Torneado y fresado CNC

Síguenos en:

País: China
Lugar de origen: ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong.
Materiales:
Aluminio, bronce, latón, cobre, plásticos: ABS, acetal [Delrin], acrílico, g-10 garolita, nailon 6/6, PEEK, PTFE [teflón], polipropileno, peso molecular ultra alto, titanio, acero
Tratamiento de superficies:Granallado、Recubrimiento en polvo、Pulido
Tolerancias:
Dimensión lineal: +/- 0,025 mm +/- 0,001 pulgadas
Diámetros de orificio (no escariados): +/- 0,025 mm +/- 0,001 pulgadas
Diámetros del eje:+/- 0,025 mm +/- 0,001 pulgadas
Límite de tamaño de la pieza: 200 * 400 mm
Cantidad de pedido: 1-1000000pieces
Detalle del embalaje: Paquete individual
Plazo de entrega: 3-25 días
Tipo de pago: T/T y L/C

Proveedor y fábrica de torneado y fresado cnc de alta calidad - Yumei

Yumei Hardware está situado en DongGuan, provincia de Guangdong, un renombrado centro de fabricación de mecanizado CNC y fabricación de chapa metálica. Somos un proveedor y fabricante de renombre de mecanizado cnc barato industrial, piezas torneadas cnc, mecanizado cnc de 5 ejes y cnc de 5 ejes. Siempre mantenemos información actualizada sobre los últimos desarrollos en los campos del mecanizado CNC y la fabricación de chapa y estamos capacitados para anticipar problemas y evitarlos en el proceso dinámico.

Información de torneado y fresado CNC

¿Cómo mantener y cuidar las máquinas CNC?

¿Cuáles son los componentes clave del mantenimiento de la máquina CNC?

El mantenimiento adecuado de las máquinas de torneado y fresadoras CNC garantiza la longevidad, la precisión y la eficiencia operativa. Los componentes clave incluyen:

  • Sistemas de lubricación:Revise y rellene regularmente los lubricantes para reducir la fricción y el desgaste.
  • Sistemas de refrigeración:Supervise los niveles y la calidad del refrigerante para evitar el sobrecalentamiento y la corrosión.
  • Portaherramientas y husillos:Inspeccione el desgaste y la desalineación para mantener la precisión del mecanizado.
  • Componentes eléctricos:Limpie e inspeccione el cableado, los conectores y los paneles de control en busca de daños.

¿Por qué es fundamental el mantenimiento preventivo de las máquinas CNC?

El mantenimiento preventivo minimiza el tiempo de inactividad inesperado y las costosas reparaciones. Los beneficios incluyen:

  • Vida útil prolongada de la máquina:Reduce el desgaste de piezas críticas como husillos de bolas y guías.
  • Rendimiento constante:Garantiza una precisión repetible en las operaciones de torneado y fresado.
  • Cumplimiento de seguridad:Evita accidentes causados por componentes defectuosos o fugas.

Cómo realizar el mantenimiento diario de la máquina CNC: paso a paso

Siga estos pasos diariamente para mantener su máquina CNC en óptimas condiciones:

  1. Limpie el área de trabajo:Elimine las virutas, el polvo y los residuos de la bancada y los recintos de la máquina.
  2. Compruebe los niveles de lubricación:Verifique los niveles de aceite/grasa en los sistemas de lubricación automática.
  3. Inspeccione las herramientas de corte:Reemplace las herramientas desgastadas o dañadas para evitar acabados superficiales deficientes.
  4. Pruebe la concentración de refrigerante:Ajuste o reemplace el refrigerante para evitar el crecimiento bacteriano.
  5. Ejecuta un ciclo de calentamiento:Permita que los husillos y los ejes alcancen temperaturas de funcionamiento.

¿Pueden las actualizaciones de software mejorar el mantenimiento de la máquina CNC?

¡Sí! La actualización del software de control CNC mejora la funcionalidad y el diagnóstico:

  • Correcciones:Resuelve fallos operativos que pueden afectar al rendimiento.
  • Análisis predictivo:El software avanzado puede alertar a los usuarios sobre posibles fallas.
  • Trayectorias de herramienta optimizadas:Reduce la tensión innecesaria en los componentes de la máquina.

¿La capacitación del operador afecta el cuidado de la máquina CNC?

Los operadores calificados reducen significativamente los problemas de mantenimiento al:

  • Siguiendo las mejores prácticas:Carga adecuada de herramientas, ajustes de velocidad y manejo de materiales.
  • Detección temprana de problemas:Reconocer ruidos o vibraciones inusuales con prontitud.
  • Registro de datos:Registro de parámetros operativos para la resolución de problemas.

¿Cuáles son las precauciones de uso para el torneado y fresado CNC?

¿Qué medidas de seguridad se deben tomar antes de la operación?

Antes de operar tornos y fresadoras CNC, es crucial seguir los protocolos de seguridad para evitar accidentes. Estas son las precauciones clave:

  • Inspeccione la máquina:Compruebe si hay piezas sueltas, herramientas dañadas o cualquier anomalía.
  • Use equipo de protección:Las gafas de seguridad, los guantes y la protección auditiva son obligatorios.
  • Piezas de trabajo seguras:Asegúrese de que el material esté firmemente sujetado para evitar movimientos durante el mecanizado.
  • Verifique los códigos de programa:Vuelva a verificar los programas CNC para evitar errores que puedan dañar la máquina o la pieza de trabajo.

¿Por qué es importante la selección adecuada de herramientas?

La elección de las herramientas adecuadas para el torneado y el fresado CNC garantiza la precisión y la eficiencia. Las herramientas incorrectas pueden provocar lo siguiente:

  • Mal acabado superficial o imprecisiones dimensionales.
  • Desgaste excesivo o rotura de la herramienta.
  • Aumento del tiempo y los costes de mecanizado.

Seleccione siempre las herramientas en función del tipo de material, la velocidad de corte y el acabado deseado.

¿Cómo mantener las tornos y fresadoras CNC?

El mantenimiento regular prolonga la vida útil de la máquina y garantiza un rendimiento óptimo. Siga estos pasos:

  1. Limpie la máquina:Retire las virutas y los residuos después de cada uso.
  2. Lubricar las piezas móviles:Aplique los lubricantes recomendados para reducir la fricción.
  3. Verifique la alineación:Verifique periódicamente la alineación del husillo y del eje.
  4. Reemplace los componentes desgastados:El reemplazo oportuno de correas, cojinetes y herramientas de corte evita fallas.

¿Pueden los sistemas de refrigeración mejorar el rendimiento del mecanizado?

Sí, los sistemas de refrigeración desempeñan un papel vital en el torneado y fresado CNC al:

  • Reducir la acumulación de calor, que puede deformar las piezas de trabajo o dañar las herramientas.
  • Prolongación de la vida útil de la herramienta al minimizar el desgaste.
  • Mejora del acabado de la superficie mediante el lavado de virutas.

Utilice el tipo de refrigerante adecuado y asegúrese de que los caudales sean adecuados para obtener los mejores resultados.

¿La formación del operario afecta a la calidad del mecanizado CNC?

Los operadores calificados son esenciales para el mecanizado CNC de alta calidad. La formación debe abarcar:

  • Conceptos básicos de operación y programación de la máquina.
  • Solución de problemas comunes (por ejemplo, vibraciones de herramientas, dimensiones incorrectas).
  • Protocolos de seguridad y procedimientos de emergencia.

Invertir en la formación de los operarios reduce los errores y mejora la productividad.

¿Cómo garantizar la calidad en el torneado y fresado CNC?

¿Qué factores afectan la calidad en el torneado y fresado CNC?

La calidad en el torneado y fresado CNC depende de múltiples factores, incluida la precisión de la máquina, la selección de herramientas, las propiedades del material y la experiencia del operador. El mecanizado CNC de alta calidad requiere:

  • Calibración de la máquina:El mantenimiento y la calibración regulares garantizan la precisión.
  • Gestión del desgaste de la herramienta:Las herramientas desafiladas o dañadas causan defectos.
  • Consistencia del material:Las variaciones en la dureza del material afectan los resultados de mecanizado.
  • Precisión de programación:Los errores en el código G conducen a imprecisiones dimensionales.

¿Por qué es crucial el control de calidad en el mecanizado CNC?

El control de calidad evita costosas repeticiones, reduce las tasas de desperdicio y garantiza el cumplimiento de estándares de la industria como ISO 9001. La mala calidad puede dar lugar a:

  • Inspecciones fallidas y lotes rechazados.
  • Aumento del tiempo de inactividad de la producción.
  • Riesgos de seguridad en aplicaciones críticas (por ejemplo, aeroespaciales o dispositivos médicos).

¿Cómo implementar el aseguramiento de la calidad paso a paso?

  1. Comprobaciones previas a la producción:Verifique los diseños CAD/CAM y las certificaciones de materiales.
  2. Monitoreo en proceso:Utilice sondas o sensores para medir las dimensiones durante el mecanizado.
  3. Inspección posterior al procesamiento:Emplee MMC (máquinas de medición por coordenadas) para la validación final.
  4. Documentación:Mantener registros para la trazabilidad y la mejora continua.

¿Puede la automatización mejorar la calidad del CNC?

¡Sí! Los sistemas automatizados, como la optimización de trayectorias impulsada por IA y los bucles de retroalimentación en tiempo real, minimizan el error humano. Algunos ejemplos son:

  • Mecanizado adaptativo para ajustar el desgaste de la herramienta.
  • Algoritmos de aprendizaje automático que predicen defectos potenciales.

¿Es importante la formación de los operadores?

Absolutamente. Los operadores calificados pueden:

  • Identifique las vibraciones sutiles de la máquina o los sonidos inusuales.
  • Optimice los parámetros de corte para materiales específicos.
  • Resuelva problemas de programación rápidamente.

¿Cuáles son los procedimientos de prueba para las máquinas CNC?

¿Por qué son importantes las pruebas para las máquinas de tornos y fresadoras CNC?

Las pruebas garantizan la precisión, confiabilidad y seguridad de las máquinas CNC. Dado que el torneado y el fresado CNC implican operaciones de alta velocidad y tolerancias estrictas, las pruebas exhaustivas minimizan los errores, reducen el desperdicio de material y evitan costosos tiempos de inactividad. Las pruebas adecuadas también verifican el cumplimiento de los estándares de la industria como ISO 9001 o AS9100.

¿Cómo se prueban las máquinas CNC paso a paso?

  • Inspección previa a la prueba:Revise los componentes mecánicos (por ejemplo, husillo, portaherramientas) y los sistemas de lubricación.
  • Calibración de software:Verifique la precisión del código G y la capacidad de respuesta de la máquina a los comandos.
  • Simulacro:Ejecute programas sin cortar para detectar colisiones o errores de trayectoria.
  • Pruebas de trayectorias:Confirme que las trayectorias de corte coincidan con las especificaciones de diseño utilizando materiales blandos como la cera.
  • Prueba de precisión dimensional:Mida las piezas terminadas con MMC o micrómetros para validar las tolerancias.
  • Pruebas de carga:Ejecute operaciones prolongadas bajo carga máxima para evaluar la estabilidad.

¿Se pueden utilizar las pruebas automatizadas para las máquinas CNC?

¡Sí! Las máquinas CNC avanzadas integran sensores y sistemas habilitados para IoT para el monitoreo en tiempo real. Las pruebas automatizadas rastrean la vibración, la temperatura y el desgaste de la herramienta, alertando a los operadores sobre anomalías. Por ejemplo, los interferómetros láser pueden medir automáticamente la precisión posicional durante el fresado a alta velocidad.

¿Difieren las pruebas para tornos y fresadoras?

Si bien los principios básicos se superponen, existen diferencias clave:

  • Tornos:Concéntrese en las pruebas de descentramiento radial para mandriles y concentricidad del husillo.
  • Fresadoras:Priorice las comprobaciones de planitud/cuadratura para la perpendicularidad de la mesa de trabajo y el husillo.

¿Cuál es el entorno de trabajo ideal para las máquinas CNC?

¿Qué define un entorno ideal de máquina CNC?

Un entorno de trabajo ideal para tornos y fresadoras CNC garantiza precisión, eficiencia y longevidad. Los factores clave incluyen:

  • Control de temperatura: Las temperaturas estables (18-22 °C) evitan la expansión térmica de los componentes de la máquina.
  • Niveles de humedad: Mantenga una humedad del 40-60% para evitar óxido o problemas eléctricos.
  • Limpieza: Los espacios libres de polvo reducen el desgaste de las piezas móviles y mejoran la calidad del acabado.
  • Aislamiento de vibraciones: Los suelos de hormigón o las almohadillas antivibratorias minimizan las interrupciones.

¿Por qué es importante el entorno para el rendimiento del CNC?

Las condiciones ambientales impactan directamente:

  • Exactitud: Las fluctuaciones térmicas pueden causar errores a nivel de micrómetro en los cortes.
  • Vida útil de la herramienta: El exceso de humedad acelera la corrosión de la herramienta.
  • Tiempo de inactividad: El 30% de las paradas no planificadas están relacionadas con factores medioambientales (ISO 230-3).

Cómo crear el espacio de trabajo CNC perfecto: paso a paso

  1. Selección del sitio: Elija lugares alejados de puertas/ventanas para limitar los cambios de temperatura.
  2. Instalación de HVAC: Utilice sistemas de grado industrial con filtración HEPA.
  3. Preparación del suelo: Vierta losas de concreto armado de 6" para amortiguar las vibraciones.
  4. Iluminación: Instale luces LED de 500-1000 lux en ángulo para reducir las sombras en las piezas de trabajo.

¿Se pueden modificar los talleres existentes para las necesidades de CNC?

Sí, a través de la retroadaptación:

  • Agregue deshumidificadores portátiles para el control de la humedad
  • Instale mamparas modulares de sala limpia alrededor de las máquinas
  • Utilice sistemas de nivelación alineados con láser en los pisos existentes

¿Afecta el tipo de material a los requisitos medioambientales?

Los diferentes materiales exigen condiciones específicas:

Material Rango de temperatura Requisitos especiales
Aluminio 20±2 °C Sistemas adicionales de eliminación de virutas
Titanio 22±1°C Se recomienda el uso de protección con gas argón

¿Cuáles son las aplicaciones del torneado y fresado CNC?

¿Qué industrias utilizan el torneado y el fresado CNC?

El torneado y el fresado CNC se utilizan ampliamente en múltiples industrias debido a su precisión, eficiencia y versatilidad. Los sectores clave incluyen:

  • Aeroespacial:Fabricación de álabes de turbinas, componentes de motores y piezas estructurales con tolerancias estrictas.
  • Automotor:Producción de engranajes, ejes, pistones y prototipos personalizados.
  • Médico:Creación de instrumentos quirúrgicos, implantes y prótesis que requieren materiales biocompatibles.
  • Electrónica:Mecanizado de carcasas, disipadores de calor y conectores para dispositivos.
  • Energía:Fabricación de piezas para plataformas petrolíferas, turbinas eólicas y reactores nucleares.

¿Por qué elegir el torneado y fresado CNC para la fabricación?

Estos procesos ofrecen claras ventajas:

  • Alta precisión:Logre una precisión a nivel de micras para geometrías complejas.
  • Escalabilidad:Ideal tanto para la creación de prototipos como para la producción en serie.
  • Flexibilidad de materiales:Compatible con metales (aluminio, titanio), plásticos y materiales compuestos.
  • Automatización:Reduce el error humano y aumenta la repetibilidad.

¿Cómo funcionan paso a paso el torneado y el fresado CNC?

  1. Diseño:El software CAD crea un modelo 3D de la pieza.
  2. Programación:El software CAM convierte el diseño en un código G legible por máquina.
  3. Arreglo:La pieza de trabajo se fija en el mandril (torneado) o en el tornillo de banco (fresado).
  4. Mecanizado:Las herramientas de corte eliminan el material en función de las trayectorias programadas.
  5. Inspección:Las piezas terminadas se verifican mediante MMC o micrómetros.

¿Se pueden combinar el torneado y el fresado CNC?

¡Sí! Las máquinas CNC multieje integran ambos procesos para:

  • Reduzca el tiempo de producción al eliminar las operaciones secundarias.
  • Mejorar la complejidad (por ejemplo, operaciones fresadas en piezas torneadas).
  • Reduzca los costos a través de flujos de trabajo consolidados.

¿Cuáles son los principios de funcionamiento del torneado y fresado CNC?

¿Qué es el torneado y fresado CNC?

El torneado y fresado CNC (control numérico por computadora) son procesos de mecanizado de precisión que utilizan controles computarizados para dar forma a materiales como metal, plástico o madera. El torneado hace girar la pieza de trabajo contra una herramienta de corte estacionaria, mientras que el fresado mueve un cortador giratorio a través de una pieza de trabajo estacionaria. Ambos métodos se basan en instrucciones programadas (código G) para lograr una alta precisión y repetibilidad.

¿Cómo funciona el torneado CNC? (Paso a paso)

  • Paso 1:La pieza de trabajo se sujeta a un husillo giratorio.
  • Paso 2:El software CNC interpreta los archivos de diseño (por ejemplo, CAD) y genera trayectorias.
  • Paso 3:Las herramientas de corte eliminan el material radial o axialmente a medida que la pieza de trabajo gira.
  • Paso 4:Las herramientas pueden cambiar automáticamente a través de una torreta para el mecanizado de múltiples operaciones.

¿Cómo funciona el fresado CNC?

A diferencia del torneado, el fresado utiliza cortadores rotativos multipunto para tallar materiales:

  • Fresado de 3 ejes:Los cortadores se mueven a lo largo de los ejes X, Y y Z para contornos básicos.
  • Fresado de 5 ejes:Añade ejes de rotación (A/B) para geometrías complejas como componentes aeroespaciales.
  • Herramientas clave:Las fresas, las fresas frontales y las brocas realizan operaciones como el ranurado o el roscado.

¿Por qué utilizar CNC en lugar de mecanizado manual?

CNC ofrece ventajas superiores:

  • Precisión:Tolerancias dentro de ±0,001 pulgadas (±0,025 mm).
  • Velocidad:Los cambios de herramienta automatizados reducen el tiempo de inactividad.
  • Flexibilidad:Reprogramación rápida para cambios de diseño.

¿Se pueden combinar el torneado y el fresado CNC?

¡Sí! ModernoCentros de torneado-fresado CNCIntegrar ambos procesos. Por ejemplo:

  • Un torno con herramientas motorizadas puede fresar planos o perforar agujeros mientras gira.
  • Reduce la manipulación de piezas y mejora la precisión de componentes complejos como los ejes del motor.

¿Cuál es el flujo de trabajo de torneado y fresado CNC?

¿Qué son el torneado y el fresado CNC?

El torneado y el fresado CNC (control numérico por computadora) son procesos de mecanizado de precisión que se utilizan para crear piezas diseñadas a medida a partir de materias primas como el metal, el plástico o la madera. El torneado consiste en girar la pieza de trabajo mientras una herramienta de corte elimina el material, mientras que el fresado utiliza herramientas de corte multipunto giratorias para dar forma a piezas de trabajo estacionarias. Ambos procesos están automatizados, lo que garantiza una alta precisión y repetibilidad.

¿Por qué seguir un flujo de trabajo estructurado?

Un flujo de trabajo sistemático garantiza la eficiencia, minimiza los errores y mantiene la coherencia en la producción. También reduce el desperdicio de material y optimiza la utilización de la máquina, por lo que es fundamental para industrias como la aeroespacial, la automotriz y la fabricación de dispositivos médicos.

¿Cómo funciona el proceso de torneado y fresado CNC? (Paso a paso)

  • Paso 1: Diseño y modelado CAD– Los ingenieros crean un modelo 3D utilizando software CAD, definiendo dimensiones y tolerancias.
  • Paso 2: Programación CAM– El modelo CAD se convierte en código G legible por máquina mediante el software CAM.
  • Paso 3: Configuración de la máquina– Los operadores cargan el material, instalan las herramientas y calibran la máquina CNC.
  • Paso 4: Mecanizado– La máquina CNC ejecuta las operaciones programadas (torneado, fresado, taladrado, etc.).
  • Paso 5: Inspección de calidad– Las piezas terminadas se miden utilizando MMC o micrómetros para verificar la precisión.
  • Paso 6: Post-Procesamiento– Se pueden aplicar tratamientos adicionales (por ejemplo, desbarbado, recubrimiento).

¿Se puede personalizar el flujo de trabajo?

¡Sí! El flujo de trabajo se adapta a los requisitos del proyecto. Por ejemplo, la creación de prototipos puede omitir el posprocesamiento, mientras que la producción de alto volumen puede integrar sistemas de inspección automatizados.

¿El mecanizado CNC requiere supervisión humana?

Si bien las máquinas CNC automatizan la mayoría de las tareas, los operadores calificados monitorean los procesos, ajustan los parámetros y garantizan que se sigan los protocolos de seguridad.

¿Cuál es la estructura de una torneadora y fresadora CNC?

¿Cuáles son los componentes clave de una máquina de tornos y fresado CNC?

Una máquina de torneado y fresado CNC (control numérico por computadora) es un equipo sofisticado diseñado para el mecanizado de precisión. Su estructura consta de varios componentes críticos:

  • Panel de control:El cerebro de la máquina, donde los operadores introducen comandos (código G) para controlar los movimientos y las operaciones.
  • Huso:Gira la pieza de trabajo (torneado) o la herramienta de corte (fresado) a altas velocidades para la eliminación de material.
  • Torreta de herramientas/cambiador de herramientas:Sostiene varias herramientas de corte y cambia automáticamente entre ellas durante las operaciones.
  • Cama y estructura:Proporciona estabilidad y absorbe las vibraciones, garantizando la precisión durante el mecanizado.
  • Ejes (X, Y, Z y, a veces, más):Permite el movimiento multidireccional para geometrías complejas.
  • Sistema de refrigeración:Evita el sobrecalentamiento y prolonga la vida útil de la herramienta al lubricar el área de corte.

¿Cómo integra la máquina las funciones de torneado y fresado?

Las modernas máquinas de torneado y fresadoras CNC combinan ambos procesos en una sola configuración (a menudo llamada máquina de "fresado-torneado"). Así es como trabajan juntos:

  1. Torneado:El husillo hace girar la pieza de trabajo mientras una herramienta estacionaria le da forma (por ejemplo, creando piezas cilíndricas).
  2. Molienda:La herramienta gira mientras la pieza de trabajo permanece fija o se mueve linealmente para cortar ranuras, orificios o contornos.
  3. Sinergia:La máquina cambia sin problemas entre operaciones, lo que reduce la intervención manual y mejora la precisión.

¿Por qué la estructura está optimizada para la precisión?

La bancada rígida, los rodamientos de alta calidad y los servomotores garantizan una deflexión y una holgura mínimas. Los modelos avanzados pueden incluir:

  • Guías lineales:Para un movimiento suave del eje.
  • Utillaje motorizado:Permite que las herramientas de fresado funcionen mientras el husillo está parado.
  • Sondas de medición automáticas:Verifique las dimensiones en tiempo real.

¿Puede variar la estructura según el tipo de máquina?

¡Sí! Las configuraciones difieren según la aplicación:

  • Vertical vs. Horizontal:La orientación del husillo afecta a la eliminación de virutas y a la utilización del espacio.
  • Tornos tipo suizo:Incluye un casquillo guía para piezas pequeñas de ultra precisión.
  • Máquinas multitarea:Combine torneado, fresado, taladrado e incluso rectificado en una sola unidad.

¿Qué es el torneado y fresado CNC?

El torneado y el fresado CNC (Control Numérico por Computadora) son procesos de fabricación avanzados que utilizan controles computarizados para dar forma y cortar materiales con alta precisión. Estas técnicas son ampliamente utilizadas en industrias como la aeroespacial, la automotriz y la fabricación de dispositivos médicos.

¿Cuáles son las principales diferencias entre el torneado y el fresado?

  • Torneado CNC:La pieza de trabajo gira mientras una herramienta de corte estacionaria elimina el material para crear formas cilíndricas o cónicas (por ejemplo, ejes, pernos).
  • Fresado CNC:La herramienta de corte gira mientras la pieza de trabajo permanece inmóvil o se mueve para producir geometrías complejas (por ejemplo, ranuras, cavidades, contornos 3D).

¿Por qué elegir el torneado y fresado CNC?

Estos procesos ofrecen ventajas inigualables:

  • Precisión:Se pueden lograr tolerancias tan ajustadas como ±0,001" (0,025 mm).
  • Repetibilidad:Se pueden producir piezas idénticas de forma consistente.
  • Versatilidad de materiales:Compatible con metales (aluminio, acero), plásticos y materiales compuestos.
  • Automatización:Reduce el trabajo manual y aumenta la velocidad de producción.

¿Cómo funciona el torneado y fresado CNC? (Paso a paso)

  1. Diseño:El software CAD crea un modelo 3D de la pieza.
  2. Programación:El software CAM convierte el diseño en un código G legible por máquina.
  3. Arreglo:El operador carga el material y las herramientas en la máquina CNC.
  4. Ejecución:La máquina sigue las instrucciones programadas para cortar el material.
  5. Inspección:Las piezas terminadas se verifican utilizando herramientas de medición como las MMC.

¿Se pueden combinar el torneado y el fresado CNC?

¡Sí! ModernoCentros de torneado-fresado CNCIntegrar ambos procesos en una sola máquina, permitiendo:

  • Mecanizado completo de piezas sin reposicionamiento
  • Reducción del tiempo de producción y mejora de la precisión
  • Características complejas como perforación transversal o roscado en una sola operación

Los clientes también vieron

Términos de búsqueda populares