País: China
Lugar de origen: ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong.
Materiales: Acero inoxidable, aluminio, latón, bronce, latón, cobre, plástico: PEEK, nailon, acetal [Delrin].
Tratamiento de superficies: galvanizado, anodizado, niquelado, pulido, arenado, pasivado, tratamiento térmico, etc.
Tolerancias:
Según la norma ASME Y14.5 o ISO2768,±0.015mm
Límite de tamaño mínimo: 20 mm * 300 mm de longitud
Cantidad de pedido: 1-1000000pieces
Detalle del embalaje: Paquete individual
Plazo de entrega: 3-25 días
Tipo de pago: T/T y L/C

Fabricante y fábrica de tornillos diminutos personalizados - Yumei

Desde 2010, Yumei Hardware se ha centrado en la investigación y fabricación de mecanizado cnc barato industrial, piezas torneadas cnc, mecanizado cnc de 5 ejes y cnc de 5 ejes. Es un fabricante y proveedor de renombre de mecanizado CNC y fabricación de chapa metálica.

Información sobre tornillos diminutos

¿Cómo garantizar la calidad y la durabilidad de los tornillos diminutos?

¿Qué factores afectan a la calidad de los tornillos diminutos?

La calidad de los tornillos pequeños depende de múltiples factores, como la selección del material, la precisión de fabricación y el tratamiento de la superficie. Los materiales comunes como el acero inoxidable, el titanio o el latón ofrecen diferentes niveles de fuerza y resistencia a la corrosión. El mecanizado de precisión garantiza que las roscas se ajusten perfectamente, mientras que los recubrimientos (por ejemplo, zincado o anodizado) mejoran la durabilidad.

¿Por qué la selección de materiales es fundamental para la durabilidad?

  • Acero inoxidable:Resiste el óxido y la corrosión, ideal para ambientes húmedos.
  • Titanio:Ligero pero resistente, perfecto para dispositivos aeroespaciales o médicos.
  • Latón:Ofrece conductividad eléctrica y moderada resistencia a la corrosión.

Elegir el material incorrecto puede provocar una falla prematura, especialmente bajo estrés o condiciones extremas.

¿Cómo probar tornillos diminutos para garantizar la calidad?

  1. Prueba de resistencia a la tracción:Mide la resistencia a la rotura bajo tensión.
  2. Prueba de niebla salina:Evalúa la resistencia a la corrosión en ambientes salinos.
  3. Inspección del calibre de rosca:Garantiza que las roscas cumplan con los estándares dimensionales precisos.

Las pruebas periódicas durante la producción ayudan a identificar los defectos de forma temprana.

¿Puede un almacenamiento adecuado prolongar la vida útil de los tornillos diminutos?

¡Sí! La exposición a la humedad, el polvo o las fluctuaciones de temperatura puede degradar los tornillos. Guárdalos en:

  • Recipientes herméticos con desecantes para evitar la oxidación.
  • Compartimentos etiquetados para evitar mezclar materiales incompatibles.
  • Entornos climatizados para aleaciones sensibles.

¿El tratamiento de la superficie mejora el rendimiento?

Absolutamente. Recubrimientos como:

  • Chapado en zinc:Añade una capa protectora contra la oxidación.
  • Óxido negro:Reduce el deslumbramiento y mejora la resistencia al desgaste.
  • Recubrimiento de PTFE:Reduce la fricción para un montaje más suave.

Estos tratamientos adaptan los tornillos a las demandas operativas específicas.

¿Cuáles son los desafíos comunes con el uso de tornillos pequeños?

¿Por qué los tornillos pequeños son difíciles de manejar?

Los tornillos diminutos, que a menudo miden menos de 2 mm de diámetro, presentan desafíos únicos debido a su tamaño. Su pequeña escala los hace:

  • Difícil de agarrar:Es posible que los destornilladores estándar no encajen, lo que requiere herramientas especializadas.
  • Se pierde fácilmente:Su tamaño en miniatura aumenta el riesgo de extravío durante el montaje.
  • Propenso al decapado:Un apriete excesivo puede dañar la cabeza del tornillo o las roscas.

¿Cómo afecta el material al rendimiento de los tornillos pequeños?

La selección del material influye en la durabilidad y la idoneidad de la aplicación:

  • Acero inoxidable:Resiste la corrosión pero puede ser quebradizo en tamaños ultra pequeños.
  • Latón:Material más suave que evita el desgaste de la rosca pero se desgasta más rápido.
  • Titanio:Alta relación resistencia-peso, pero costoso para la producción en masa.

¿Puede una instalación incorrecta dañar tornillos pequeños?

Riesgos de la instalación paso a paso:

  1. Errores de alineación:Incluso las ligeras desviaciones angulares pueden cruzar la rosca de los tornillos diminutos.
  2. Control de par:La mayoría de los destornilladores manuales superan el rango ideal de 0,05-0,2 Nm para microtornillos.
  3. Contaminación de la rosca:Los residuos microscópicos pueden atascar las roscas de forma permanente.

¿Qué factores ambientales influyen en los tornillos diminutos?

Los micro-sujetadores faciales tienen efectos amplificados de:

  • Vibración:La masa pequeña hace que sea más probable que se aflojen bajo el movimiento armónico.
  • Expansión térmica:Los cambios dimensionales afectan el enganche de la rosca de manera más significativa que los sujetadores más grandes.
  • Corrosión:La relación superficie-volumen acelera la degradación química.

¿Afecta la miniaturización al control de calidad?

Los desafíos de fabricación incluyen:

  • Inspección de roscas:Requiere un aumento de 100-400x para una verificación adecuada.
  • Marcaje de la cabeza:El grabado láser puede comprometer la integridad estructural.
  • Embalaje:Los sistemas de conteo automatizados luchan con componentes submilimétricos.

¿Cómo mantener y cuidar los tornillos pequeños?

¿Por qué es importante el mantenimiento adecuado de los tornillos pequeños?

Los tornillos diminutos, aunque pequeños, desempeñan un papel fundamental en la fijación de componentes electrónicos, joyas e instrumentos de precisión. Un mantenimiento deficiente puede provocar corrosión, aflojamiento o daños en la rosca, comprometiendo la integridad de todo el conjunto. El cuidado regular garantiza la longevidad, evita el mal funcionamiento y reduce los costos de reemplazo.

¿Qué herramientas se necesitan para el mantenimiento de tornillos pequeños?

  • Destornilladores de precisión:Coincide con el tipo de cabeza de tornillo (Phillips, cabeza plana, Torx).
  • Lupa o microscopio:Para inspeccionar roscas diminutas.
  • Lubricante anticorrosivo:Evita la oxidación en ambientes húmedos.
  • Cepillo suave o aire comprimido:Elimina el polvo y los residuos.
  • Fijador de roscas (opcional):Asegura tornillos propensos a vibraciones.

¿Cómo limpiar tornillos pequeños paso a paso?

  1. Retire el tornillo:Utilice el destornillador correcto para evitar que se desprenda.
  2. Inspeccione en busca de daños:Compruebe si hay óxido, roscas dobladas o desgaste con aumento.
  3. Limpiar con disolvente:Sumerge un hisopo de algodón en alcohol isopropílico para disolver la suciedad.
  4. Secar completamente:Seque al aire o use un paño sin pelusa para evitar la acumulación de humedad.
  5. Vuelva a aplicar el lubricante:Cubra ligeramente las roscas con aceite anticorrosión si es necesario.

¿Se pueden reutilizar tornillos diminutos?

Sí, si pasan la inspección. Deseche los tornillos con:

  • Hilos pelados o cruzados.
  • Picaduras de óxido visibles.
  • Deformación (p. ej., ejes doblados).

En el caso de los tornillos reutilizables, aplique un fijador de roscas para mantener la fuerza de agarre.

¿Afecta el almacenamiento a la longevidad de los tornillos diminutos?

¡Absolutamente! Guarde los tornillos en:

  • Recipientes herméticos:Previene la oxidación.
  • Cajas compartimentadas:Evita mezclar tamaños/tipos.
  • Lugares secos y frescos:La humedad acelera la corrosión.

Consejo: Agregue paquetes de gel de sílice para absorber la humedad.

¿Cuáles son los diferentes tipos de tornillos diminutos disponibles?

¿Para qué se utilizan los tornillos diminutos?

Los tornillos diminutos son sujetadores en miniatura diseñados para aplicaciones de precisión donde el espacio es limitado. Se utilizan comúnmente en electrónica, gafas, dispositivos médicos, relojes y pequeños ensamblajes mecánicos. Su tamaño compacto les permite asegurar componentes delicados sin añadir volumen ni peso.

¿Por qué hay diferentes tipos de tornillos diminutos?

Las diferentes aplicaciones requieren diseños de tornillos únicos para garantizar un rendimiento óptimo. Las variaciones en el tipo de cabezal, el estilo de transmisión, el paso de rosca y el material abordan necesidades específicas como:

  • Limitaciones de espacio(p. ej., cabezas planas para montaje empotrado)
  • Accesibilidad a las herramientas(por ejemplo, Phillips vs. unidades hexadecimales)
  • Resistencia a la corrosión(por ejemplo, acero inoxidable vs. titanio)
  • Requisitos de carga(por ejemplo, tornillos de metal frente a tornillos autorroscantes)

¿Cómo identificar los tipos de tornillos diminutos? (Paso a paso)

  1. Medir dimensiones: Utilice calibradores para determinar el diámetro (por ejemplo, M1.2, M2) y la longitud en milímetros.
  2. Examina la cabeza: Los tipos comunes incluyen cabezas de sartén, planas, redondas o de queso.
  3. Comprobar el tipo de unidad: Busque unidades ranuradas, Phillips, Torx (estrella), hexagonales o especiales como tri-wing.
  4. Inspeccionar roscas: Observe si son roscas de máquina (uniformes) o autorroscantes (cónicas).
  5. Análisis de materiales: Pruebe el magnetismo (el acero inoxidable a menudo no es magnético) o verifique las especificaciones del fabricante.

¿Se pueden personalizar los tornillos diminutos?

Sí, los fabricantes a menudo ofrecen opciones de personalización que incluyen:

  • Longitudes no estándar (incrementos de 0,5 mm)
  • Recubrimientos especiales (chapado en oro para conductividad, óxido negro para reducir el deslumbramiento)
  • Combinaciones de accionamiento únicas (p. ej., Phillips/híbrido cuadrado)
  • Micro-roscado para sustratos de plástico
  • Cabezales de perfil bajo para dispositivos ultrafinos

¿Cuáles son las mejores prácticas para usar tornillos pequeños en electrónica?

¿Por qué son importantes los tornillos diminutos en electrónica?

Los tornillos diminutos desempeñan un papel fundamental en la fijación de los componentes dentro de los dispositivos electrónicos, lo que garantiza la estabilidad y la longevidad. Su pequeño tamaño permite un montaje preciso en espacios compactos, como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y placas de circuitos. El uso adecuado evita que se afloje debido a vibraciones, expansión térmica o estrés mecánico, lo que podría provocar fallas en el dispositivo.

¿Cómo elegir el tornillo diminuto adecuado para su proyecto?

  • Material:Opte por materiales resistentes a la corrosión como el acero inoxidable o el titanio para mayor durabilidad.
  • Tamaño y tipo de hilo:Haga coincidir el diámetro del tornillo y el paso de la rosca con los orificios preperforados de sus componentes.
  • Estilo de cabeza:Las cabezas planas o planas son comunes para acabados al ras, mientras que las cabezas hexagonales ofrecen un mejor control de torque.
  • Compatibilidad de controladores:Asegúrese de que la cabeza del tornillo (por ejemplo, Phillips, Torx) esté alineada con sus herramientas para evitar que se desprenda.

Guía paso a paso para instalar tornillos pequeños de forma segura

  1. Preparar la superficie:Limpie el área de montaje para eliminar los residuos o la oxidación.
  2. Alinear componentes:Sujete las piezas firmemente para evitar que se desalineen durante el apriete.
  3. Utilice herramientas de precisión:Un destornillador magnético o pinzas ayudan a manejar tornillos pequeños de manera eficiente.
  4. Aplicar par controlado:Apriete gradualmente para evitar un apriete excesivo, que puede dañar las roscas.
  5. Inspeccionar:Verifique que el tornillo esté seguro y no sobresalga, lo que corre el riesgo de cortocircuitos.

¿Pueden los tornillos pequeños causar problemas eléctricos?

Sí, si se selecciona o instala incorrectamente. Los tornillos conductores cerca de los circuitos expuestos pueden crear cortocircuitos. Utilice tornillos de nailon no conductores o arandelas aislantes en las áreas sensibles. Además, asegúrese de que los tornillos no perforen los cables cercanos ni flexionen las placas de circuito impreso durante el montaje.

¿El bloqueo de roscas se aplica a los tornillos pequeños?

Para entornos de alta vibración, aplique una cantidad mínima de fijador de roscas de baja resistencia (por ejemplo, Loctite 222) para evitar que se afloje. Evite el uso excesivo, ya que el desmontaje puede resultar difícil. Para fijaciones no permanentes, los tornillos de inserción de nailon son una alternativa.

¿Cómo instalar correctamente los tornillos pequeños?

¿Para qué se utilizan los tornillos diminutos?

Los tornillos diminutos son sujetadores esenciales en electrónica, joyería, anteojos y maquinaria de precisión. Su pequeño tamaño les permite asegurar componentes delicados sin dañar el material. Las aplicaciones comunes incluyen la fijación de placas de circuitos, la fijación de correas de reloj o el ensamblaje de pequeñas piezas mecánicas.

¿Por qué es importante una instalación adecuada?

Una instalación incorrecta puede provocar roscas peladas, componentes dañados o conexiones sueltas. Por ejemplo, apretar demasiado un tornillo pequeño en un teléfono inteligente puede agrietar la carcasa, mientras que apretar poco puede hacer que las piezas internas se muevan. La técnica adecuada garantiza la durabilidad y la funcionalidad.

Cómo instalar tornillos diminutos: paso a paso

  • Paso 1: Seleccionar la herramienta adecuada– Utilice un destornillador de precisión con una punta magnética que coincida con la cabeza del tornillo (por ejemplo, Phillips #000 o cabeza plana de 1,5 mm).
  • Paso 2: Alinear el tornillo– Sujete el tornillo verticalmente y colóquelo en el orificio preperforado. Un poco de masilla adhesiva puede ayudar a estabilizarlo.
  • Paso 3: Aplicar una presión suave– Gire el destornillador en el sentido de las agujas del reloj mientras presiona ligeramente hacia abajo para evitar que se deslice.
  • Paso 4: Detenerse en la resistencia– Apriete hasta que quede ajustado, pero evite forzarlo. Los tornillos diminutos suelen requerir menos de 0,5 Nm de par.

¿Se pueden reutilizar tornillos diminutos?

La reutilización es posible si las roscas no están dañadas, pero inspeccione el desgaste con aumento. Se recomienda un adhesivo de bloqueo de roscas (por ejemplo, Loctite 222) para aplicaciones críticas como motores de drones para evitar que se aflojen por las vibraciones.

¿Importa el material para la instalación?

¡Sí! Los tornillos de latón necesitan una rotación más lenta para evitar roturas, mientras que el acero inoxidable requiere más torque. En el caso de las carcasas de plástico, cree primero un orificio piloto para evitar que se agriete.

¿Cuáles son las aplicaciones de los tornillos diminutos?

¿Qué industrias utilizan tornillos diminutos?

Los tornillos diminutos son indispensables en industrias donde la precisión y la miniaturización son críticas. Las aplicaciones comunes incluyen:

  • Electrónica:Se utiliza en teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y dispositivos portátiles para proteger componentes delicados.
  • Dispositivos médicos:Esencial para instrumentos quirúrgicos, implantes y equipos de diagnóstico.
  • Automotor:Fije los sensores, los paneles del salpicadero y las piezas compactas del motor.
  • Aeroespacial:Ensamble componentes ligeros en drones y satélites.
  • Joyería y gafas:Sujete las bisagras diminutas o los elementos decorativos de forma segura.

¿Por qué elegir tornillos pequeños en lugar de otros sujetadores?

Los tornillos diminutos ofrecen ventajas únicas:

  • Eficiencia del espacio:Se adapta a diseños ultracompactos donde fallan los sujetadores más grandes.
  • Mecánica de precisión:Las roscas y las cabezas se mecanizan con tolerancias de nivel de micras.
  • Versatilidad de materiales:Disponible en acero inoxidable, titanio o plásticos para resistencia a la corrosión.
  • Distribución de la carga:Distribuya uniformemente la tensión en materiales frágiles como los PCB.

¿Cómo seleccionar el tornillo diminuto adecuado para su proyecto?

Siga esta guía paso a paso:

  1. Mida la brecha:Utilice calibradores para determinar el diámetro del orificio y la longitud requerida.
  2. Identificar el tipo de hilo:Elija entre roscas de máquina (para metal) o autorroscantes (para plásticos).
  3. Considere el estilo de la cabeza:Cabezas planas para acabados enrasados; Cabezales panorámicos para el acceso de la herramienta.
  4. Evaluar el entorno:Opte por recubrimientos a prueba de herrumbre si se expone a la humedad.
  5. Límites de par de prueba:Verifique que el tornillo no se desprenda bajo tensión operativa.

¿Se pueden personalizar los tornillos diminutos?

¡Sí! Los fabricantes ofrecen soluciones a medida para necesidades especializadas:

  • Patrones de hilo únicos:Pasos no estándar para diseños propietarios.
  • Materiales exóticos:Aleaciones biocompatibles para uso médico o PEEK para altas temperaturas.
  • Branding:Logotipos grabados con láser o acabados de color para un atractivo estético.

¿Qué materiales se usan comúnmente para tornillos pequeños?

¿Por qué es importante la elección del material para los tornillos pequeños?

La selección del material adecuado para los tornillos pequeños es fundamental porque afecta directamente a la durabilidad, la resistencia a la corrosión y la idoneidad de la aplicación. Por ejemplo, los tornillos utilizados en dispositivos médicos requieren biocompatibilidad, mientras que los de electrónica necesitan resistencia a la conductividad.

¿Cuáles son los materiales más populares para los tornillos diminutos?

  • Acero inoxidable (por ejemplo, 304 o 316): Ofrece una excelente resistencia a la corrosión y resistencia, ideal para ambientes exteriores o húmedos.
  • Latón: Conocido por sus propiedades antimagnéticas y su atractivo estético, a menudo se utiliza en herrajes decorativos.
  • Aluminio: Ligero y resistente a la corrosión, adecuado para aplicaciones aeroespaciales o automotrices.
  • Titanio: Alta relación resistencia-peso y biocompatibilidad, preferida en implantes médicos.
  • Plástico (por ejemplo, nailon o PEEK): No conductor y ligero, perfecto para el aislamiento eléctrico.

¿Cómo elegir el material adecuado paso a paso?

  1. Identificar el entorno: ¿El tornillo resistirá la humedad, los productos químicos o las temperaturas extremas?
  2. Evaluar los requisitos de carga: ¿La aplicación exige una alta resistencia a la tracción o a las vibraciones?
  3. Verifique las normas regulatorias: Para sectores como el sanitario (ISO 13485) o el aeroespacial (AS9100).
  4. Considere el costo frente al rendimiento: El titanio sobresale, pero puede ser excesivo para aplicaciones de bajo estrés.

¿Se pueden recubrir tornillos diminutos para mejorar las propiedades?

¡Sí! Los recubrimientos como el galvanizado (anticorrosión), el óxido negro (estético + protección suave) o el teflón (reducción de la fricción) pueden ampliar la funcionalidad. Por ejemplo, los tornillos chapados en oro se utilizan en la electrónica de alta frecuencia para minimizar la pérdida de señal.

¿Cómo se fabrican los tornillos diminutos?

¿Qué son los tornillos diminutos?

Los tornillos diminutos, también conocidos como microtornillos o tornillos en miniatura, son sujetadores pequeños que se usan generalmente en aplicaciones de precisión como electrónica, dispositivos médicos y joyería. Se caracterizan por su pequeño tamaño, que a menudo mide menos de 1 mm de diámetro, y requieren una alta precisión durante su fabricación.

¿Por qué es difícil producir tornillos diminutos?

La fabricación de tornillos diminutos presenta desafíos únicos debido a su tamaño minúsculo y la necesidad de una precisión extrema. Incluso la más mínima desviación puede hacer que el tornillo quede inutilizable. Factores como la selección de materiales, la precisión del mecanizado y el control de calidad desempeñan un papel fundamental para garantizar que los tornillos cumplan con las estrictas especificaciones.

¿Cómo se fabrican los tornillos diminutos? (Proceso paso a paso)

  • Selección de materiales:Se eligen materiales de alta calidad como el acero inoxidable, el titanio o el latón por su durabilidad y resistencia a la corrosión.
  • Encabezado en frío:La materia prima se corta en trozos pequeños y se le da la forma básica del tornillo utilizando una máquina de estampación en frío.
  • Laminado de roscas:Las roscas se enrollan con precisión en el cuerpo del tornillo utilizando troqueles especializados para garantizar la precisión.
  • Tratamiento térmico:Los tornillos se someten a un tratamiento térmico para mejorar su resistencia y durabilidad.
  • Acabado de superficies:Se aplican procesos como el enchapado o el recubrimiento para mejorar la resistencia a la corrosión y la apariencia.
  • Inspección de calidad:Cada tornillo se inspecciona con aumento para garantizar que cumpla con los estándares más exigentes.

¿Se pueden personalizar los tornillos diminutos?

Sí, los tornillos pequeños se pueden personalizar para cumplir con requisitos específicos. Los fabricantes pueden ajustar parámetros como el tipo de rosca, la forma de la cabeza, el material y el acabado para adaptarse a aplicaciones únicas. La personalización a menudo implica mecanizado CNC avanzado o herramientas especializadas para lograr las especificaciones deseadas.

¿Desempeña un papel la automatización en la producción de tornillos diminutos?

La automatización es crucial en la producción de tornillos diminutos para mantener la consistencia y la precisión. La maquinaria avanzada, como los tornos CNC y los sistemas de inspección robotizados, garantiza una producción de gran volumen al tiempo que minimiza los errores humanos. Los sistemas de control de calidad automatizados mejoran aún más la fiabilidad al detectar defectos en las primeras fases del proceso.

¿Qué es un tornillo diminuto?

UnTornillo diminutoes un sujetador en miniatura diseñado para aplicaciones de precisión donde el espacio es limitado. Estos tornillos, que suelen tener un diámetro de 0,5 mm a 3 mm, están diseñados para sujetar componentes pequeños de forma segura en industrias como la electrónica, los dispositivos médicos y la joyería. A diferencia de los tornillos estándar, los tornillos pequeños requieren herramientas especializadas para su instalación debido a su tamaño.

Características clave de los tornillos diminutos

  • Dimensiones a microescala:A menudo más pequeño que un grano de arroz
  • Roscado de alta precisión:Roscas ultrafinas para materiales delicados
  • Variedad de materiales:Disponible en acero inoxidable, titanio o latón
  • Tipos de unidades especializadas:Phillips, cabeza plana o Torx® en versiones en miniatura

En qué se diferencian los tornillos diminutos de los tornillos normales

Mientras que los tornillos estándar miden 3 mm o más, los tornillos diminutos superan los límites de la ingeniería con:

  • Pasos de rosca tan finos como 0,35 mm
  • Diámetros de cabeza inferiores a 1,5 mm
  • Longitudes a partir de solo 0,8 mm
  • Tolerancias de par ajustadas (±0,05 Nm)

¿Por qué son importantes los tornillos pequeños?

Estos micro-sujetadores permiten la miniaturización tecnológica en todas las industrias. Por ejemplo:

  • Teléfonos inteligentes:Promedio de 50+ tornillos diminutos en dispositivos modernos
  • Implantes médicos:Sujetar placas de titanio en cirugía ortopédica
  • Relojería:Mecanismos de movimiento delicados y seguros

Paso a paso: Cómo se fabrican los tornillos diminutos

  1. Trefilado: Reduce el alambre metálico a diámetros precisos (0,3-2 mm)
  2. Estampación en frío: Forma cabezas de tornillo utilizando microprensas de 20 toneladas
  3. Laminado de roscas: crea roscas con troqueles de diamante bajo microscopios
  4. Tratamiento superficial: Aplica recubrimientos como óxido negro o pasivación
  5. Inspección láser: Verifica las dimensiones con una tolerancia de ±0,01 mm

¿Se pueden reutilizar los tornillos diminutos?

La reutilización depende de tres factores:

  • Grado del material:El titanio de grado aeroespacial permite de 3 a 5 reutilizaciones
  • Estado de la rosca:La inspección microscópica es obligatoria
  • Criticidad de la aplicación:Nunca reutilizar en implantes médicos

Cuándo reemplazar los tornillos pequeños

  • Deformación visible de la rosca con un aumento de 10x
  • Resistencia durante la instalación superior a 0,2 Nm de par
  • Manchas de corrosión de más de 0,1 mm

Los clientes también vieron

Términos de búsqueda populares