Piezas CNC de acero inoxidable

Síguenos en:

País: China
Lugar de origen: ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong.
Materiales:
Aluminio, cobre, latón, acero, bronce, aleación de níquel, titanio, plásticos: ABS, acetal [Delrin], acrílico, g-10, garolita, nailon 6/6, PEEK, PTFE [teflón], polipropileno, molecular ultra alto, polietileno, acero inoxidable
Tratamiento de la superficie: As-Milled, Bead Blast, Zincplateado, Anodizado, Recubrimiento en polvo
Tolerancias:
Dimensión lineal:+/- 0,025 mm+/- 0.001 pulgada
Diámetros de agujero (no escariados):+/- 0,025 mm+/- 0.001 pulgada
Diámetros del eje:+/- 0,025 mm +/- 0.001 pulgada
Límite de tamaño de la pieza: 200 * 400 mm
Cantidad de pedido: 1-1000000pieces
Detalle del embalaje: Paquete individual
Plazo de entrega: 3-25 días
Tipo de pago: T/T y L/C

Proveedores y fábricas de piezas CNC de acero inoxidable de alta calidad - Yumei

Yumei Hardware se encuentra en DongGuan, provincia de Guangdong. Fundada en 2010, está especializada en la producción de mecanizado cnc barato, piezas torneadas cnc, mecanizado cnc de 5 ejes y cnc de 5 ejes. Con los rápidos desarrollos del mecanizado CNC y la fabricación de chapa metálica en estos años, Yumei también introdujo algunos equipos nuevos, que establecieron el departamento de investigación y desarrollo.

Información de piezas CNC de acero inoxidable

¿Cómo afecta la calidad del material al mecanizado CNC de piezas de acero inoxidable?

¿Qué papel juega la calidad del material en el mecanizado CNC?

La calidad del material es un factor crítico en el mecanizado CNC, especialmente para piezas de acero inoxidable. El acero inoxidable de alta calidad garantiza una mejor maquinabilidad, precisión dimensional y acabado superficial. Los materiales de mala calidad pueden provocar el desgaste de la herramienta, cortes inconsistentes e incluso fallos en las piezas. Los aspectos clave incluyen:

  • Composición química:Afecta la resistencia a la corrosión y la dureza.
  • Estructura del grano:Influye en las propiedades mecánicas como la resistencia a la tracción.
  • Integridad de la superficie:Afecta la vida útil de la herramienta y la eficiencia del mecanizado.

¿Por qué es importante la calidad del material para las piezas CNC de acero inoxidable?

El acero inoxidable es conocido por su durabilidad, pero las variaciones en la calidad pueden alterar drásticamente los resultados del mecanizado. Por ejemplo:

  • Desgaste de la herramienta:El acero de baja calidad con impurezas acelera la degradación de la herramienta.
  • Resistencia al calor:Los grados inferiores pueden deformarse bajo el mecanizado de alta velocidad.
  • Calidad de acabado:Un material de mala calidad da lugar a superficies rugosas o rebabas.

Elegir acero inoxidable con certificación ASTM o ISO garantiza la consistencia y el rendimiento.

¿Cómo identificar el acero inoxidable de alta calidad para el mecanizado CNC?

Siga estos pasos para verificar la calidad del material:

  1. Comprobar Certificaciones:Busque informes de pruebas de molinos (MTR) que confirmen el cumplimiento de normas como ASTM A276.
  2. Inspeccionar superficie:El acero de alta calidad tiene una textura uniforme sin grietas ni inclusiones.
  3. Dureza de la prueba:Utilice las pruebas Rockwell o Brinell para verificar que la dureza coincida con las especificaciones.

¿Se puede utilizar acero inoxidable de baja calidad para el mecanizado CNC?

Si bien es posible, compromete los resultados:

  • Aumento de los costos:Los reemplazos frecuentes de herramientas y el retrabajo aumentan los gastos.
  • Precisión reducida:Las imprecisiones dimensionales pueden requerir correcciones posteriores al mecanizado.
  • Riesgos de seguridad:Los materiales débiles pueden fracturarse bajo tensión.

Invertir en acero inoxidable de primera calidad (por ejemplo, 304 o 316) optimiza el valor a largo plazo.

¿Cuáles son los problemas comunes con las piezas CNC de acero inoxidable y cómo solucionarlos?

1. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes en el mecanizado CNC de acero inoxidable?

Las piezas CNC de acero inoxidable a menudo enfrentan varios desafíos durante la producción:

  • Endurecimiento por trabajo:El acero inoxidable tiende a endurecerse durante el mecanizado, lo que provoca el desgaste de la herramienta y un acabado superficial deficiente.
  • Mal control de virutas:Las virutas largas y fibrosas pueden envolver las herramientas y causar daños.
  • Generación de calor:El calor excesivo puede distorsionar las piezas y reducir la vida útil de la herramienta.
  • Reducción de la resistencia a la corrosión:Un mecanizado inadecuado puede comprometer la resistencia natural a la corrosión del material.

2. ¿Por qué se produce el endurecimiento por trabajo y cómo prevenirlo?

El endurecimiento por trabajo ocurre cuando el acero inoxidable se deforma a altas velocidades o con una geometría de herramienta incorrecta. A continuación, te explicamos cómo solucionarlo:

  1. Utilice herramientas afiladas con la geometría adecuada (ángulos de inclinación positivos)
  2. Mantenga velocidades de avance constantes: nunca detenga la herramienta en el corte
  3. Seleccione las velocidades de corte apropiadas (normalmente 60-120 SFM para grados austeníticos)
  4. Considere usar refrigerante para reducir la acumulación de calor

3. ¿Cómo mejorar el control de virutas en el mecanizado de acero inoxidable?

La gestión eficaz de chips requiere múltiples enfoques:

  • Selección de herramientas:Utilice geometrías rompevirutas diseñadas para acero inoxidable
  • Parámetros de corte:Ajuste las velocidades de avance para producir virutas manejables (normalmente de 0,005 a 0,015 pulgadas por diente)
  • Aplicación de refrigerante:El refrigerante de alta presión ayuda a romper las virutas y eliminarlas de la zona de corte
  • Estrategias de trayectoria de la herramienta:Utilice el fresado trocoidal u otras trayectorias de herramientas modernas para mejorar la evacuación de la viruta

4. ¿Se puede reducir la generación de calor durante el mecanizado CNC?

Sí, la gestión del calor es crucial para obtener piezas de acero inoxidable de calidad. Siga estos pasos:

  1. Utilice velocidades de corte y avances adecuados para evitar una fricción excesiva
  2. Aplique el refrigerante adecuado (los aceites solubles en agua funcionan bien para la mayoría de las aplicaciones)
  3. Seleccione recubrimientos de herramientas como AlTiN o TiCN que reduzcan la transferencia de calor a la herramienta
  4. Considere la posibilidad de enfriar la criogenia para grados difíciles de mecanizar
  5. Implementar estrategias de corte intermitente para permitir el enfriamiento de la herramienta

5. ¿Afecta el mecanizado a la resistencia a la corrosión del acero inoxidable?

De hecho, los procesos de mecanizado pueden afectar la resistencia a la corrosión. Para mantenerlo:

  • Evite la contaminación de las herramientas de acero al carbono o la sujeción de piezas
  • Elimine todas las marcas de mecanizado mediante un acabado adecuado (se recomienda electropulido para aplicaciones críticas)
  • Utilice tratamientos de pasivación después del mecanizado para restaurar la capa protectora de óxido
  • Seleccione los fluidos de corte adecuados que no dejen residuos corrosivos

¿Cómo mantener las piezas CNC de acero inoxidable?

¿Cuáles son los pasos clave de mantenimiento de las piezas CNC de acero inoxidable?

El mantenimiento de las piezas CNC de acero inoxidable garantiza la longevidad y un rendimiento óptimo. Aquí tienes una guía paso a paso:

  • Limpieza regular:Use un paño suave y un detergente suave para eliminar la suciedad, el aceite o los desechos. Evite los materiales abrasivos que puedan rayar la superficie.
  • Lubricación:Aplique lubricantes adecuados a las piezas móviles para reducir la fricción y evitar el desgaste.
  • Inspección:Compruebe si hay signos de corrosión, grietas o desalineación. Resuelva los problemas con prontitud para evitar daños mayores.
  • Almacenamiento:Mantenga las piezas en un ambiente seco y con temperatura controlada para evitar la corrosión relacionada con la humedad.

¿Por qué es crucial el mantenimiento adecuado de las piezas CNC de acero inoxidable?

El acero inoxidable es resistente a la corrosión pero no inmune al desgaste. Mantenimiento adecuado:

  • Prolonga la vida útil de las piezas, reduciendo los costes de sustitución.
  • Garantiza la precisión y el rendimiento, fundamentales para las operaciones CNC.
  • Previene la contaminación en industrias como el procesamiento de alimentos o dispositivos médicos.

¿Cómo se puede prevenir la corrosión en las piezas CNC de acero inoxidable?

Incluso el acero inoxidable puede corroerse en condiciones adversas. Siga estos pasos:

  • Evite los cloruros:Mantenga las piezas alejadas de limpiadores a base de agua salada o cloro.
  • Pasivación:Use una solución de ácido nítrico para restaurar la capa protectora de óxido.
  • Recubrimientos protectores:Aplique aerosoles o películas anticorrosivas para mayor protección.

¿Importa el tipo de lubricación para las piezas CNC de acero inoxidable?

¡Sí! El uso del lubricante incorrecto puede causar daños. Considerar:

  • Lubricantes de grado alimenticio:Esencial para piezas utilizadas en la industria alimentaria o farmacéutica.
  • Grasas de alta temperatura:Ideal para piezas expuestas al calor durante el mecanizado.
  • Aceites sintéticos:Proporcionan una protección duradera para componentes de alta precisión.

¿Qué precauciones se deben tomar al usar piezas CNC de acero inoxidable?

¿Por qué son importantes las precauciones para las piezas CNC de acero inoxidable?

Las piezas CNC de acero inoxidable se utilizan ampliamente en industrias como la aeroespacial, la automotriz y la médica debido a su durabilidad y resistencia a la corrosión. Sin embargo, una manipulación o mantenimiento inadecuados pueden reducir su vida útil y su rendimiento. Tomar precauciones garantiza una funcionalidad, seguridad y rentabilidad óptimas.

¿Cómo manejar piezas CNC de acero inoxidable de manera segura?

  • Use equipo de protección:Use guantes y gafas de seguridad para evitar lesiones por bordes afilados.
  • Evite la contaminación:Mantenga las piezas alejadas de las herramientas o superficies de acero al carbono para evitar la transferencia de óxido.
  • Almacenamiento adecuado:Almacene en un ambiente seco y limpio para evitar la corrosión inducida por la humedad.

¿Qué pasos de mantenimiento se deben seguir?

  1. Limpieza regular:Utilice limpiadores no abrasivos para eliminar la suciedad y los aceites sin rayar las superficies.
  2. Lubricación:Aplique lubricantes adecuados a las piezas móviles para minimizar la fricción y el desgaste.
  3. Inspección:Revise periódicamente si hay signos de desgaste, grietas o corrosión.

¿Pueden los factores ambientales afectar las piezas CNC de acero inoxidable?

¡Sí! La exposición a productos químicos agresivos, agua salada o temperaturas extremas puede degradar el acero inoxidable. Siempre:

  • Utilice recubrimientos resistentes a la corrosión si las piezas están expuestas a entornos agresivos.
  • Controle los niveles de humedad en las áreas de almacenamiento.
  • Evite el contacto prolongado con cloruros (por ejemplo, lejía).

¿Es importante una instalación adecuada?

Absolutamente. Una instalación incorrecta puede provocar una desalineación o fracturas por tensión. Siga estos pasos:

  1. Utilice herramientas calibradas para un ajuste preciso.
  2. Siga las especificaciones de torque del fabricante para los sujetadores.
  3. Verifique la alineación con instrumentos de medición como indicadores de cuadrante.

¿Cómo probar la calidad de las piezas CNC de acero inoxidable?

¿Cuáles son los indicadores clave de calidad de las piezas CNC de acero inoxidable?

Las pruebas de calidad garantizan la precisión, la durabilidad y el cumplimiento de los estándares de la industria. Los indicadores clave incluyen:

  • Precisión dimensional:Las mediciones deben coincidir con las especificaciones de diseño.
  • Acabado superficial:Suavidad y ausencia de defectos como rebabas.
  • Integridad del material:Ensayos de resistencia a la corrosión y dureza.
  • Rendimiento funcional:Ajuste y función en aplicaciones del mundo real.

¿Por qué son esenciales las pruebas de calidad para las piezas mecanizadas CNC?

Las piezas CNC de acero inoxidable se utilizan a menudo en industrias críticas (por ejemplo, aeroespacial, médica), donde las fallas pueden provocar riesgos de seguridad o costosas retiradas del mercado. Ensayo:

  • Garantiza el cumplimiento de las normas ISO/ASTM.
  • Reduce el desperdicio al detectar defectos a tiempo.
  • Genera confianza con los clientes a través de la confiabilidad verificada.

¿Cómo probar piezas CNC de acero inoxidable paso a paso?

  1. Inspección visual:Compruebe si hay defectos en la superficie con luz brillante o aumento.
  2. Verificación dimensional:Utilice calibradores, MMC (máquinas de medición por coordenadas) o micrómetros.
  3. Pruebas de materiales:Realizar pruebas de dureza (Rockwell/Vickers) o espectroscopía para la composición de la aleación.
  4. Resistencia a la corrosión:Ensayos de niebla salina o controles de pasivación.
  5. Pruebas de carga:Aplique tensión para evaluar la integridad estructural.

¿Se pueden utilizar los métodos de ensayos no destructivos (END)?

¡Sí! NDT conserva la pieza mientras detecta defectos ocultos:

  • Pruebas ultrasónicas:Detecta grietas internas.
  • Inspección por rayos X:Revela vacíos o inclusiones.
  • Pruebas de tintes penetrantes:Identifica las grietas superficiales.

¿La certificación desempeña un papel en el aseguramiento de la calidad?

Las certificaciones (por ejemplo, ISO 9001, AS9100) validan procesos consistentes. Solicite siempre:

  • Certificados de materiales (Mill Test Reports).
  • Informes de inspección del primer artículo.
  • Informes de END, si corresponde.

¿Qué entornos son adecuados para las piezas CNC de acero inoxidable?

¿Por qué elegir acero inoxidable para piezas CNC?

El acero inoxidable es un material popular para el mecanizado CNC debido a su excepcional durabilidad, resistencia a la corrosión y versatilidad. Es ideal para entornos donde la exposición a la humedad, los productos químicos o las temperaturas extremas es común. Industrias como la aeroespacial, la médica y la marina confían en las piezas CNC de acero inoxidable porque mantienen la integridad estructural en condiciones adversas.

¿Cómo se comporta el acero inoxidable en diferentes entornos?

  • Ambientes de alta temperatura:El acero inoxidable conserva la fuerza y resiste la oxidación, lo que lo hace adecuado para motores, sistemas de escape y maquinaria industrial.
  • Condiciones corrosivas o húmedas:Su contenido de cromo forma una capa protectora de óxido, evitando la oxidación en aplicaciones marinas, de procesamiento químico o de la industria alimentaria.
  • Ajustes higiénicos:La fácil esterilización y las superficies no porosas lo hacen perfecto para dispositivos médicos y equipos de procesamiento de alimentos.
  • Uso exterior o estructural:Las propiedades resistentes a la intemperie garantizan la longevidad en la construcción, los puentes y los componentes arquitectónicos.

¿Pueden las piezas CNC de acero inoxidable manejar condiciones extremas?

¡Sí! Los grados de acero inoxidable como el 304 (de uso general) y el 316 (de grado marino) están diseñados para entornos extremos. Por ejemplo:

  • Paso 1:Identifique los factores estresantes ambientales (por ejemplo, agua salada, ácidos, altas temperaturas).
  • Paso 2:Seleccione la aleación adecuada (por ejemplo, 316L para la exposición al cloro).
  • Paso 3:Optimice el proceso de mecanizado CNC para obtener precisión y acabado superficial para mejorar la resistencia.

¿El acabado de la superficie afecta al rendimiento?

Absolutamente. Una superficie pulida reduce la fricción y la adhesión bacteriana, mientras que el granallado mejora la resistencia a la corrosión. El acabado adecuado depende de la aplicación, por ejemplo, abrillantador de espejos para herramientas médicas o acabados mate para piezas de desgaste industriales.

¿Cuáles son las aplicaciones de las piezas CNC de acero inoxidable?

Las piezas CNC de acero inoxidable se utilizan ampliamente en todas las industrias debido a su durabilidad, resistencia a la corrosión y precisión. Estas son algunas de las aplicaciones clave:

  • Equipos médicos:Las herramientas quirúrgicas, los implantes y los dispositivos de diagnóstico requieren una alta precisión y biocompatibilidad.
  • Aeroespacial:Los componentes como las palas de la turbina y el tren de aterrizaje exigen fuerza y resistencia a condiciones extremas.
  • Automotor:Las piezas del motor, los sistemas de escape y los accesorios personalizados se benefician del mecanizado CNC.
  • Procesamiento de alimentos:Las piezas de maquinaria higiénicas y resistentes a la oxidación garantizan la seguridad y la longevidad.
  • Maquinaria Industrial:Los componentes de alto desgaste, como válvulas y bombas, dependen del acero inoxidable para su durabilidad.

¿Por qué elegir acero inoxidable para el mecanizado CNC?

El acero inoxidable ofrece ventajas únicas para el mecanizado CNC:

  • Resistencia a la corrosión:Ideal para entornos hostiles, incluidas aplicaciones marinas y químicas.
  • Alta relación resistencia-peso:Proporciona integridad estructural sin volumen excesivo.
  • Resistencia a la temperatura:Mantiene el rendimiento bajo calor o frío extremos.
  • Atractivo estético:Los acabados pulidos se adaptan a productos de consumo y diseños arquitectónicos.

¿Cómo se fabrican las piezas CNC de acero inoxidable?

El proceso de producción consta de varios pasos:

  1. Selección de materiales:Elija el grado de acero inoxidable adecuado (por ejemplo, 304, 316 o 17-4 PH).
  2. Diseño CAD:Cree un modelo 3D con especificaciones precisas.
  3. Programación CNC:Convierta el diseño en instrucciones legibles por máquina (código G).
  4. Mecanizado:Utilice fresadoras, tornos o máquinas multieje CNC para dar forma a la pieza.
  5. Acabado:Aplique desbarbado, pulido o recubrimientos para mejorar el rendimiento.

¿Se pueden personalizar las piezas CNC de acero inoxidable?

¡Sí! Las opciones de personalización incluyen:

  • Geometrías complejas:El mecanizado CNC logra diseños intrincados con tolerancias estrictas.
  • Acabados superficiales:Acabados mate, cepillado o espejo para cumplir con los requisitos estéticos.
  • Grados de los materiales:Seleccione entre aceros inoxidables austeníticos, martensíticos o dúplex.
  • Prototipado:Producción rápida de prototipos para pruebas y validación.

¿Cuál es el principio de funcionamiento del mecanizado CNC en piezas de acero inoxidable?

¿Qué es el mecanizado CNC?

El mecanizado CNC (control numérico por computadora) es un proceso de fabricación sustractivo en el que el software informático preprogramado dicta el movimiento de las herramientas y la maquinaria de la fábrica. En el caso de las piezas de acero inoxidable, el mecanizado CNC consiste en eliminar material de un bloque sólido (o pieza de trabajo) utilizando herramientas de corte de alta precisión para lograr la forma y las dimensiones deseadas.

¿Por qué utilizar el mecanizado CNC para acero inoxidable?

  • Precisión:Las máquinas CNC pueden alcanzar tolerancias tan ajustadas como ±0.001 pulgadas, críticas para aplicaciones aeroespaciales o médicas.
  • Dureza del material:La alta resistencia y la resistencia a la corrosión del acero inoxidable requieren métodos de mecanizado robustos.
  • Repetibilidad:Ideal para la producción en masa de piezas idénticas con una variación mínima.

¿Cómo funciona el mecanizado CNC paso a paso?

  1. Diseño:Se crea un modelo CAD (Diseño Asistido por Ordenador) que define la geometría de la pieza.
  2. Programación:El software CAM (Computer-Aided Manufacturing) convierte el archivo CAD en código G, instruyendo los movimientos de la máquina CNC.
  3. Arreglo:La pieza de trabajo de acero inoxidable se asegura en la bancada de la máquina y se cargan las herramientas.
  4. Mecanizado:La máquina CNC sigue el código G para cortar, perforar o fresar el material con refrigerante aplicado para evitar el sobrecalentamiento.
  5. Acabado:Los procesos secundarios (por ejemplo, pulido, desbarbado) mejoran la calidad de la superficie.

¿Pueden las máquinas CNC manejar todos los grados de acero inoxidable?

Si bien el mecanizado CNC es versátil, los grados más duros como 304 o 316 pueden requerir:

  • Velocidades de corte más lentas para reducir el desgaste de la herramienta.
  • Herramientas especializadas de carburo o recubiertas de diamante.
  • Refrigerante de alta presión para disipar el calor de manera efectiva.

¿Cómo se fabrican las piezas CNC de acero inoxidable?

¿Qué es el mecanizado CNC para acero inoxidable?

El mecanizado CNC (control numérico por computadora) es un proceso de fabricación sustractivo en el que un software informático preprogramado controla el movimiento de las herramientas de precisión para dar forma al acero inoxidable en bruto en piezas personalizadas. El acero inoxidable, conocido por su resistencia a la corrosión y durabilidad, se usa ampliamente en las industrias aeroespacial, médica y automotriz debido a su capacidad para soportar condiciones extremas.

¿Por qué elegir CNC para acero inoxidable?

  • Precisión:Tolerancias tan ajustadas como ±0,005" (±0,127 mm) garantizan una alta precisión.
  • Geometría compleja:Las máquinas multieje (de 3 a 5 ejes) crean diseños intrincados.
  • Integridad del material:El CNC minimiza la distorsión por calor, preservando las propiedades del acero inoxidable.
  • Escalabilidad:Adecuado para prototipos hasta producción en masa.

Proceso de fabricación paso a paso

  1. Selección de materiales:Elija el grado (por ejemplo, 304, 316 o 17-4PH) según los requisitos de la aplicación.
  2. Diseño CAD/CAM:Los ingenieros convierten los modelos 3D en código G legible por máquina.
  3. Configuración de la máquina:Asegure la palanquilla de acero inoxidable e instale las herramientas de corte adecuadas (carburo o cerámica).
  4. Mecanizado de precisión:Ejecute operaciones como fresado, torneado o taladrado con refrigerante para reducir la fricción.
  5. Inspección de calidad:Utilice MMC (máquinas de medición por coordenadas) para verificar las dimensiones.
  6. Acabado de superficies:Aplique granallado, electropulido o pasivación para mejorar la estética y la resistencia a la corrosión.

¿Se pueden mecanizar todos los grados de acero inoxidable mediante CNC?

Si bien la mayoría de los grados son mecanizables, los aceros austeníticos (por ejemplo, 304) requieren velocidades más lentas debido al endurecimiento por trabajo. Los aceros martensíticos (por ejemplo, 440C) exigen configuraciones rígidas para evitar el desgaste de la herramienta. Los grados de mecanizado libre como el 303 contienen azufre para facilitar el corte, pero pueden sacrificar cierta resistencia a la corrosión.

¿Qué son las piezas CNC de acero inoxidable?

Las piezas CNC de acero inoxidable son componentes de ingeniería de precisión fabricados con tecnología de mecanizado de control numérico por computadora (CNC). Estas piezas están fabricadas con acero inoxidable de alta calidad, una aleación duradera y resistente a la corrosión, lo que las hace ideales para aplicaciones industriales, médicas y de consumo exigentes.

Características clave de las piezas CNC de acero inoxidable

  • Material:Fabricado con grados como el acero inoxidable 304, 316 o 17-4 PH para mayor resistencia y resistencia a la oxidación.
  • Precisión:Logre tolerancias tan ajustadas como ±0,005" (±0,13 mm) mediante fresado, torneado o rectificado CNC.
  • Acabado superficial:Se puede pulir, cepillar o granallar para cumplir con los requisitos estéticos o funcionales.
  • Geometría compleja:Capaz de producir formas intrincadas imposibles con la fabricación convencional.

¿Cómo se producen las piezas CNC de acero inoxidable? (Paso a paso)

  1. Diseño:Los modelos CAD se crean con especificaciones de dimensiones y tolerancias.
  2. Programación:Las máquinas CNC se programan mediante el software CAM para seguir las trayectorias de las herramientas.
  3. Preparación del material:Las palanquillas o barras de acero inoxidable se cortan a medida.
  4. Mecanizado:Las fresadoras/tornos CNC eliminan el material con las herramientas de corte bajo refrigerante.
  5. Acabado:Se aplican procesos secundarios como el desbarbado o la pasivación.
  6. Inspección:Las MMC o los comparadores ópticos verifican la precisión dimensional.

¿Por qué elegir acero inoxidable para piezas CNC?

El acero inoxidable ofrece ventajas únicas para el mecanizado CNC:

  • Resistencia a la corrosión:El contenido de cromo forma una capa de óxido pasiva que evita la oxidación.
  • Propiedades higiénicas:La superficie no porosa cumple con los estándares médicos y de la FDA.
  • Resistencia a la temperatura:Mantiene la resistencia desde aplicaciones criogénicas hasta 800 °C (1472 °F).
  • Versatilidad estética:Múltiples acabados disponibles para componentes decorativos.

Los clientes también vieron

Términos de búsqueda populares