Tornillo de reborde

Síguenos en:

País: China
Lugar de origen: ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong.
Materiales: acero al carbono, latón, acero inoxidable, acero aleadobronce, PEEK, nailon, acetal [Delrin]
Tratamiento de superficies: pulido, tratamiento térmico, arenado, galvanizado, anodizado, película química
Tolerancias:
Según la norma ASME Y14.5 o ISO2768
Límite de tamaño: 24 mm de diámetro * 300 mm de longitud
Cantidad de pedido: 1-1000000pieces
Detalle del embalaje: Paquete individual
Plazo de entrega: 3-25 días
Tipo de pago: T/T y L/C

Proveedor y fabricante de tornillos de hombro de alta calidad - Yumei

Yumei Hardware fue fundada en 2010, cuyos principales productos son el mecanizado cnc barato, las piezas torneadas cnc, el mecanizado cnc de 5 ejes y el cnc de 5 ejes. Nuestro negocio actualmente está fusionando investigación y desarrollo, producción y comercialización después de años de desarrollos.

Información sobre el tornillo de reborde

¿Qué métodos de prueba se utilizan para los tornillos de hombro?

¿Por qué es importante la prueba para los tornillos de hombro?

Los tornillos de reborde son componentes críticos en aplicaciones de maquinaria, automoción y aeroespaciales, donde la precisión y la durabilidad no son negociables. Las pruebas garantizan que cumplan con los estándares de la industria (por ejemplo, ISO, ASTM) y funcionen de manera confiable bajo tensión, corrosión o temperaturas extremas. Sin pruebas rigurosas, las fallas podrían provocar costosos tiempos de inactividad o riesgos de seguridad.

¿Cuáles son los métodos de prueba comunes?

  • Inspección dimensional:Mide el paso de rosca, el diámetro del hombro y la longitud utilizando micrómetros o MMC (máquinas de medición por coordenadas).
  • Pruebas de dureza:Las pruebas Rockwell o Vickers verifican la dureza del material para evitar la deformación.
  • Pruebas de torque:Evalúa la resistencia a las fuerzas de rotación con medidores de par.
  • Pruebas de niebla salina:Evalúa la resistencia a la corrosión al exponer los tornillos a la niebla salina.
  • Pruebas de carga:Aplica fuerzas axiales/radiales para simular la tensión del mundo real.

¿Cómo se aplican los ensayos no destructivos (END)?

Métodos de END comoInspección de partículas magnéticasoPruebas ultrasónicasDetecte defectos internos sin dañar el tornillo. Por ejemplo:

  1. Limpie la superficie del tornillo para eliminar los residuos.
  2. Aplique partículas magnéticas o sondas ultrasónicas.
  3. Analice señales o patrones de partículas en busca de grietas o vacíos.

¿Pueden las pruebas ambientales simular condiciones reales?

¡Sí! Los tornillos se someten a ciclos térmicos (de -40 °C a +150 °C) o cámaras de humedad para imitar entornos hostiles. Paso a paso:

  • Coloque los tornillos en una cámara controlada.
  • Temperaturas/humedad del ciclo según las normas MIL-STD-810.
  • Inspeccione la degradación del material o la deformación de la rosca después de la prueba.

¿La certificación requiere pruebas específicas?

Certificaciones como ISO 9001 o AS9100 exigen protocolos de prueba trazables. Los fabricantes deben documentar:

  • Resultados de pruebas por lotes.
  • Certificaciones de materiales (por ejemplo, ASTM A574).
  • Informes de validación de procesos.

¿Cuáles son los consejos de mantenimiento de los tornillos de hombro?

¿Por qué es importante el mantenimiento de los tornillos de hombro?

Los tornillos de hombro son componentes críticos en la maquinaria, ya que proporcionan una alineación precisa y capacidades de carga. El mantenimiento regular garantiza la longevidad, evita fallos inesperados y mantiene la eficiencia operativa. Descuidar el mantenimiento puede provocar desgaste, corrosión o desalineación, lo que provoca un costoso tiempo de inactividad.

¿Cómo limpiar correctamente los tornillos de hombro?

Proceso de limpieza paso a paso:

  • Paso 1:Retire el tornillo del ensamblaje con las herramientas correctas.
  • Paso 2:Limpie los residuos de la superficie con un paño sin pelusa.
  • Paso 3:Utilice un disolvente suave (por ejemplo, alcohol isopropílico) para disolver la grasa o los contaminantes.
  • Paso 4:Seque bien para evitar la corrosión relacionada con la humedad.
  • Paso 5:Inspeccione si hay arañazos o deformidades antes de volver a instalar.

¿Puede la lubricación prolongar la vida útil de los tornillos de hombro?

¡Sí! La lubricación reduce la fricción y el desgaste. Siga estas pautas:

  • Utilice lubricantes de alta calidad (por ejemplo, compuestos a base de silicona o antiadherentes).
  • Aplícalo con moderación para evitar que atraiga el polvo.
  • Vuelva a aplicar periódicamente en función de la frecuencia de funcionamiento.

¿Afecta la exposición ambiental a los tornillos de escuadra?

Absolutamente. Las condiciones adversas (humedad, productos químicos, temperaturas extremas) aceleran la degradación. Las medidas de protección incluyen:

  • Elegir materiales resistentes a la corrosión (por ejemplo, acero inoxidable).
  • Aplicación de recubrimientos protectores como el galvanizado.
  • Almacenar los tornillos en un ambiente seco y controlado cuando no estén en uso.

¿Cuáles son los signos del desgaste de los tornillos de hombro?

Busque estos indicadores:

  • Marcas o picaduras visibles en la superficie del hombro.
  • Aflojamiento o bamboleo durante el funcionamiento.
  • Ruidos inusuales (p. ej., chirridos) del ensamblaje.
  • Reducción de la fuerza de sujeción o desalineación.

¿Cómo elegir el tornillo de reborde adecuado para su proyecto?

¿Qué es un tornillo de hombro?

Un tornillo de hombro, también conocido como perno de hombro o perno separador, es un sujetador especializado con un hombro cilíndrico entre la cabeza y la parte roscada. Este diseño proporciona una alineación precisa, reduce la fricción y ofrece una superficie de apoyo para piezas giratorias. Los tornillos de hombro se usan comúnmente en maquinaria, ensamblajes automotrices y aplicaciones industriales donde el movimiento suave y la estabilidad son críticos.

¿Por qué es importante el tornillo de hombro derecho?

La selección del tornillo de resalte correcto garantiza:

  • Durabilidad:El material y las dimensiones adecuadas evitan el desgaste prematuro.
  • Rendimiento:El tamaño preciso minimiza la vibración y la desalineación.
  • Eficiencia de costos:Evitar tornillos que no coincidan reduce los costos de reemplazo.

Cómo elegir el tornillo de resalte adecuado: paso a paso

  1. Determine los requisitos de carga:Calcule las fuerzas axiales y radiales para seleccionar un tornillo con la resistencia adecuada.
  2. Mida el diámetro y la longitud del hombro:Haga coincidir estas dimensiones con el orificio o el punto de pivote de su aplicación.
  3. Elige el material:El acero inoxidable (resistente a la corrosión), el acero aleado (alta resistencia) o el nailon (liviano) son opciones comunes.
  4. Tamaño y paso de la rosca:Garantice la compatibilidad con los componentes acoplados.
  5. Considere los recubrimientos o acabados:El galvanizado o el óxido negro pueden mejorar la resistencia a la corrosión.

¿Se pueden personalizar los tornillos de hombro?

¡Sí! Los fabricantes a menudo ofrecen personalización para:

  • Longitudes o diámetros de hombro no estándar.
  • Tipos de roscas especializadas (por ejemplo, roscas para zurdos).
  • Estilos de cabeza únicos (tapa de zócalo, cabeza hexagonal, etc.).

¿Afecta el entorno de la aplicación a la selección?

Absolutamente. Considerar:

  • Temperatura:Es posible que se necesiten aleaciones de alta temperatura para condiciones extremas.
  • Exposición a sustancias químicas:Opte por materiales resistentes a la corrosión como el acero inoxidable 316.
  • Humedad:Los recubrimientos o la pasivación pueden prevenir la oxidación.

¿Cuáles son las precauciones para usar tornillos de hombro?

¿Qué debe tener en cuenta antes de la instalación?

Antes de instalar tornillos de hombro, es crucial evaluar los requisitos de la aplicación y las condiciones ambientales. Los factores clave incluyen:

  • Compatibilidad de materiales: Asegúrese de que el material del tornillo (p. ej., acero inoxidable, acero aleado) coincida con el entorno operativo (p. ej., corrosivo, de alta temperatura).
  • Capacidad de carga: Verifique que el diámetro y la longitud del tornillo de reborde puedan soportar cargas axiales/radiales sin deformarse.
  • Participación de hilos: Confirme que la parte roscada se asegura completamente en la pieza de acoplamiento para evitar que se afloje.

¿Por qué es importante una lubricación adecuada?

La lubricación reduce la fricción y el desgaste durante el movimiento repetido. Para tornillos de reborde en aplicaciones giratorias o deslizantes:

  • Utilice grasa de alta temperatura para maquinaria pesada.
  • Aplique compuestos antiadherentes en ambientes corrosivos.
  • Evite la lubricación excesiva para evitar la contaminación en las salas limpias.

¿Cómo instalar los tornillos de hombro paso a paso?

  1. Inspeccionar componentes: Compruebe si hay rebabas o daños en el tornillo y las piezas de acoplamiento.
  2. Alinear con precisión: Coloque la sección del hombro sin rosca dentro del casquillo/punto de pivote.
  3. Apriete primero a mano: Evite la rosca cruzada girando inicialmente el tornillo manualmente.
  4. Control de par: Utilice una herramienta calibrada para alcanzar los valores de par especificados por el fabricante.

¿Se pueden reutilizar los tornillos de hombro?

La reutilización depende de:

  • Inspección de desgaste: Mida el diámetro del hombro para la elongación o la ranura.
  • Integridad de la rosca: Examine las roscas en busca de pelado o deformación.
  • Criticidad de la aplicación: Reemplace los tornillos en ensamblajes críticos para la seguridad, incluso si existe un desgaste menor.

¿Afecta la temperatura al rendimiento del tornillo de escuadra?

Las temperaturas extremas afectan las propiedades del material:

  • Calor alto: Puede reducir la resistencia a la tracción; considere aleaciones resistentes al calor como A286.
  • Condiciones criogénicas: Evite los riesgos de fractura frágil con aceros inoxidables austeníticos.
  • Expansión térmica: Tenga en cuenta los cambios dimensionales en los ensamblajes de precisión.

¿En qué industrias se usan comúnmente los tornillos de hombro?

¿Qué industrias confían en los tornillos de hombro?

Los tornillos de hombro, también conocidos como pernos de hombro o pernos peladores, son sujetadores especializados con un hombro cilíndrico entre la cabeza y la parte roscada. Su diseño único los hace indispensables en industrias que requieren una alineación precisa, movimiento de rotación o espaciado controlado. Estos tornillos están diseñados para soportar altas fuerzas de cizallamiento mientras mantienen la precisión dimensional.

¿Por qué se prefieren los tornillos de reborde en estas aplicaciones?

  • Maquinaria de precisión:El hombro actúa como un espaciador incorporado o una superficie de apoyo, lo que elimina la necesidad de arandelas o bujes adicionales.
  • Durabilidad:La construcción de acero endurecido resiste el desgaste en aplicaciones de alta fricción.
  • Alineación:El hombro sin rosca proporciona una perpendicularidad perfecta para los componentes giratorios.
  • Distribución de la carga:El hombro soporta cargas radiales que, de otro modo, estresarían las roscas.

¿Cómo se aplican los tornillos de reborde en todas las industrias?

Implementación paso a paso en diversos sectores:

  1. Fabricación de automóviles:Se utiliza en sistemas de transmisión, conjuntos de frenos y componentes del motor donde la alineación precisa del eje es fundamental.
  2. Ingeniería Aeroespacial:Asegura las superficies de control de vuelo y los mecanismos del tren de aterrizaje debido a su resistencia a las vibraciones.
  3. Equipos médicos:Esencial para robots quirúrgicos y dispositivos de imagen que requieren superficies estériles y no irritantes.
  4. Automatización Industrial:Sirve como pivotes en brazos robóticos y sistemas de movimiento lineal.
  5. Fabricación de productos electrónicos:Proporciona aislamiento eléctrico en los accesorios de la placa de circuito cuando están hechos de materiales no conductores.

¿Se pueden personalizar los tornillos de hombro para industrias específicas?

Absolutamente. Los fabricantes a menudo modifican:

  • Diámetro y longitud del hombro para adaptarse a los requisitos del rodamiento
  • Especificaciones de la rosca (métrica/imperial, fina/gruesa)
  • Grados de materiales (acero inoxidable, acero aleado o plásticos)
  • Tratamientos superficiales (galvanizado, anodizado o pasivado)
  • Estilos de cabeza (casquillo, hexagonal o plana) para diferentes aplicaciones de par

¿De qué materiales están hechos los tornillos de hombro?

Los tornillos de hombro, también conocidos como pernos de hombro o pernos pelables, son sujetadores especializados con un hombro cilíndrico entre la cabeza y la parte roscada. La elección del material para los tornillos de reborde depende de factores como la fuerza, la resistencia a la corrosión y los requisitos de la aplicación.

Materiales comunes utilizados en tornillos de reborde

  • Acero inoxidable:Ofrece una excelente resistencia a la corrosión y durabilidad, lo que lo hace ideal para entornos hostiles. Los grados comunes incluyen 303, 304 y 316.
  • Acero al carbono:Conocido por su alta resistencia y asequibilidad. A menudo recubierto con zinc u óxido negro para protección contra la corrosión.
  • Acero aleado:Proporciona una fuerza superior y resistencia al desgaste, a menudo tratada térmicamente para mejorar el rendimiento.
  • Latón:Se utiliza en aplicaciones que requieren conductividad eléctrica o resistencia a la corrosión del agua de mar.
  • Aluminio:Ligero y resistente a la corrosión, adecuado para la industria aeroespacial y automotriz.

¿Por qué es importante la selección de materiales?

El material de un tornillo de hombro impacta directamente en su rendimiento en aplicaciones específicas. Por ejemplo:

  • Ambientes de alta temperatura:Se prefiere acero aleado o acero inoxidable con resistencia a altas temperaturas.
  • Condiciones corrosivas:Se elige acero inoxidable o latón para evitar la oxidación y la degradación.
  • Maquinaria de precisión:El acero endurecido garantiza un desgaste mínimo y una fiabilidad a largo plazo.

Cómo elegir el material adecuado

Siga estos pasos para seleccionar el mejor material para su tornillo de hombro:

  1. Identifique la aplicación:Determine si el tornillo se utilizará en entornos mecánicos, eléctricos o estructurales.
  2. Evalúe los factores ambientales:Considere la exposición a la humedad, productos químicos o temperaturas extremas.
  3. Evalúe los requisitos de carga:Elija un material con una resistencia adecuada a la tracción y al cizallamiento.
  4. Comprobar compatibilidad:Asegúrese de que el material no reaccione negativamente con otros componentes.

¿Se pueden personalizar los tornillos de hombro con diferentes materiales?

¡Sí! Muchos fabricantes ofrecen tornillos de hombro personalizados adaptados a necesidades específicas, que incluyen:

  • Aleaciones exóticas para industrias especializadas.
  • Plástico o nailon para aplicaciones ligeras y no conductoras.
  • Combinación de materiales (por ejemplo, hombro de acero con cabeza de latón) para requisitos únicos.

¿Cómo funciona un tornillo de hombro?

¿Qué es un tornillo de hombro?

Un tornillo de hombro, también conocido como perno de hombro o perno pelador, es un sujetador especializado con un diseño único. A diferencia de los tornillos estándar, cuenta con una sección cilíndrica de "hombro" entre la cabeza y la parte roscada. Este hombro actúa como un eje de precisión, proporcionando una rotación o alineación suave en ensamblajes mecánicos. Las aplicaciones comunes incluyen bisagras, pivotes y maquinaria donde se requiere un movimiento preciso.

¿Por qué usar un tornillo de hombro?

  • Alineación de precisión:El hombro sin rosca garantiza un posicionamiento preciso de las piezas conectadas.
  • Reducción de la fricción:La superficie lisa minimiza el desgaste durante el movimiento de rotación.
  • Distribución de la carga:El hombro soporta cargas radiales, protegiendo la sección roscada de los esfuerzos cortantes.
  • Versatilidad:Disponible en varios materiales (acero, acero inoxidable, nylon) para diferentes ambientes.

Paso a paso: Cómo funciona

  1. Instalación:El extremo roscado se atornilla en un orificio roscado mientras el hombro permanece expuesto.
  2. Alineación:El hombro pasa a través de un orificio de separación en la parte de acoplamiento, lo que garantiza un centrado perfecto.
  3. Rotación/Articulación:El hombro liso permite que los componentes unidos (por ejemplo, engranajes, palancas) giren o se deslicen libremente.
  4. Asegurar:Se puede agregar una tuerca o arandela al extremo roscado para bloquear los componentes sin restringir el movimiento.

¿Pueden los tornillos de hombro reemplazar a los tornillos normales?

No, los tornillos de hombro sirven para distintos propósitos. Los tornillos estándar se centran en la fuerza de sujeción, mientras que los tornillos de hombro priorizan el movimiento controlado. Intentar sustituirlos puede causar desalineación, fricción excesiva o fallas mecánicas en aplicaciones dinámicas.

¿Cuáles son los usos comunes de los tornillos de hombro?

¿Qué es un tornillo de hombro?

Un tornillo de hombro, también conocido como perno de reborde o perno pelador, es un sujetador especializado que presenta un hombro cilíndrico entre la cabeza y la parte roscada. Esta sección sin rosca proporciona una alineación precisa, reduce la fricción y actúa como pivote o superficie de apoyo en ensamblajes mecánicos. Su diseño único lo hace ideal para aplicaciones que requieren movimiento de rotación o espaciado controlado.

¿Por qué elegir tornillos de hombro?

  • Alineación de precisión:El hombro garantiza que los componentes permanezcan perfectamente alineados durante el funcionamiento.
  • Reducción del desgaste:La superficie lisa minimiza la fricción, prolongando la vida útil de las piezas móviles.
  • Versatilidad:Disponible en varios materiales (por ejemplo, acero inoxidable, acero aleado) y recubrimientos para resistencia a la corrosión.

¿Cómo se utilizan los tornillos de hombro? (Aplicaciones paso a paso)

  1. Mecanismos de pivote:Se utiliza en bisagras, palancas o brazos robóticos donde se requiere rotación.
  2. Componentes de espaciado:El hombro mantiene espacios fijos entre las piezas, como en los montajes de PCB.
  3. Superficies de los cojinetes:Admite piezas giratorias en sistemas de transporte o ensamblajes automotrices.
  4. Guías de herramientas:Garantiza un movimiento preciso en plantillas, matrices o moldes de inyección.

¿Pueden los tornillos de reborde reemplazar los pernos estándar?

Mientras que los pernos estándar se centran en la fuerza de sujeción, los tornillos de hombro sobresalen en aplicaciones dinámicas. Son los siguientes:noIntercambiable cuando la alineación precisa o el movimiento de rotación son críticos. Por ejemplo, en un sistema de seguidor de leva, la sección sin rosca de un tornillo de reborde evita que se atasque, mientras que un perno normal fallaría con un movimiento repetitivo.

¿Importa el material para los tornillos de hombro?

¡Absolutamente! Los materiales comunes incluyen:

  • Acero inoxidable:Resistente a la corrosión para el procesamiento de alimentos o entornos marinos.
  • Acero aleado:Tratamiento térmico para uso industrial de alta resistencia.
  • Plástico/Nylon:Ligero y no conductor para la electrónica.

¿Cómo se estructura un tornillo de hombro?

¿Cuáles son los componentes clave de un tornillo de hombro?

Un tornillo de hombro, también conocido como perno de reborde o perno pelador, consta de tres secciones distintas:

  • Cabeza: Por lo general, hexagonal o accionado por zócalo para el acoplamiento de la herramienta.
  • Hombro (vástago sin rosca): Sección cilíndrica mecanizada con precisión y tolerancia de diámetro ajustada, que sirve como superficie de apoyo o punto de pivote.
  • Porción roscada: Roscas estándar o personalizadas para una fijación segura.

¿Por qué es importante la sección del hombro?

El hombro sin rosca es la característica definitoria que permite:

  • Guía de movimiento rotacional o lineal en ensamblajes
  • Alineación precisa entre componentes
  • Reducción del desgaste de las piezas de acoplamiento
  • Distribución controlada de la fuerza de sujeción

¿Cómo se fabrican los tornillos de hombro? (Paso a paso)

  1. Selección de materiales: Por lo general, acero aleado, acero inoxidable o metales especiales
  2. Proceso de encabezamiento: Forma la cabeza del tornillo a través de la forja en frío
  3. Mecanizado en escuadra: El torneado CNC logra un diámetro preciso (±0.0005" de tolerancia común)
  4. Laminación de roscas: El conformado en frío crea roscas más fuertes que el corte
  5. Tratamiento térmico: Cementación (p. ej., hasta 58-62 HRC) para resistencia al desgaste
  6. Acabado superficial: Las opciones incluyen galvanizado, óxido negro o pasivación

¿Pueden los tornillos de hombro tener características personalizadas?

Las variaciones incluyen:

  • Longitud del hombro hasta 3 veces el diámetro de la rosca
  • Transiciones de socavado entre secciones
  • Tipos de rosca especiales (ACME, mano izquierda, etc.)
  • Ranuras para anillos de retención o lubricación

¿Qué es un tornillo de hombro?

Un tornillo de hombro, también conocido como perno de hombro o perno separador, es un sujetador especializado que presenta una sección de hombro cilíndrica entre la cabeza y la parte roscada. Este diseño único le permite cumplir dos funciones: alineación precisa y movimiento de rotación en ensamblajes mecánicos.

Componentes clave de un tornillo de reborde

  • Cabeza:Por lo general, hexagonal o accionado por vaso para el acoplamiento de la herramienta
  • Hombro:Una sección cilíndrica lisa y sin rosca con tolerancias estrictas (a menudo ±0,0005")
  • Extremo roscado:Roscas estándar o personalizadas para una fijación segura

¿Por qué usar tornillos de hombro?

Estos tornillos sobresalen en aplicaciones que requieren:

  • Pivote de precisión:El hombro actúa como superficie de apoyo para las piezas giratorias
  • Alineación axial:Mantiene el espaciado exacto entre los componentes
  • Reducción del desgaste:Los hombros endurecidos minimizan el daño por fricción

Común en robótica, suspensiones automotrices y maquinaria industrial.

Cómo identificar los tornillos de reborde

  1. Mida el diámetro del hombro (crítico para el ajuste)
  2. Verifique que la longitud del hombro coincida con el espacio de su aplicación
  3. Comprobar las especificaciones de la rosca (paso, diámetro, longitud)
  4. Confirme el grado del material (generalmente acero aleado o acero inoxidable)

Los clientes también vieron

Términos de búsqueda populares