Pieza de fresado CNC de plástico

Síguenos en:

País: China
Lugar de origen: ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong.
Materiales:
Aluminio、Bronce、Latón、Cobre 、Plásticos: ABS、Acetal [Delrin]、Acrílico、G-10 Garolita、Nylon 6/6、PEEK、PTFE [Teflón]
、Polipropileno、Molecular ultra alto、Peso Polietileno、Titanio、 Acero
Tratamiento de superficies: anodizado, granallado, recubrimiento en polvo, galvanoplastia, pulido, cepillado
Tolerancias: Dimensión lineal: +/- 0,025 mm; +/- 0,001 pulgadas
Diámetros de orificio (no escariados):+/- 0,025 mm;+/- 0,001 pulgadas
Diámetros del eje:+/- 0,025 mm;+/- 0,001 pulgadas
Límite de tamaño de pieza: 950 * 550 * 480 mm
Cantidad de pedido: 1-1000000pieces
Detalle del embalaje: Paquete individual
Plazo de entrega: 3-25 días
Tipo de pago: T/T y L/C

Los mejores proveedores y fabricantes de piezas de fresado cnc de plástico - Yumei

Yumei Hardware es un fabricante y distribuidor líder confiable en el campo del mecanizado CNC y la fabricación de chapa metálica. Los productos incluyen mecanizado cnc barato, piezas torneadas cnc, mecanizado cnc de 5 ejes y cnc de 5 ejes.

Información de la pieza de fresado CNC de plástico

¿Cuáles son las ventajas de usar piezas de fresado CNC de plástico?

¿Por qué elegir el fresado CNC de plástico en lugar de los métodos tradicionales?

El fresado CNC de plástico ofrece una precisión y flexibilidad incomparables en comparación con los métodos de fabricación tradicionales como el moldeo por inyección o el mecanizado manual. He aquí por qué se destaca:

  • Alta precisión:Las máquinas CNC alcanzan tolerancias tan ajustadas como ±0.001 pulgadas, ideales para geometrías complejas.
  • Versatilidad de materiales:Funciona con plásticos de grado de ingeniería (por ejemplo, PEEK, ABS, nailon) para diversas aplicaciones.
  • Bajo desperdicio:La fabricación sustractiva minimiza el desperdicio de material en comparación con las configuraciones de moldeo.

¿Cómo mejora la eficiencia el fresado CNC de plástico?

Paso a paso, el fresado CNC optimiza la producción:

  1. Diseño Digital:Los modelos CAD guían el proceso, reduciendo el error humano.
  2. Mecanizado automatizado:Operación las 24 horas del día, los 7 días de la semana con calidad constante, lo que acelera los plazos de entrega.
  3. Flexibilidad de posprocesamiento:Las piezas se pueden perforar, roscar o terminar en una sola configuración.

¿Pueden las piezas CNC de plástico reemplazar los componentes metálicos?

¡Sí! Los plásticos avanzados ofrecen propiedades competitivas:

  • Reducción de peso:Hasta un 50% más ligero que el aluminio, lo que es fundamental para la industria aeroespacial y automotriz.
  • Resistencia a la corrosión:Ideal para ambientes químicos o marinos.
  • Rentable:Reducción de los costes de material y mecanizado para prototipos/lotes pequeños.

¿Qué industrias se benefician más de las piezas CNC de plástico?

Los sectores clave que aprovechan estas ventajas incluyen:

  • Médico:Piezas biocompatibles como herramientas quirúrgicas o componentes de dispositivos de imagen.
  • Electrónica:Carcasas aislantes con características precisas de gestión térmica.
  • Automotor:Molduras interiores ligeras y soportes para sensores.

¿Cómo mantener y cuidar las piezas de fresado CNC de plástico?

¿Cuáles son las prácticas de mantenimiento clave para las piezas de fresado CNC de plástico?

Las piezas de fresado CNC de plástico requieren un mantenimiento regular para garantizar la longevidad y un rendimiento óptimo. Las prácticas clave incluyen:

  • Limpieza:Elimine el polvo, los residuos y los residuos de refrigerante con un cepillo suave o aire comprimido.
  • Inspección:Compruebe si hay grietas, deformaciones o desgaste, especialmente en las áreas de alta tensión.
  • Lubricación:Aplique lubricantes adecuados a las piezas móviles para reducir la fricción.
  • Almacenamiento:Mantenga las piezas en un entorno seco y con temperatura controlada para evitar la degradación.

¿Por qué es esencial el mantenimiento adecuado de las piezas CNC de plástico?

Descuidar el mantenimiento puede llevar a:

  • Precisión reducida:Los residuos acumulados o el desgaste pueden afectar a las dimensiones y tolerancias de las piezas.
  • Degradación del material:Los plásticos pueden volverse quebradizos o descoloridos debido a la exposición a condiciones adversas.
  • Aumento de los costos:Los reemplazos o reparaciones frecuentes debido a un cuidado deficiente pueden aumentar los gastos.

¿Cómo limpiar piezas de fresado CNC de plástico paso a paso?

  1. Desmontar:Retire la pieza de la máquina si es posible.
  2. Limpieza en seco:Utilice un cepillo suave o aire comprimido para eliminar las partículas sueltas.
  3. Limpieza en húmedo:Limpie con una solución de detergente suave y un paño sin pelusa.
  4. Secado:Seque al aire o use un paño limpio para evitar manchas de agua.
  5. Reensamblaje:Asegúrese de que todos los componentes estén secos antes de volver a instalar.

¿Se pueden utilizar limpiadores químicos en piezas CNC de plástico?

Algunos productos químicos pueden dañar los plásticos. Siga estas pautas:

  • Evite los disolventes agresivos:La acetona o el alcohol pueden causar grietas o enturbiamientos.
  • Prueba primero:Aplique una pequeña cantidad de limpiador en un área poco visible.
  • Utilice limpiadores seguros para plásticos:Opte por soluciones de pH neutro o recomendadas por el fabricante.

¿Afecta la temperatura al mantenimiento de las piezas CNC de plástico?

Sí, las temperaturas extremas pueden:

  • Piezas de deformación:Las altas temperaturas pueden deformar los termoplásticos.
  • Causa de la fragilidad:Los ambientes fríos pueden hacer que los plásticos sean propensos a agrietarse.
  • Solución:Almacene y opere las piezas dentro del rango de temperatura especificado por el fabricante.

¿Qué precauciones se deben tomar al usar piezas de fresado CNC de plástico?

¿Por qué son necesarias las precauciones para las piezas de fresado CNC de plástico?

Las piezas de fresado CNC de plástico se utilizan ampliamente en industrias como la aeroespacial, la automotriz y los dispositivos médicos debido a sus propiedades livianas y resistentes a la corrosión. Sin embargo, la manipulación o el uso inadecuados pueden provocar la degradación del material, imprecisiones dimensionales o incluso fallos en las piezas. Las precauciones garantizan la longevidad, el rendimiento y la seguridad.

¿Cómo manejar correctamente las piezas de fresado CNC de plástico?

  • Evite el calor excesivo:Los plásticos como el ABS o el nailon pueden deformarse a altas temperaturas. Almacenarlos y utilizarlos en entornos controlados.
  • Evite la exposición a sustancias químicas:Algunos plásticos reaccionan con disolventes o aceites. Verifique la compatibilidad del material antes de usarlo.
  • Minimice el estrés mecánico:Evite apretar demasiado los tornillos o aplicar una presión desigual para evitar grietas.

¿Pueden los factores ambientales afectar a las piezas CNC de plástico?

¡Sí! La humedad, la exposición a los rayos UV y las fluctuaciones de temperatura pueden causar expansión, fragilidad o decoloración. Para aplicaciones al aire libre, elija plásticos resistentes a los rayos UV como el policarbonato o agregue recubrimientos protectores.

¿Afecta el posprocesamiento a las piezas de fresado CNC de plástico?

Los pasos de posprocesamiento (por ejemplo, lijado, pintura) deben alinearse con las propiedades del plástico. Por ejemplo:

  1. Utilice un lijado a baja velocidad para evitar que se derrita.
  2. Aplique imprimaciones diseñadas para plásticos antes de pintar.
  3. El recocido puede aliviar las tensiones internas de las piezas de precisión.

¿Cuáles son los pasos clave de inspección después del fresado?

  • Compruebe si hay rebabas o bordes afilados con herramientas de aumento.
  • Mida dimensiones críticas con calibradores o MMC.
  • Pruebe el ajuste con los componentes acoplados para garantizar el cumplimiento de la tolerancia.

¿Cómo se prueba la calidad de las piezas de plástico fresadas por CNC?

¿Qué pruebas de calidad se realizan en las piezas de plástico fresadas CNC?

Las pruebas de calidad de las piezas de plástico fresadas por CNC implican varias etapas para garantizar la precisión, la durabilidad y la funcionalidad. Las pruebas comunes incluyen:

  • Inspección dimensional:Uso de calibradores, micrómetros o CMM (máquina de medición por coordenadas) para verificar las dimensiones de las piezas con respecto a las especificaciones de diseño.
  • Evaluación del acabado superficial:Comprobación de suavidad, rugosidad o defectos como marcas de herramientas o rebabas.
  • Verificación de materiales:Confirmar que el tipo de plástico cumple con los requisitos (por ejemplo, resistencia a la tracción, resistencia térmica).
  • Pruebas funcionales:Simulación de condiciones del mundo real (por ejemplo, pruebas de carga, fricción) para evaluar el rendimiento.

¿Por qué son fundamentales las pruebas de calidad para las piezas CNC de plástico?

Las pruebas de calidad garantizan que las piezas cumplan con los estándares de la industria (por ejemplo, ISO 9001) y las expectativas de los clientes. Los defectos pueden dar lugar a:

  • Fallos de montaje o mal funcionamiento del producto.
  • Aumento de los costos debido a retrabajos o retiros del mercado.
  • Riesgos de seguridad en aplicaciones críticas (por ejemplo, médicas o aeroespaciales).

¿Cómo se realizan las pruebas paso a paso?

  1. Pre-producción:Validar los certificados de materias primas y la calibración de las máquinas.
  2. Comprobaciones en proceso:Supervise los parámetros de mecanizado (por ejemplo, velocidad de avance, velocidad del husillo) y realice mediciones puntuales.
  3. Post-Producción:Realice inspecciones completas, incluidas pruebas visuales, dimensionales y funcionales.
  4. Documentación:Registre los resultados de las pruebas para la trazabilidad y el cumplimiento.

¿Pueden los sistemas automatizados mejorar la precisión de las pruebas?

¡Sí! Los métodos avanzados, como el escaneo láser o los sistemas de visión impulsados por IA, mejoran la precisión y la velocidad al:

  • Detección de desviaciones a nivel de micras.
  • Reducir el error humano en tareas repetitivas.
  • Permite una inspección del 100% para la producción de grandes volúmenes.

¿Cuál es el entorno de trabajo para el fresado CNC de piezas de plástico?

¿Qué define el entorno de trabajo para el fresado CNC de piezas de plástico?

El entorno de trabajo para el fresado CNC de piezas de plástico implica un entorno controlado en el que la maquinaria de precisión opera en condiciones específicas para garantizar resultados óptimos. Los factores clave incluyen:

  • Temperatura y humedad:Las condiciones estables evitan la deformación del material o el desgaste de la herramienta.
  • Limpieza:El polvo y los residuos se minimizan para evitar la contaminación de las piezas.
  • Control de vibraciones:Las máquinas se colocan en soportes antivibratorios para mayor precisión.
  • Iluminación:Una iluminación adecuada garantiza que los operadores supervisen los procesos de forma eficaz.

¿Por qué el ambiente de trabajo es crítico para la calidad?

Los plásticos como el ABS, el nailon o el PEEK reaccionan a los cambios ambientales, lo que provoca:

  • Inexactitud dimensional:La expansión térmica altera las dimensiones de la pieza.
  • Defectos superficiales:La humedad puede causar absorción de humedad, afectando el acabado.
  • Longevidad de la herramienta:Las malas condiciones aceleran la degradación de la herramienta.

Un entorno controlado mitiga estos riesgos, garantizando la repetibilidad y el cumplimiento de las tolerancias.

¿Cómo configurar un entorno de fresado CNC ideal para plásticos?

Configuración paso a paso:

  1. Climatizador:Instale sistemas de climatización para mantener entre 20 y 24 °C y entre 40 y 60 % de humedad.
  2. Diseño del espacio de trabajo:Organice las máquinas para permitir el flujo de aire y el acceso del operador.
  3. Extracción de polvo:Utilice filtros HEPA para capturar partículas finas de plástico.
  4. Reducción de ruido:Los paneles acústicos amortiguan el ruido de la máquina para mayor comodidad del operador.

¿Pueden los talleres CNC estándar manejar el fresado de plástico?

Si bien es posible, los espacios dedicados producen mejores resultados. Las adaptaciones clave incluyen:

  • Utillaje no metálico:Las herramientas recubiertas de diamante o de carburo reducen los riesgos de fusión.
  • Selección de refrigerante:El enfriamiento por chorro de aire o neblina evita la degradación del material.
  • Zonas separadas:Aísle el molienda de plástico para evitar la contaminación cruzada con restos metálicos.

¿Qué materiales se utilizan en las piezas de fresado CNC de plástico?

Por qué es importante la selección de materiales en el fresado CNC de plástico

Elegir el material adecuado para el fresado CNC de plástico es fundamental porque afecta directamente a la durabilidad, precisión y funcionalidad de la pieza. Los diferentes plásticos ofrecen propiedades únicas como resistencia química, estabilidad térmica o flexibilidad, lo que los hace adecuados para aplicaciones específicas. Por ejemplo, los componentes aeroespaciales requieren materiales ligeros pero resistentes, mientras que los dispositivos médicos necesitan opciones biocompatibles.

Materiales plásticos comunes para el fresado CNC

  • ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno):Conocido por su dureza y resistencia al impacto, ideal para prototipos y piezas de automoción.
  • Policarbonato (PC):Ofrece una alta transparencia y resistencia al calor, utilizada en lentes y equipos de protección.
  • Nylon (PA):Duradero y resistente al desgaste, perfecto para engranajes y rodamientos.
  • PEEK (Poliéter éter cetona):Un termoplástico de alto rendimiento para entornos extremos como las industrias de petróleo y gas.
  • Acrílico (PMMA):Ligero con excelente claridad óptica, se utiliza a menudo en pantallas y señalización.

Cómo elegir el material adecuado: paso a paso

  1. Defina los requisitos de la aplicación:Tenga en cuenta las necesidades de carga, la exposición a la temperatura y las normas reglamentarias.
  2. Evaluar las propiedades mecánicas:Compare la resistencia a la tracción, la flexibilidad y la resistencia al desgaste.
  3. Evaluar la maquinabilidad:Algunos plásticos (por ejemplo, POM) se muelen sin problemas, mientras que otros (por ejemplo, PTFE) pueden requerir herramientas especializadas.
  4. Factor en el costo:Los materiales de alto rendimiento como el PEEK son caros, pero justifican los costes en aplicaciones críticas.

¿Se pueden utilizar plásticos especiales?

¡Sí! Materiales comoUHMW-PE (polietileno de ultra alto peso molecular)oPTFE (teflón)están fresados para aplicaciones de baja fricción o antiadherentes. Sin embargo, su suavidad exige un utillaje preciso para evitar deformaciones durante el mecanizado.

¿Cuáles son las aplicaciones de las piezas de fresado CNC de plástico?

Las piezas de fresado CNC de plástico se utilizan ampliamente en todas las industrias debido a su precisión, versatilidad y rentabilidad. Estos componentes se mecanizan a partir de diversos materiales plásticos, como ABS, PEEK, nailon y policarbonato, para cumplir con requisitos funcionales específicos.

¿Por qué elegir piezas de fresado CNC de plástico?

  • Ligero y duradero:Ideal para aplicaciones en las que la reducción de peso es crítica, como las industrias aeroespacial y automotriz.
  • Resistencia a la corrosión:A diferencia de los metales, los plásticos resisten la oxidación y la degradación química, lo que los hace adecuados para entornos médicos y marinos.
  • Rentable:Menores costos de material y mecanizado en comparación con las alternativas metálicas.
  • Flexibilidad de diseño:Las geometrías complejas se pueden lograr con alta precisión.

¿Cómo se utilizan las piezas de fresado CNC de plástico en industrias clave?

Aquí hay un desglose paso a paso de sus aplicaciones:

  1. Médico:Los instrumentos quirúrgicos, las prótesis y los equipos de diagnóstico se benefician de los plásticos biocompatibles como el PEEK.
  2. Automotor:Las molduras interiores, los componentes del tablero y las piezas estructurales livianas reducen el peso del vehículo.
  3. Aeroespacial:Las carcasas no conductoras, los soportes de sensores y los interiores de la cabina aprovechan el ahorro de peso del plástico.
  4. Electrónica:Las carcasas aislantes, los conectores y los componentes resistentes al calor garantizan la seguridad y el rendimiento.
  5. Bienes de consumo:Los prototipos personalizados, los moldes de embalaje y los diseños ergonómicos se producen fácilmente.

¿Pueden las piezas CNC de plástico reemplazar los componentes metálicos?

¡Sí, en muchos casos! Los plásticos ofrecen una relación resistencia-peso comparable y eliminan problemas como la corrosión galvánica. Por ejemplo:

  • Aislamiento eléctrico:Las piezas de plástico evitan cortocircuitos en los dispositivos electrónicos.
  • Aplicaciones de baja fricción:Los plásticos autolubricantes (por ejemplo, PTFE) superan a los metales en los rodamientos.
  • Prototipado personalizado:Más rápido y barato de iterar que el mecanizado de metales.

¿La selección de materiales afecta el rendimiento?

Absolutamente. Aquí tienes una guía rápida:

  • ABS:Robusto y resistente a los impactos para productos automotrices y de consumo.
  • ATISBAR:Resistencia química y a altas temperaturas para la industria médica y aeroespacial.
  • Policarbonato:Claridad óptica y resistencia para lentes y cubiertas transparentes.
  • Nailon:Resistencia al desgaste de engranajes y piezas deslizantes.

¿Cuál es el principio de funcionamiento del fresado CNC para piezas de plástico?

¿Qué es el fresado CNC?

El fresado CNC (control numérico por computadora) es un proceso de fabricación sustractivo en el que una máquina controlada por computadora elimina el material de una pieza de trabajo para crear una pieza diseñada a medida. En el caso de las piezas de plástico, el fresado CNC utiliza herramientas de corte de precisión para dar forma a materiales como el ABS, el PVC, el nailon o el acrílico en geometrías complejas con tolerancias estrictas.

¿Por qué utilizar el fresado CNC para piezas de plástico?

  • Alta precisión:Alcanza tolerancias tan ajustadas como ±0,001 pulgadas (±0,025 mm).
  • Versatilidad de materiales:Compatible con termoplásticos, resinas de ingeniería e incluso materiales blandos como el PTFE.
  • Eficiencia de bajo volumen:Ideal para prototipos o lotes pequeños sin moldes costosos.
  • Opciones de acabado superficial:Puede producir superficies pulidas, texturizadas o mate directamente.

¿Cómo funciona el fresado CNC para plásticos? (Paso a paso)

  1. Preparación del diseño:Un modelo CAD 3D se convierte en instrucciones de máquina (código G).
  2. Fijación de materiales:La pieza en bruto de plástico se fija a la cama de fresado mediante abrazaderas o mesas de vacío.
  3. Selección de herramientas:Las fresas de metal duro o recubiertas de diamante se eligen en función del tipo de plástico (por ejemplo, espirales de corte ascendente para la evacuación de virutas).
  4. Mecanizado de precisión:El husillo gira a 5.000-30.000 RPM mientras se mueve a lo largo de trayectorias programadas para eliminar material.
  5. Gestión de la refrigeración:Las chorras de aire o el refrigerante mínimo evitan la acumulación de calor (fundamental para los plásticos sensibles al calor).
  6. Post-Procesamiento:Es posible que siga el desbarbado, el lijado o el recocido para las especificaciones finales.

¿Puede el fresado CNC manejar todos los tipos de plástico?

Si bien la mayoría de los termoplásticos son mecanizables, las consideraciones incluyen:

  • Plásticos frágiles:El policarbonato puede requerir velocidades más lentas para evitar grietas.
  • Materiales blandos:El PTFE necesita herramientas afiladas para evitar la deformación.
  • Sensibilidad térmica:El acrílico requiere temperaturas controladas para evitar que se derrita.

¿Cómo se fabrica una pieza de fresado CNC de plástico?

¿Qué es el fresado CNC de plástico?

El fresado CNC de plástico es un proceso de fabricación sustractivo en el que las máquinas controladas por computadora eliminan el material de una pieza de trabajo de plástico para crear piezas precisas. A diferencia de la impresión 3D, que construye capas, el fresado CNC corta el exceso de material para lograr la forma deseada. Este método es ideal para producir componentes de alta tolerancia con acabados suaves, lo que lo hace popular en industrias como la aeroespacial, la automotriz y los dispositivos médicos.

¿Por qué elegir el fresado CNC para piezas de plástico?

  • Precisión:Las máquinas CNC pueden alcanzar tolerancias tan ajustadas como ±0.001 pulgadas, lo que garantiza la precisión.
  • Versatilidad de materiales:Funciona con varios plásticos, incluidos ABS, PEEK, nailon y policarbonato.
  • Acabado superficial:Proporciona superficies lisas o texturizadas sin procesamiento posterior.
  • Geometrías complejas:Capaz de diseños intrincados con los que el moldeo por inyección puede tener dificultades.

¿Cómo funciona el proceso? (Paso a paso)

  1. Diseño y Programación:Un modelo CAD se convierte en instrucciones de máquina (código G) utilizando el software CAM.
  2. Selección de materiales:Elija el plástico adecuado en función de las necesidades de fuerza, resistencia térmica o flexibilidad.
  3. Fijación de la pieza de trabajo:Asegure el bloque o lámina de plástico a la cama CNC para evitar que se mueva.
  4. Ejecución de la trayectoria:La máquina sigue trayectorias programadas, utilizando fresas o brocas para tallar la pieza.
  5. Inspección de calidad:Mida las dimensiones con calibradores o MMC para garantizar el cumplimiento de las especificaciones.

¿Se puede fresar cualquier plástico con CNC?

Si bien la mayoría de los termoplásticos son adecuados, algunos requieren consideraciones especiales. Por ejemplo:

  • Plásticos blandos (por ejemplo, LDPE):Puede necesitar herramientas afiladas y velocidades más lentas para evitar que se derrita.
  • Materiales frágiles (por ejemplo, acrílico):Requieren cortes de baja vibración para evitar grietas.
  • Plásticos de alta temperatura (por ejemplo, PEEK):Exija configuraciones rígidas y refrigerante para gestionar el calor.

¿Afecta el fresado CNC a las propiedades del plástico?

Sí, el mecanizado puede introducir calor o estrés localizado, lo que puede alterar:

  • Resistencia mecánica:La presión excesiva de la herramienta puede causar microfisuras.
  • Estabilidad dimensional:La acumulación de calor puede deformar las secciones de paredes delgadas.
  • Integridad de la superficie:La selección incorrecta de la herramienta puede dejar rebabas o bordes ásperos.

La selección adecuada de herramientas, velocidades y enfriamiento mitigan estos riesgos.

¿Qué es una pieza de fresado CNC de plástico?

UnPieza de fresado CNC de plásticoes un componente fabricado con precisión creado mediante mecanizado por control numérico computarizado (CNC), diseñado específicamente para materiales plásticos. Este proceso implica el uso de herramientas de corte automatizadas guiadas por planos digitales para tallar, perforar o dar forma a piezas de trabajo de plástico en geometrías complejas con tolerancias estrictas (a menudo ±0,005 pulgadas). A diferencia del moldeo por inyección, el fresado CNC es ideal para la producción o creación de prototipos de volumen bajo a medio, ya que ofrece flexibilidad en las iteraciones de diseño sin costosas herramientas de molde.

Características principales:

  • Versatilidad de materiales: Compatible con plásticos de grado de ingeniería como ABS, PEEK, Nylon y Delrin.
  • Alta precisión: Logra características intrincadas como roscas, muescas y paredes delgadas.
  • Opciones de acabado superficial: Abarca desde texturas mecanizadas en bruto hasta texturas pulidas o granalladas.

¿Por qué elegir el fresado CNC de plástico?

Se prefiere el fresado CNC de plástico cuando:

  • Velocidad de creación de prototipos: Las piezas funcionales se pueden producir en 1-3 días frente a semanas para las piezas moldeadas.
  • Complejidad del diseño: Permite canales internos o formas asimétricas difíciles de moldear.
  • Integridad de los materiales: Evita los riesgos de degradación térmica asociados a la impresión 3D.

Proceso paso a paso:

  1. Diseño CAD: Un modelo 3D se crea utilizando software como SolidWorks o AutoCAD.
  2. Programación de trayectorias: El software CAM genera el código G para la máquina CNC.
  3. Mecanizado: Las fresadoras multieje eliminan el material mediante fresas o brocas.
  4. Post-Procesamiento: Desbarbado, recocido (si es necesario) e inspección de calidad.

¿Cómo funciona el fresado CNC de plástico?

El proceso aprovecha la tecnología de fabricación sustractiva en la que las herramientas de corte giratorias eliminan sistemáticamente el material de un bloque de plástico. Los factores críticos incluyen:

  • Selección de herramientas: Las herramientas de metal duro con bordes afilados evitan que el plástico se derrita.
  • Estrategia de refrigerante: Chorros de aire o lubricante mínimo para evitar el hinchamiento del material.
  • Fijación: Las plantillas personalizadas aseguran los plásticos blandos sin deformarse.

¿Pueden las piezas CNC de plástico reemplazar los componentes metálicos?

En muchas aplicaciones, sí. Las piezas CNC de plástico ofrecen:

  • Reducción de peso: Hasta un 80% más ligero que los equivalentes de aluminio.
  • Resistencia a la corrosión: Ideal para ambientes químicos o marinos.
  • Eficiencia de costos: Menores costos de materia prima y tiempos de mecanizado más rápidos.

Ejemplos de casos de uso:Carcasas de dispositivos médicos, marcos de drones y componentes de transportadores de grado alimenticio.

Los clientes también vieron

Términos de búsqueda populares