Pieza torneada chapada en oro

Síguenos en:

País: China
Lugar de origen: ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong.
Materiales: Acero inoxidable, aluminio, latón, bronce, latón, cobre, plástico: PEEK, nailon, acetal [Delrin].
Tratamiento de superficies: galvanizado, anodizado, niquelado, pulido, arenado, pasivado, tratamiento térmico, etc.
Tolerancias:
Según la norma ASME Y14.5 o ISO2768,±0.015mm
Límite de tamaño mínimo: 20 mm * 300 mm de longitud
Cantidad de pedido: 1-1000000pieces
Detalle del embalaje: Paquete individual
Plazo de entrega: 3-25 días
Tipo de pago: T/T y L/C

Proveedor y fabricante de piezas torneadas chapadas en oro al por mayor - Yumei

Yumei Hardware está especializada en la producción de mecanizado cnc barato, piezas torneadas cnc, mecanizado cnc de 5 ejes y cnc de 5 ejes. Desde que Yumei se fundó en 2010, hemos realizado considerables inversiones en investigación y desarrollo para mantenerlo a la vanguardia de la competencia de mecanizado CNC y fabricación de chapa metálica en términos de innovación de productos.

Información de la pieza torneada chapada en oro

¿Qué industrias utilizan piezas torneadas chapadas en oro?

¿Por qué son valiosas las piezas torneadas chapadas en oro?

Las piezas torneadas chapadas en oro combinan la precisión del mecanizado con los beneficios estéticos y funcionales del chapado en oro. El oro ofrece una excelente resistencia a la corrosión, conductividad eléctrica y una apariencia lujosa, lo que hace que estas piezas sean ideales para industrias donde el rendimiento y el atractivo visual son importantes.

¿Cómo se utilizan las piezas torneadas chapadas en oro?

El proceso consta de varios pasos:

  • Paso 1:Torneado de precisión para crear el componente base (por ejemplo, latón, acero inoxidable).
  • Paso 2:Pulido de la superficie para garantizar la suavidad de la adherencia del enchapado.
  • Paso 3:Galvanoplastia con una capa delgada de oro (generalmente de 0,5 a 5 micras).
  • Paso 4:Inspección de calidad para durabilidad y consistencia de acabado.

¿Qué industrias dependen de estos componentes?

Las piezas torneadas chapadas en oro desempeñan un papel fundamental en:

  • Electrónica:Los conectores, interruptores y componentes de RF se benefician de la conductividad y la resistencia a la oxidación del oro.
  • Dispositivos médicos:Las herramientas quirúrgicas y los implantes utilizan un baño de oro para la biocompatibilidad y la durabilidad de la esterilización.
  • Automotor:Los contactos de sensor de alta gama y las molduras decorativas aprovechan la fiabilidad y el brillo del oro.
  • Artículos de lujo:Los engranajes de los relojes, las fornituras de joyería y los herrajes de primera calidad suelen estar chapados en oro.
  • Aeroespacial:Los conectores resistentes a la corrosión y las piezas de aviónica soportan entornos extremos.

¿Se puede personalizar el chapado en oro para necesidades específicas?

¡Sí! Los fabricantes ajustan el grosor del oro, la composición de la aleación (por ejemplo, oro de 24 quilates o rosa) y los tratamientos posteriores al enchapado (por ejemplo, recubrimientos antideslustre) en función de los requisitos de la industria. Por ejemplo, la electrónica puede priorizar capas de oro finas pero puras, mientras que los artículos de lujo optan por acabados decorativos más gruesos.

¿Cuáles son las ventajas de las piezas torneadas chapadas en oro sobre otros materiales?

¿Qué hace que las piezas torneadas chapadas en oro sean únicas?

Las piezas torneadas chapadas en oro combinan la precisión del torneado CNC con los beneficios lujosos y funcionales del chapado en oro. A diferencia de los metales en bruto o los recubrimientos estándar, el chapado en oro ofrece:

  • Resistencia superior a la corrosión:El oro es inerte, lo que evita la oxidación y el deslustre incluso en entornos hostiles.
  • Conductividad eléctrica mejorada:Ideal para conectores o componentes que requieren vías de baja resistencia.
  • Atractivo estético:El acabado lustroso eleva la calidad visual de las piezas industriales o decorativas.

¿Por qué elegir el chapado en oro en lugar de los recubrimientos alternativos?

Mientras que materiales como el níquel o el zinc ofrecen ahorros de costos, el chapado en oro supera en áreas críticas:

  • Durabilidad:La estabilidad molecular del oro garantiza una vida útil más larga en comparación con los recubrimientos orgánicos.
  • Biocompatibilidad:Seguro para dispositivos médicos donde se requiere contacto con la piel o esterilización.
  • Mantenimiento mínimo:A diferencia de la plata (que se empaña) o el cobre (que se oxida), el oro conserva sus propiedades con una limpieza mínima.

¿Cómo mejora el chapado en oro el rendimiento funcional?

El proceso consiste en la galvanoplastia de una fina capa de oro sobre piezas torneadas con precisión, mejorando la funcionalidad paso a paso:

  1. Preparación del material base:La pieza torneada se pule y se limpia para garantizar la adherencia.
  2. Galvanoplastia:Una corriente controlada deposita iones de oro de manera uniforme a través de la superficie.
  3. Inspección de calidad:Se verifica que el grosor y la cobertura cumplan con los estándares de la industria (por ejemplo, MIL-G-45204 para la industria aeroespacial).

¿Puede el chapado en oro reducir los costos a largo plazo?

A pesar de los costos iniciales más altos, las piezas chapadas en oro a menudo brindan un retorno de la inversión a través de:

  • Reducción de la frecuencia de sustitución:La resistencia a la corrosión prolonga la vida útil de los componentes.
  • Integridad de la señal mejorada:En electrónica, la conductividad del oro minimiza la pérdida de señal, lo que reduce las fallas del sistema.
  • Versatilidad:Adecuado para aplicaciones de alta gama (por ejemplo, aeroespacial, artículos de lujo) donde las alternativas fallan.

¿Cómo mantener las piezas torneadas chapadas en oro?

¿Qué son las piezas torneadas chapadas en oro?

Las piezas torneadas chapadas en oro son componentes de ingeniería de precisión recubiertos con una fina capa de oro para mejorar la estética, la resistencia a la corrosión y la conductividad. Estas piezas se utilizan habitualmente en industrias como la joyería, la electrónica y la fabricación de lujo. El baño de oro es delicado y requiere un cuidado adecuado para mantener su brillo y funcionalidad.

¿Por qué es importante el mantenimiento?

El chapado en oro, aunque duradero, puede desgastarse o empañarse con el tiempo debido a la exposición a la humedad, los productos químicos o la fricción. El mantenimiento adecuado garantiza la longevidad, evita la decoloración y preserva la integridad estructural de la pieza. Descuidar el cuidado puede llevar a reparaciones o reemplazos costosos.

Cómo limpiar piezas torneadas chapadas en oro: paso a paso

  • Paso 1: Desempolvado suave– Utilice un paño de microfibra para eliminar el polvo de la superficie sin rayar el revestimiento.
  • Paso 2: Solución de jabón suave– Mezcle agua tibia con una gota de jabón suave para platos. Sumerge un paño suave, escúrrelo y limpia la pieza suavemente.
  • Paso 3: Enjuagar y secar– Enjuagar con agua destilada (evite el agua del grifo para evitar manchas minerales) y secar inmediatamente con un paño limpio.
  • Paso 4: Pulido (opcional)– Para el deslustre persistente, use un paño pulidor específico para oro, nunca limpiadores abrasivos.

¿Se puede evitar el deslustre?

¡Sí! Almacene las piezas en bolsas anti-deslustre o recipientes herméticos con paquetes de gel de sílice para controlar la humedad. Evite el contacto directo con perfumes, aceites o productos químicos agresivos. Para los artículos que se manipulan con frecuencia, considere volver a aplicar una capa protectora de cera anualmente.

¿Afecta el uso al mantenimiento?

Absolutamente. Las piezas sometidas a alta fricción (por ejemplo, maquinaria rotativa) pueden necesitar inspecciones más frecuentes. Las aplicaciones industriales pueden requerir un rechapado profesional cada pocos años, mientras que las piezas decorativas necesitan un cuidado menos intensivo.

¿Qué precauciones se necesitan para usar piezas torneadas chapadas en oro?

¿Qué son las piezas torneadas chapadas en oro?

Las piezas torneadas chapadas en oro son componentes de ingeniería de precisión que se someten a un proceso de recubrimiento especializado para aplicar una fina capa de oro sobre su superficie. Esto mejora su apariencia, resistencia a la corrosión y conductividad eléctrica. Las aplicaciones comunes incluyen componentes aeroespaciales, dispositivos médicos, joyería y electrónica de alta gama.

¿Por qué son necesarias las precauciones?

El baño de oro es delicado y puede desgastarse o degradarse si se manipula incorrectamente. El cuidado adecuado garantiza la longevidad, mantiene la funcionalidad y evita reemplazos costosos. Factores como la exposición ambiental, el estrés mecánico y la limpieza inadecuada pueden comprometer el revestimiento.

Cómo manipular piezas torneadas chapadas en oro: paso a paso

  • Use guantes:Los aceites y ácidos del contacto con la piel pueden empañar el revestimiento.
  • Evite los materiales abrasivos:Use paños suaves o cepillos para limpiar.
  • Almacene correctamente:Conservar en bolsas antideslustre o recipientes con gel de sílice para reducir la humedad.
  • Limite la exposición a sustancias químicas:Los limpiadores fuertes (por ejemplo, lejía) o los disolventes pueden dañar la capa de oro.
  • Controlar los factores ambientales:Minimice la exposición al agua salada, al azufre o a temperaturas extremas.

¿Se pueden volver a chapar las piezas chapadas en oro?

Sí, pero el rechapado requiere experiencia profesional. Se debe quitar el revestimiento existente y se debe inspeccionar el material base para ver si está dañado. El rechapado es rentable para los componentes de alto valor, pero puede no ser viable para los artículos producidos en masa.

¿Importa el material base?

¡Absolutamente! Los sustratos comunes como el latón, el cobre o el acero requieren diferentes tratamientos de preenchapado. Por ejemplo:

  • Las piezas de cobre necesitan una capa inferior de níquel para evitar la difusión del oro.
  • Los componentes de acero requieren imprimaciones resistentes a la corrosión.

Verifique siempre la compatibilidad entre el metal base y el chapado en oro.

¿Cómo se prueba la calidad de las piezas torneadas chapadas en oro?

¿Qué pruebas de calidad se realizan en las piezas torneadas chapadas en oro?

Las piezas torneadas chapadas en oro se someten a rigurosas pruebas de calidad para garantizar la durabilidad, la precisión y el atractivo estético. Las pruebas comunes incluyen:

  • Inspección visual:Los defectos de la superficie, los arañazos o el revestimiento irregular se comprueban con aumento.
  • Prueba de adherencia:La capa de oro se prueba para pelar o descascarar utilizando métodos de cinta o sombreado cruzado.
  • Medición de espesor:La fluorescencia de rayos X (XRF) o la microscopía verifican que el espesor de la placa cumpla con las especificaciones.
  • Resistencia a la corrosión:Las pruebas de niebla salina o humedad simulan entornos hostiles.
  • Precisión dimensional:Medido por CNC con modelos CAD para garantizar que se cumplan las tolerancias.

¿Por qué son fundamentales las pruebas de calidad para las piezas torneadas chapadas en oro?

Las pruebas de calidad garantizan:

  • Longevidad:El enchapado adecuado evita el deslustre y el desgaste en aplicaciones industriales o decorativas.
  • Funcionalidad:Los componentes de ajuste de precisión (por ejemplo, conectores, piezas aeroespaciales) deben evitar fallos eléctricos o mecánicos.
  • Confianza del cliente:La calidad constante reduce las devoluciones y mejora la reputación de la marca.
  • Conformidad:Cumple con los estándares de la industria como ASTM B488 (chapado en oro) o ISO 9001.

¿Cómo se realizan las pruebas paso a paso?

  1. Limpieza previa a la prueba:Elimine los contaminantes para evitar resultados falsos.
  2. Ensayos no destructivos:XRF para espesor, comprobaciones visuales para defectos.
  3. Ensayos destructivos (muestreo):Corte transversal para validar la adherencia o las capas de recubrimiento.
  4. Simulación Ambiental:24-48 horas en cámaras de niebla salina.
  5. Verificación final:Compare los datos con las especificaciones antes de la aprobación.

¿Pueden los sistemas automatizados mejorar la eficiencia de las pruebas?

Sí. Los fabricantes avanzados utilizan:

  • Sistemas de visión impulsados por IA:Detecte microdefectos más rápido que los inspectores humanos.
  • Sondas robóticas:Automatice las comprobaciones dimensionales con una precisión de micras.
  • Análisis de datos:Realice un seguimiento de las tendencias para predecir los ajustes del proceso de enchapado.

¿Qué entornos son adecuados para las piezas torneadas chapadas en oro?

¿Qué hace que el chapado en oro sea ideal para entornos específicos?

Las piezas torneadas chapadas en oro se utilizan ampliamente en industrias donde la resistencia a la corrosión, la conductividad eléctrica y el atractivo estético son críticos. El chapado en oro proporciona una capa protectora que mejora la durabilidad al tiempo que mantiene la precisión. Estas piezas son adecuadas para:

  • Electrónica:Entornos de alta conductividad como placas de circuitos y conectores.
  • Aeroespacial:Condiciones extremas con fluctuaciones de temperatura y riesgos de oxidación.
  • Dispositivos médicos:Aplicaciones estériles y resistentes a la corrosión.
  • Artículos de lujo:Acabados decorativos que requieren resistencia al deslustre.

¿Por qué elegir piezas chapadas en oro en lugar de otros recubrimientos?

El chapado en oro ofrece ventajas únicas en comparación con alternativas como el níquel o la plata:

  • Conductividad superior:Garantiza una pérdida mínima de señal en aplicaciones de alta frecuencia.
  • Longevidad:Resiste el desgaste y la degradación química mejor que la mayoría de los metales.
  • Bajo mantenimiento:No requiere pulido o repintado frecuente.

¿Cómo determinar si un entorno es adecuado?

Siga estos pasos para evaluar la compatibilidad:

  1. Compruebe si hay elementos corrosivos:Evite los ajustes ácidos o de alta salinidad a menos que se aplique un sellado adicional.
  2. Evalúe los rangos de temperatura:El oro se comporta bien entre -50 °C y 150 °C sin degradación.
  3. Evalúe el estrés mecánico:El revestimiento delgado puede desgastarse por fricción; Considere capas más gruesas para uso de alta abrasión.

¿Se pueden utilizar las piezas chapadas en oro en exteriores?

Si bien el oro resiste el deslustre, la exposición prolongada a los rayos UV, la humedad y los contaminantes pueden degradar el metal del sustrato. Para uso en exteriores:

  • Aplique una capa superior protectora transparente para evitar la oxidación de los materiales subyacentes.
  • Opte por un revestimiento de alta resistencia (≥5 micras) para una mayor durabilidad.

¿Cuáles son las aplicaciones de las piezas torneadas chapadas en oro?

Las piezas torneadas chapadas en oro son componentes de ingeniería de precisión que combinan la durabilidad del metal con los beneficios estéticos y funcionales del chapado en oro. Estas piezas se utilizan ampliamente en industrias donde la conductividad, la resistencia a la corrosión y el atractivo visual son críticos. A continuación, exploramos sus aplicaciones clave en detalle.

¿Por qué utilizar piezas torneadas chapadas en oro?

  • Conductividad superior:La excelente conductividad eléctrica del oro hace que estas piezas sean ideales para la electrónica, como conectores y componentes de circuitos.
  • Resistencia a la corrosión:La capa de oro protege el metal base de la oxidación, lo que garantiza la longevidad en entornos hostiles.
  • Atractivo estético:El lujoso acabado se utiliza a menudo en joyas, relojes de lujo y herrajes decorativos de alta gama.

¿Cómo se utilizan las piezas torneadas chapadas en oro en electrónica?

En la industria electrónica, las piezas torneadas chapadas en oro son esenciales para un rendimiento confiable. Por ejemplo:

  • Conectores:El chapado en oro garantiza una baja resistencia de contacto y evita la pérdida de señal en aplicaciones de alta frecuencia.
  • Interruptores y relés:La naturaleza no reactiva del oro minimiza el desgaste, lo que prolonga la vida útil de los componentes.

¿Se pueden utilizar piezas torneadas chapadas en oro en dispositivos médicos?

¡Sí! Su biocompatibilidad y resistencia a la corrosión los hacen adecuados para:

  • Instrumentos quirúrgicos:El chapado en oro reduce la adhesión bacteriana y mejora la esterilización.
  • Dispositivos implantables:Se utiliza en marcapasos y otros equipos médicos sensibles debido a su confiabilidad.

¿La industria aeroespacial depende de las piezas torneadas chapadas en oro?

Absolutamente. Las aplicaciones aeroespaciales exigen precisión y durabilidad, que el chapado en oro proporciona:

  • Componentes del satélite:La reflectividad y la conductividad del oro son cruciales para el hardware de grado espacial.
  • Sistemas de aviónica:Garantiza un rendimiento estable en temperaturas y condiciones extremas.

¿Cómo mejora el chapado en oro las piezas torneadas?

¿Qué es el chapado de oro en las piezas torneadas?

El chapado en oro es un proceso de acabado superficial en el que una fina capa de oro se deposita electroquímica o químicamente sobre una pieza torneada. Las piezas torneadas suelen estar hechas de metales como el latón, el acero o el aluminio y se moldean con una máquina de torno. El proceso de chapado en oro mejora estas piezas al agregar una capa decorativa, resistente a la corrosión y conductora.

¿Por qué utilizar el chapado en oro para las piezas torneadas?

El chapado en oro ofrece varias ventajas para los componentes torneados:

  • Resistencia a la corrosión:El oro es muy resistente a la oxidación, evitando la oxidación y el deslustre.
  • Conductividad mejorada:Ideal para componentes eléctricos debido a la excelente conductividad del oro.
  • Atractivo estético:Proporciona un acabado lujoso y de alta gama para aplicaciones decorativas.
  • Durabilidad:Prolonga la vida útil de las piezas expuestas a entornos hostiles.

¿Cómo se aplica el chapado en oro a las piezas torneadas?

El proceso de chapado en oro implica varios pasos clave:

  1. Preparación de la superficie:La parte torneada se limpia y pule para eliminar las impurezas.
  2. Galvanoplastia:La pieza se sumerge en una solución de iones de oro y una corriente eléctrica deposita oro en la superficie.
  3. Post-Tratamiento:La pieza chapada se enjuaga, se seca y, a veces, se sella para una protección adicional.

¿Se puede personalizar el chapado en oro para diferentes aplicaciones?

¡Sí! El grosor y la pureza del chapado en oro se pueden ajustar según los requisitos:

  • Uso decorativo:Capas finas (0,1-0,5 micras) con aleaciones para variaciones de color.
  • Uso industrial:Capas más gruesas (1-5 micras) para resistencia al desgaste en conectores o componentes aeroespaciales.
  • Uso médico:Oro de alta pureza para la biocompatibilidad en instrumental quirúrgico.

¿Afecta el chapado en oro a la funcionalidad de las piezas torneadas?

El chapado en oro mejora la funcionalidad sin comprometer la integridad estructural:

  • Contactos eléctricos:Reduce la pérdida de señal y evita la formación de arcos.
  • Piezas mecánicas:La baja fricción y la resistencia al desgaste mejoran el rendimiento.
  • Exposición a sustancias químicas:Protege contra ácidos y disolventes en entornos industriales.

¿Cuál es el proceso de fabricación de las piezas torneadas chapadas en oro?

¿Qué son las piezas torneadas chapadas en oro?

Las piezas torneadas chapadas en oro son componentes metálicos diseñados con precisión que se someten a un proceso de torneado seguido de chapado en oro. Estas piezas se utilizan habitualmente en industrias como la joyería, la electrónica y la aeroespacial, donde se requiere tanto el atractivo estético como la durabilidad funcional. El chapado en oro mejora la resistencia a la corrosión, la conductividad y el atractivo visual.

¿Por qué utilizar el chapado en oro en las piezas torneadas?

El chapado en oro ofrece varias ventajas:

  • Resistencia a la corrosión:El oro no se oxida, por lo que es ideal para piezas expuestas a entornos hostiles.
  • Conductividad:El oro es un excelente conductor de la electricidad, que es crucial para los componentes electrónicos.
  • Atractivo estético:El lujoso acabado del baño de oro añade valor a los productos decorativos o de alta gama.

¿Cómo se fabrican las piezas torneadas chapadas en oro? (Paso a paso)

El proceso de fabricación implica varios pasos clave:

  1. Selección de materiales:Elija un metal base (por ejemplo, latón, cobre o acero) adecuado para el torneado y el chapado en oro.
  2. Enlatado:Utilice una máquina de torno para dar forma a la materia prima en el diseño deseado con alta precisión.
  3. Preparación de la superficie:Limpie y pula la pieza torneada para eliminar las impurezas y garantizar un revestimiento suave.
  4. Galvanoplastia:Sumerja la pieza en una solución de electrolito que contenga oro y aplique una corriente eléctrica para depositar una fina capa de oro.
  5. Inspección de calidad:Verifique la uniformidad, el grosor y los defectos en el baño de oro.

¿Se pueden personalizar las piezas torneadas chapadas en oro?

Sí, la personalización es posible en términos de:

  • Diseño:El proceso de torneado permite formas y patrones intrincados.
  • Espesor del oro:El espesor del revestimiento se puede ajustar según los requisitos de la aplicación.
  • Material base:Se pueden utilizar diferentes metales en función de la resistencia, el peso o las consideraciones de coste.

¿Afecta el proceso de chapado en oro al rendimiento de las piezas?

El chapado en oro mejora significativamente el rendimiento al:

  • Mejora de la conductividad eléctrica de los componentes electrónicos.
  • Proporcionando una barrera contra el desgaste y el daño ambiental.
  • Manteniendo la precisión dimensional debido a la delgadez de la capa de oro.

¿Qué es una pieza torneada chapada en oro?

UnPieza torneada chapada en oroSe refiere a un componente metálico diseñado con precisión que ha sido sometido a un proceso de torneado y posteriormente se recubre con una fina capa de oro. Esta combinación de mecanizado y chapado da como resultado una pieza que cuenta con una durabilidad funcional y un atractivo estético. A continuación, un desglose de sus aspectos clave:

Características principales:

  • Base del material:Por lo general, están hechos de latón, cobre o acero, elegidos por su maquinabilidad e integridad estructural.
  • Proceso de torneado:Una técnica de fabricación sustractiva en la que el material se elimina utilizando herramientas de corte para lograr dimensiones precisas y superficies lisas.
  • Chapado en oro:Galvanoplastia con oro (a menudo de 24 quilates o 18 quilates) para mejorar la resistencia a la corrosión, la conductividad o el prestigio visual.

Aplicaciones comunes:

  • Conectores eléctricos en equipos de audio/vídeo de alta gama
  • Herrajes decorativos para artículos de lujo (por ejemplo, relojes, joyeros)
  • Componentes aeroespaciales que requieren precisión y resistencia a la corrosión

¿Por qué utilizar el chapado en oro en las piezas torneadas?

El chapado en oro cumple múltiples propósitos técnicos y estéticos que lo hacen valioso para aplicaciones especializadas:

Ventajas funcionales:

  • Conductividad superior:La excelente conductividad eléctrica del oro lo hace ideal para componentes electrónicos.
  • Resistencia a la oxidación:A diferencia de la plata o el cobre, el oro no se empaña, lo que garantiza la fiabilidad a largo plazo.
  • Baja resistencia de contacto:Crítico para conectores que requieren una transmisión de señal constante.

Beneficios estéticos:

  • Apariencia lujosa que eleva el valor percibido del producto
  • Grosor personalizable (normalmente 0,5-5 micras) para diferentes efectos visuales
  • La compatibilidad con varios metales base permite flexibilidad de diseño

¿Cómo se fabrican las piezas torneadas chapadas en oro?

La producción implica un meticuloso proceso de varias etapas:

Fabricación paso a paso:

  1. Selección de materiales:Elección del metal base óptimo en función de los requisitos mecánicos
  2. Torno CNC:Mecanizado de precisión para crear la geometría deseada con tolerancias tan ajustadas como ±0,005 mm
  3. Preparación de la superficie:Pulido, limpieza y activación de la superficie para la adherencia del revestimiento
  4. Galvanoplastia:Sumergir la pieza en una solución de iones de oro con aplicación de corriente controlada
  5. Inspección de calidad:Verificación de dimensiones, espesor de recubrimiento (a través de fluorescencia de rayos X) y defectos superficiales

Controles de calidad críticos:

  • Requisitos de acabado superficial de micropulgadas (a menudo Ra ≤ 0,8 μm)
  • Pruebas de adherencia (pruebas de pelado de la cinta)
  • Pruebas de porosidad para aplicaciones propensas a la corrosión

¿Se pueden personalizar las piezas torneadas chapadas en oro?

Estos componentes ofrecen amplias posibilidades de personalización:

Opciones de flexibilidad de diseño:

  • Complejidad geométrica:Los tornos CNC pueden producir roscas, ranuras y contornos intrincados
  • Variaciones de enchapado:Elección entre acabados dorados brillantes, mate o cepillados
  • Enchapado multicapa:Combinación de oro con níquel u otras capas inferiores para mejorar las propiedades

Adaptaciones específicas de la industria:

  • Los dispositivos médicos pueden requerir aleaciones de oro biocompatibles
  • Las aplicaciones militares a menudo especifican placas más gruesas para entornos extremos
  • La electrónica de consumo podría optar por un recubrimiento flash rentable

Los clientes también vieron

Términos de búsqueda populares