Mecanizado de piezas CNC

Síguenos en:

País: China
Lugar de origen: ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong.
Materiales:
Aluminio、Bronce、Latón、Cobre 、Plásticos: ABS、Acetal [Delrin]、Acrílico、G-10 Garolita、Nylon 6/6、PEEK、PTFE [Teflón]
、Polipropileno、Molecular ultra alto、Peso Polietileno、Titanio、 Acero
Tratamiento de superficies: anodizado, granallado, recubrimiento en polvo, galvanoplastia, pulido, cepillado
Tolerancias: Dimensión lineal: +/- 0,025 mm; +/- 0,001 pulgadas
Diámetros de orificio (no escariados):+/- 0,025 mm;+/- 0,001 pulgadas
Diámetros del eje:+/- 0,025 mm;+/- 0,001 pulgadas
Límite de tamaño de pieza: 950 * 550 * 480 mm
Cantidad de pedido: 1-1000000pieces
Detalle del embalaje: Paquete individual
Plazo de entrega: 3-25 días
Tipo de pago: T/T y L/C

Proveedor y fabricante de mecanizado de piezas cnc personalizadas - Yumei

Yumei Hardware fabrica y suministra mecanizado cnc barato, piezas torneadas cnc, mecanizado cnc de 5 ejes y cnc de 5 ejes para satisfacer sus necesidades con una amplia gama de características. Con el concepto de

Información de mecanizado de piezas CNC

¿Qué pruebas se realizan para las piezas mecanizadas CNC?

¿Por qué son esenciales las pruebas para las piezas mecanizadas CNC?

Las pruebas garantizan que las piezas mecanizadas por CNC cumplan con estrictos estándares de calidad, precisión dimensional y requisitos funcionales. Minimiza los defectos, reduce el desperdicio y mejora la satisfacción del cliente al verificar el cumplimiento de las especificaciones de diseño. Sin las pruebas adecuadas, incluso los errores menores pueden provocar costosos retiros del mercado o fallas operativas en aplicaciones críticas como la aeroespacial o los dispositivos médicos.

¿Cuáles son los métodos de prueba comunes?

  • Inspección dimensional:Utiliza herramientas como calibradores, micrómetros o MMC (máquinas de medición por coordenadas) para verificar las dimensiones de las piezas con modelos CAD.
  • Análisis de acabado superficial:Mide la rugosidad o la textura mediante perfilómetros para garantizar la suavidad o acabados específicos.
  • Pruebas de materiales:Incluye ensayos de dureza (Rockwell/Vickers) o comprobaciones de composición química mediante espectroscopía.
  • Pruebas funcionales:Valida el rendimiento en condiciones del mundo real (por ejemplo, pruebas de presión para componentes de fluidos).
  • Ensayos no destructivos (END):Técnicas como los rayos X o la inspección ultrasónica detectan defectos internos sin dañar las piezas.

¿Cómo se realizan las pruebas paso a paso?

  1. Revisión de preproducción:Valide los archivos de diseño y seleccione los protocolos de prueba adecuados.
  2. Comprobaciones en proceso:Supervise las dimensiones críticas durante el mecanizado para detectar las desviaciones a tiempo.
  3. Inspección posterior al mecanizado:Realice pruebas exhaustivas utilizando métodos automatizados o manuales.
  4. Documentación:Registre los resultados con certificaciones (por ejemplo, ISO 9001) para la trazabilidad.

¿Pueden las pruebas automatizadas mejorar la precisión?

¡Sí! Los sistemas avanzados, como los escáneres láser o las MMC basadas en visión, reducen los errores humanos y aceleran las inspecciones. Las pruebas automatizadas son ideales para la producción de grandes volúmenes, ya que garantizan una calidad constante y reducen los costos. Por ejemplo, la detección de defectos impulsada por IA puede identificar anomalías microscópicas que no se detectan en las comprobaciones manuales.

¿Las pruebas varían según la industria?

Absolutamente. Las piezas aeroespaciales se someten a rigurosas pruebas de estrés, mientras que los componentes médicos requieren una validación de biocompatibilidad. Las piezas automotrices pueden centrarse en la resistencia al desgaste y la electrónica en tolerancias precisas. Los planes de pruebas personalizados se alinean con los estándares específicos de la industria, como AS9100 (aeroespacial) o las regulaciones de la FDA (médicas).

¿Qué implica el mantenimiento y cuidado de las máquinas CNC?

¿Qué incluye el mantenimiento de la máquina CNC?

El mantenimiento adecuado de las máquinas CNC implica una combinación de controles de rutina, limpieza, lubricación y reemplazos de componentes. Las tareas clave incluyen:

  • Limpieza diaria:Eliminar las virutas de metal, el polvo y los residuos de refrigerante para evitar la acumulación.
  • Lubricación:Asegurarse de que todas las piezas móviles (por ejemplo, husillos de bolas, rieles guía) estén correctamente lubricadas para reducir la fricción.
  • Inspección:Comprobación del desgaste de las herramientas, las correas y los cojinetes del husillo.
  • Actualizaciones de software:Mantener actualizado el software de control CNC para un rendimiento óptimo.

¿Por qué es fundamental el mantenimiento regular del CNC?

Descuidar el mantenimiento puede llevar a:

  • Reducción de la precisión del mecanizado debido al desgaste de los componentes.
  • Tiempo de inactividad no planificado por averías repentinas.
  • Mayores costos de reparación por fallas en cascada (por ejemplo, un sistema de refrigerante sucio que daña las bombas).

El cuidado proactivo prolonga la vida útil de la máquina entre un 30 y un 50 % y garantiza una calidad constante de las piezas.

¿Cómo realizar el mantenimiento paso a paso de la máquina CNC?

  1. Diario:

    • Limpie las superficies con paños no abrasivos.
    • Verifique los niveles de refrigerante y la filtración.

  2. Semanal:

    • Inspeccione los sistemas hidráulicos/neumáticos en busca de fugas.
    • Pruebe las funciones de parada de emergencia.

  3. Mensual:

    • Calibrar los movimientos de los ejes mediante interferometría láser.
    • Reemplace los filtros de aire y verifique las conexiones eléctricas.

¿Pueden los operadores realizar el mantenimiento ellos mismos?

Las tareas básicas (limpieza, lubricación) pueden ser realizadas por operadores capacitados, pero:

  • Las reparaciones complejas (reconstrucciones de husillos, alineación de servomotores) requieren técnicos certificados.
  • Consulte siempre el manual OEM de la máquina para conocer los protocolos específicos.

¿Cuáles son las precauciones de uso para el mecanizado CNC?

¿Por qué son importantes las precauciones en el mecanizado CNC?

El mecanizado CNC es un proceso de fabricación de alta precisión que requiere un estricto cumplimiento de las pautas operativas y de seguridad. Ignorar las precauciones puede provocar daños en el equipo, desperdicio de materiales o incluso accidentes en el lugar de trabajo. Las precauciones adecuadas garantizan la eficiencia, la precisión y la seguridad del operador, al tiempo que maximizan la vida útil de las máquinas CNC.

¿Cómo operar de manera segura una máquina CNC?

  • Paso 1: Inspeccione la máquina antes de usarla– Compruebe si hay componentes sueltos, niveles de lubricación y cualquier signo de desgaste.
  • Paso 2: Asegure las piezas de trabajo correctamente– Utilice abrazaderas o prensas para evitar el movimiento durante el mecanizado.
  • Paso 3: Verificar las herramientas y la configuración– Asegure la correcta alineación de la herramienta, la velocidad del husillo y la velocidad de avance.
  • Paso 4: Monitorear el proceso– Evite dejar la máquina desatendida durante el funcionamiento.
  • Paso 5: Siga los protocolos de emergencia– Sepa cómo detener la máquina inmediatamente si surgen problemas.

¿Puede un mantenimiento inadecuado afectar el rendimiento del CNC?

Sí, descuidar el mantenimiento puede causar problemas importantes, como desgaste de la herramienta, desalineación o fallas mecánicas. La limpieza, la lubricación y la calibración periódicas son esenciales para mantener la precisión y evitar costosos tiempos de inactividad.

¿La selección de materiales afecta la seguridad del mecanizado CNC?

Absolutamente. Los materiales duros o quebradizos pueden requerir herramientas especializadas y velocidades de mecanizado más lentas para evitar roturas. Consulte siempre las directrices específicas del material para evitar daños en la herramienta o defectos en la pieza de trabajo.

¿Cómo se garantiza la calidad en el mecanizado de piezas CNC?

¿Qué es el aseguramiento de la calidad en el mecanizado CNC?

El aseguramiento de la calidad (QA) en el mecanizado de piezas CNC se refiere a los procesos sistemáticos implementados para garantizar que los componentes fabricados cumplan con los estándares predefinidos de precisión, durabilidad y funcionalidad. Implica inspecciones rigurosas, pruebas y el cumplimiento de las certificaciones de la industria (por ejemplo, ISO 9001) para eliminar defectos y mantener la consistencia en todos los lotes de producción.

¿Por qué es fundamental el control de calidad para las piezas CNC?

  • Requisitos de precisión:Las piezas CNC a menudo cumplen funciones críticas en la industria aeroespacial, automotriz o de dispositivos médicos, donde incluso las desviaciones a nivel de micras pueden causar fallas en el sistema.
  • Eficiencia de costos:La detección temprana de defectos reduce las tasas de desperdicio y los costos de retrabajo.
  • Reputación:La calidad constante genera confianza con los clientes y cumple con las demandas regulatorias.

¿Cómo garantizan los fabricantes la calidad? (Paso a paso)

  1. Validación del diseño:Las simulaciones CAD/CAM verifican las tolerancias y la idoneidad del material antes del mecanizado.
  2. Monitoreo en proceso:Los sensores en tiempo real rastrean el desgaste, la temperatura y la vibración de la herramienta durante el mecanizado.
  3. Inspección de postproducción:Las MMC (máquinas de medición por coordenadas) y los escáneres ópticos comparan las piezas terminadas con los modelos 3D.
  4. Pruebas de superficie y materiales:Las pruebas de dureza, las comprobaciones de rugosidad y los análisis químicos validan las propiedades del material.

¿Puede la automatización mejorar el aseguramiento de la calidad?

Sí. El mantenimiento predictivo impulsado por IA y los sistemas de inspección automatizados (por ejemplo, robots basados en visión) reducen el error humano y mejoran la repetibilidad. El software de control estadístico de procesos (SPC) también analiza los datos de producción para señalar anomalías de forma preventiva.

¿Cuáles son los entornos de trabajo ideales para el mecanizado CNC?

¿Qué factores definen un entorno de mecanizado CNC ideal?

Un entorno de mecanizado CNC óptimo combina precisión, seguridad y eficiencia. Los factores clave incluyen:

  • Control de temperatura: Las temperaturas estables (20-22 °C) evitan la expansión/contracción del material.
  • Aislamiento de vibraciones: Los suelos de hormigón o los soportes antivibratorios garantizan la precisión.
  • Flujo de aire limpio: Una ventilación adecuada elimina las partículas metálicas y la neblina del refrigerante.
  • Estabilidad de la potencia: Los reguladores de voltaje protegen los componentes electrónicos sensibles de las fluctuaciones.

¿Por qué es importante el medio ambiente en las operaciones CNC?

Las condiciones ambientales impactan directamente:

  • Vida útil de la herramienta: El control de humedad reduce la oxidación en las herramientas de corte.
  • Precisión de las piezas: La estabilidad térmica mantiene tolerancias estrictas (±0,005 mm).
  • Seguridad del operador: Una iluminación adecuada (500-1000 lux) reduce la fatiga visual durante el trabajo de precisión.
  • Longevidad de la máquina: Las condiciones libres de polvo evitan la contaminación de los rodamientos.

Cómo montar un taller CNC paso a paso

  1. Planificación del espacio: Permite una huella de la máquina 1,5 veces mayor para el acceso de mantenimiento.
  2. Configuración eléctrica: Instalar circuitos dedicados (trifásicos para máquinas industriales).
  3. Preparación del suelo: Pisos epoxi nivelados (±planitud de 3 mm/10 m) con drenaje.
  4. Sistema Climático: Instale HVAC con control de 40-60% HR.
  5. Zonas de seguridad: Marque las áreas de peligro con cinta amarilla/negra para el piso.

¿Pueden los pequeños comercios conseguir las condiciones ideales?

Sí, a través de adaptaciones rentables:

  • Armarios modulares: Los paneles de policarbonato contienen virutas/refrigerante.
  • Filtros de aire portátiles: Las unidades HEPA limpian entre 30 y 50 cambios de aire/hora.
  • Almohadillas vibratorias: Las almohadillas de neopreno debajo de las máquinas amortiguan las vibraciones.
  • Monitoreo inteligenteLos sensores IoT rastrean la temperatura/humedad en tiempo real.

¿El tipo de material cambia las necesidades del entorno?

Se aplican consideraciones especiales para:

  • Aluminio: Requiere sistemas de escape a prueba de chispas para polvo fino.
  • Titanio: Necesita recintos de gas inerte (argón) para evitar la combustión.
  • Plásticos: Demanda filtros de carbón activado para la extracción de humos.
  • Composites: Obliga a que las zonas de presión negativa contengan fibras.

¿Cuáles son las aplicaciones de las piezas mecanizadas CNC?

¿Qué industrias utilizan piezas mecanizadas CNC?

Las piezas mecanizadas CNC (control numérico por computadora) se utilizan ampliamente en múltiples industrias debido a su precisión, durabilidad y versatilidad. Algunos sectores clave incluyen:

  • Aeroespacial:Los componentes críticos, como los álabes de las turbinas, el tren de aterrizaje y las piezas estructurales, requieren alta precisión y tolerancias estrictas.
  • Automotor:Los bloques de motor, las piezas de transmisión y los prototipos personalizados confían en el mecanizado CNC para obtener consistencia.
  • Médico:Los instrumentos quirúrgicos, los implantes y los equipos de diagnóstico exigen materiales biocompatibles y acabados impecables.
  • Electrónica:Los disipadores de calor, conectores y gabinetes se benefician de la capacidad de CNC para trabajar con metales y plásticos.
  • Energía:Las válvulas de petróleo y gas, los componentes de turbinas eólicas y las piezas de reactores nucleares a menudo utilizan mecanizado CNC.

¿Por qué elegir el mecanizado CNC para piezas personalizadas?

El mecanizado CNC ofrece ventajas únicas que lo hacen ideal para aplicaciones especializadas:

  • Precisión:Tolerancias tan ajustadas como ±0,001" garantizan que las piezas encajen perfectamente en ensamblajes complejos.
  • Flexibilidad de materiales:Funciona con metales (aluminio, titanio), plásticos (PEEK, nylon) e incluso materiales compuestos.
  • Escalabilidad:Adecuado para prototipos únicos o producción en masa con calidad constante.
  • Geometrías complejas:Las máquinas CNC de 5 ejes pueden crear formas intrincadas imposibles con métodos manuales.

¿Cómo resuelve el mecanizado CNC los desafíos de la industria?

Ejemplos paso a paso de aplicaciones de resolución de problemas:

  1. Producción de implantes médicos:CNC fresa varillas de titanio en reemplazos de cadera específicos para cada paciente con superficies porosas para la integración ósea.
  2. Aligeramiento aeroespacial:Los soportes de aluminio para aviones están mecanizados con bolsillos que reducen el peso y mantienen la resistencia.
  3. Prototipado de automóviles:Un nuevo diseño del cuerpo del acelerador se itera en aluminio 6061 dentro de las 48 horas para las pruebas.

¿Se pueden utilizar piezas CNC en entornos extremos?

Sí, a través de la selección de materiales y procesos:

  • Alta temperatura:Las piezas de Inconel para motores a reacción soportan temperaturas de 1.200°C+.
  • Corrosivo:Los componentes de acero inoxidable de grado marino resisten la degradación del agua salada.
  • Alta presión:Las válvulas hidráulicas mecanizadas por CNC mantienen los sellos a 10,000 psi.

¿Cuál es el principio de funcionamiento de las máquinas CNC?

¿Qué significa CNC?

CNC significaControl Numérico por Computadora, una tecnología que automatiza el control de las herramientas de mecanizado mediante instrucciones programadas. A diferencia del mecanizado manual, las máquinas CNC se basan en diseños digitales (archivos CAD/CAM) para ejecutar con precisión cortes, taladros y formas complejas en materiales como el metal, el plástico o la madera.

¿Cómo funcionan las máquinas CNC paso a paso?

  • Paso 1: Creación del diseño– Se crea un fichero CAD (Diseño Asistido por Ordenador) para definir la geometría de la pieza.
  • Paso 2: Conversión de código– El software CAM (Computer-Aided Manufacturing) convierte el diseño en código G, el conjunto de instrucciones legible por máquina.
  • Paso 3: Configuración de la máquina- Los operadores cargan el material, las herramientas y el código G en la máquina CNC.
  • Paso 4: Ejecución de precisión– La máquina sigue el código G para mover las herramientas a lo largo de los ejes (X, Y, Z) con una precisión de nivel micrométrico.
  • Paso 5: Posprocesamiento– Las piezas terminadas pueden someterse a controles de desbarbado, pulido o calidad.

¿Por qué las máquinas CNC son tan precisas?

Las máquinas CNC eliminan el error humano mediante el uso de sistemas de circuito cerrado conServomotores y sensores de retroalimentación. Estos componentes ajustan constantemente el posicionamiento de la herramienta en función de datos en tiempo real, lo que garantiza tolerancias tan ajustadas como ±0,001 pulgadas. Los modelos avanzados incluso compensan la expansión térmica o el desgaste de la herramienta.

¿Pueden las máquinas CNC trabajar con diferentes materiales?

¡Sí! El mecanizado CNC admite diversos materiales, que incluyen:

  • Metales: Aluminio, acero, titanio
  • Plásticos: ABS, PEEK, nylon
  • Composites: Fibra de carbono, G10

Cada material requiere herramientas y parámetros de corte específicos (velocidad, velocidad de avance) para obtener resultados óptimos.

¿El mecanizado CNC admite geometrías complejas?

Absolutamente. Las máquinas CNC multieje (por ejemplo, de 5 ejes) pueden rotar herramientas o piezas de trabajo dinámicamente, lo que permite cortes inferiores, superficies curvas y características intrincadas como roscas o cavidades en una sola configuración. Esta capacidad es fundamental para los componentes aeroespaciales o médicos.

¿Cuál es el flujo de trabajo para el mecanizado de piezas CNC?

¿En qué consiste el proceso de mecanizado CNC?

El mecanizado de piezas CNC (control numérico por computadora) es un proceso de fabricación sustractivo en el que un software informático preprogramado dicta el movimiento de las herramientas y la maquinaria de la fábrica. El flujo de trabajo suele implicar varias etapas clave para transformar las materias primas en componentes de precisión. Este método es ampliamente utilizado en industrias como la aeroespacial, automotriz y médica debido a su precisión y repetibilidad.

¿Por qué seguir un flujo de trabajo estructurado de mecanizado CNC?

Un flujo de trabajo bien definido garantiza la eficiencia, reduce los errores y mantiene la coherencia en la producción de piezas. Al estandarizar el proceso, los fabricantes pueden optimizar el tiempo de mecanizado, minimizar el desperdicio de material y lograr las tolerancias estrictas requeridas para aplicaciones de alto rendimiento.

¿Cómo funciona el mecanizado de piezas CNC paso a paso?

  • Diseño y modelado CAD:Los ingenieros crean un modelo 3D utilizando software CAD, definiendo todas las especificaciones de las piezas.
  • Programación CAM:El archivo CAD se convierte en instrucciones de máquina (código G) a través del software CAM.
  • Configuración de la máquina:Los operadores instalan las herramientas, los accesorios y el material bruto adecuados (bloques de metal / plástico) en la máquina CNC.
  • Ejecución de prueba:Un simulacro preliminar verifica las trayectorias de las herramientas sin material de corte.
  • Operaciones de mecanizado:La máquina CNC ejecuta procesos de fresado, torneado o taladrado según el programa.
  • Inspección de calidad:Las piezas terminadas se miden utilizando MMC o calibradores para garantizar la precisión dimensional.
  • Post-Procesamiento:Se pueden aplicar tratamientos adicionales como desbarbado, anodizado o tratamiento térmico.

¿Puede variar el flujo de trabajo para diferentes proyectos CNC?

Sí, el flujo de trabajo puede adaptarse en función de factores como la complejidad de la pieza, el tipo de material y los requisitos de tolerancia. Por ejemplo, el mecanizado multieje para componentes aeroespaciales añade pasos como la medición durante el proceso, mientras que el mecanizado de prototipos puede omitir algunas etapas de posprocesamiento.

¿Cuál es la estructura del equipo de mecanizado CNC?

¿Cuáles son los componentes principales de las máquinas CNC?

El equipo de mecanizado CNC (control numérico por computadora) consta de varios componentes estructurales clave que trabajan juntos para lograr una fabricación de precisión. Los elementos principales incluyen:

  • Unidad de control: El "cerebro" del sistema, normalmente un ordenador con software especializado que interpreta los diseños CAD/CAM en instrucciones de máquina.
  • Sistema de accionamiento: Compuesto por servomotores y husillos de bolas que convierten las señales eléctricas en movimientos mecánicos precisos.
  • Bastidor de la máquina: Una estructura rígida (a menudo hierro fundido u hormigón polímero) que mantiene la estabilidad durante las operaciones a alta velocidad.
  • Sistema de utillaje: Incluye husillo, cambiador de herramientas y herramientas de corte que realizan la eliminación real del material.
  • Dispositivos de sujeción de piezas: Accesorios, tornillos de banco o mandriles que aseguran la pieza de trabajo durante el mecanizado.

¿Cómo permite la precisión la estructura de la máquina CNC?

La arquitectura mecánica sigue una jerarquía de ingeniería para la precisión:

  1. Base y columna: Absorbe las vibraciones y proporciona estabilidad térmica
  2. Guías de movimiento lineal: Rieles de alta precisión para un movimiento suave del eje
  3. Sistemas de retroalimentación: Los codificadores y sensores crean un control de posición de bucle cerrado
  4. Gestión del refrigerante: Los canales integrados regulan la temperatura

¿Por qué las estructuras CNC modernas son modulares?

Los diseños contemporáneos incorporan modularidad para:

  • Reconfiguración rápida entre operaciones de fresado, torneado o multieje
  • Mantenimiento más sencillo gracias a los subsistemas compartimentados
  • Escalabilidad para adaptarse a futuras actualizaciones
  • Reducción del tiempo de inactividad durante los cambios de herramienta o eje

¿Pueden los sistemas auxiliares afectar a la estructura de la máquina?

Los sistemas de soporte influyen significativamente en el rendimiento:

  • Cambiadores automáticos de herramientas (ATC): Requieren refuerzo estructural adicional
  • Cambiadores de palets: Necesidad de estaciones de carga integradas
  • Sistemas de sondeo: Demanda de entornos de medición ultraestables
  • Gestión de chips: Impacta el diseño de la base con recortes del transportador

¿Qué es el mecanizado de piezas CNC?

El mecanizado de piezas CNC (Control Numérico por Computadora) es un proceso de fabricación que utiliza software informático preprogramado para controlar el movimiento de maquinaria y herramientas. Esta tecnología permite el corte, la forma y el acabado precisos de materiales como el metal, el plástico o la madera para crear piezas diseñadas a medida con alta precisión y repetibilidad.

¿Por qué se utiliza el mecanizado CNC para la producción de piezas?

  • Precisión:Las máquinas CNC pueden alcanzar tolerancias tan ajustadas como ±0.001 pulgadas, lo que garantiza una calidad constante.
  • Eficacia:Los procesos automatizados reducen el error humano y aumentan la velocidad de producción.
  • Complejidad:Capaz de producir geometrías intrincadas que el mecanizado manual no puede lograr.
  • Escalabilidad:Ideal tanto para la creación de prototipos como para la fabricación a gran escala.

¿Cómo funciona el mecanizado de piezas CNC? (Paso a paso)

  1. Diseño:Se crea un modelo CAD (diseño asistido por ordenador) para la pieza.
  2. Programación:El archivo CAD se convierte en código G, que instruye a la máquina CNC.
  3. Arreglo:La máquina se calibra y se carga la materia prima.
  4. Mecanizado:Las herramientas (por ejemplo, fresadoras, tornos) eliminan el material en función de la trayectoria programada.
  5. Acabado:Se pueden aplicar procesos adicionales como pulido o recubrimiento.

¿Puede el mecanizado CNC manejar diferentes materiales?

¡Sí! Las máquinas CNC son versátiles y trabajan con varios materiales, entre ellos:

  • Metales:Aluminio, acero, titanio, latón.
  • Plásticos:ABS, nylon, PEEK.
  • Composites:Fibra de carbono, fibra de vidrio.

¿El mecanizado CNC admite la personalización?

Absolutamente. El mecanizado CNC es ideal para piezas a medida, ya que permite ajustes en dimensiones, acabados superficiales e incluso producción en lotes pequeños sin costosos cambios de herramientas.

Los clientes también vieron

Términos de búsqueda populares