País: China
Lugar de origen: ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong.
Materiales: Acero inoxidable, aluminio, latón, bronce, latón, cobre, plástico: PEEK, nailon, acetal [Delrin].
Tratamiento de superficies: galvanizado, anodizado, niquelado, pulido, arenado, pasivado, tratamiento térmico, etc.
Tolerancias:
Según la norma ASME Y14.5 o ISO2768,±0.015mm
Límite de tamaño mínimo: 20 mm * 300 mm de longitud
Cantidad de pedido: 1-1000000pieces
Detalle del embalaje: Paquete individual
Plazo de entrega: 3-25 días
Tipo de pago: T/T y L/C

Suministro de productos de insertos de latón de alta calidad - Yumei

Yumei Hardware se estableció en 2010 y se especializó en los mercados de mecanizado CNC y fabricación de chapa. Ofrecemos mecanizado cnc barato, piezas torneadas cnc, mecanizado cnc de 5 ejes y cnc de 5 ejes a precios increíblemente asequibles. Desde su establecimiento, nuestra empresa siempre se adhiere a la filosofía comercial central de investigación y desarrollo e innovación con enfoque profesional y búsqueda de la excelencia, confiando en tecnología central independiente, y continuamente actualiza, itera y explota nuevos campos comerciales.

Información de la plaquita de latón

¿Cómo mantener y cuidar los insertos de latón?

¿Qué son los insertos de latón?

Los insertos de latón son componentes metálicos roscados que se utilizan para reforzar o reparar roscas desgastadas en materiales más blandos como el plástico o la madera. Son conocidos por su durabilidad, resistencia a la corrosión y excelente conductividad. Un mantenimiento adecuado garantiza su longevidad y rendimiento.

¿Por qué es importante el mantenimiento de las plaquitas de latón?

Los insertos de latón suelen estar expuestos a la humedad, la fricción y los agentes químicos, lo que puede provocar deslustre, corrosión o desgaste de la rosca. El cuidado regular evita fallas prematuras, mantiene la conductividad eléctrica (si corresponde) y garantiza una sujeción segura en las aplicaciones.

Cómo limpiar insertos de latón paso a paso

  • Paso 1:Elimine la suciedad o los residuos con un cepillo suave o aire comprimido.
  • Paso 2:Aplique un limpiador de latón suave o una solución casera (vinagre + sal) con un paño de microfibra.
  • Paso 3:Frote suavemente para eliminar el deslustre, evitando las herramientas abrasivas.
  • Paso 4:Enjuague con agua y seque bien para evitar manchas de agua.
  • Paso 5:Aplique una capa delgada de cera antimanchas para protegerse.

¿Puede la lubricación prolongar la vida útil de los insertos de latón?

¡Sí! Las roscas lubricantes con grasa a base de silicona o aerosol de PTFE reducen la fricción durante la instalación/extracción, evitan la excoriación y protegen contra la humedad. Evite los aceites a base de petróleo, ya que pueden atraer el polvo.

¿Importa el entorno de almacenamiento?

Absolutamente. Guarde los insertos de latón en un lugar seco y fresco, lejos de la humedad y los productos químicos corrosivos. Use recipientes herméticos con paquetes desecantes para minimizar la oxidación. Sepáralos por tamaño para evitar arañazos.

¿Cuáles son las precauciones para el uso de insertos de latón?

¿Por qué son necesarias las precauciones para los insertos de latón?

Los insertos de latón se utilizan ampliamente en industrias como la automotriz, la electrónica y la plomería debido a su resistencia a la corrosión y durabilidad. Sin embargo, la manipulación o instalación incorrecta puede provocar daños en la rosca, desalineación o una reducción de la vida útil. Seguir las precauciones garantiza un rendimiento y una seguridad óptimos.

¿Cómo instalar correctamente los insertos de latón?

Instrucciones de instalación paso a paso:

  • Agujeros previos a la perforación:Asegúrese de que el diámetro del orificio coincida con el tamaño de la rosca exterior de la plaquita para evitar agrietar el material anfitrión.
  • Superficies limpias:Elimine los residuos o el aceite tanto de la plaquita como de la superficie de montaje para evitar el deslizamiento.
  • Utilice las herramientas correctas:Utilice un destornillador de insertos roscados o un soldador (para insertos termofijados) para evitar deformaciones.
  • Aplique un par moderado:El apriete excesivo puede pelar las roscas; Un apriete insuficiente puede causar aflojamiento bajo la vibración.

¿Pueden los factores ambientales afectar a las plaquitas de latón?

Sí. El latón es susceptible a la deszincificación en ambientes con mucha humedad o clorados. Las precauciones incluyen:

  • Utilice aleaciones de latón resistentes a la deszincificación (por ejemplo, CZ132) para condiciones adversas.
  • Aplique recubrimientos anticorrosivos como el niquelado si se expone a productos químicos.
  • Evite la corrosión galvánica aislando el latón de metales diferentes (por ejemplo, aluminio).

¿Afecta la temperatura al rendimiento de la plaquita de latón?

Los insertos de latón tienen un coeficiente de expansión térmica de ~20 μm/m°C. Consideraciones clave:

  • Para aplicaciones de alta temperatura (por encima de 200 °C), opte por plaquitas resistentes al calor o materiales alternativos como el acero inoxidable.
  • En entornos criogénicos, la prueba previa de fragilidad ya que el latón puede perder ductilidad.

¿Cuáles son los errores comunes que se deben evitar?

  • Hilos no coincidentes:Verifique el tipo de rosca (métrico/imperial) y el paso antes de la instalación.
  • Ignorar los límites de carga:Las plaquitas de latón tienen una resistencia al cizallamiento más baja que el acero: calcule las cargas axiales/radiales de antemano.
  • Lubricación por omisión:Utilice compuestos de bloqueo de roscas para aplicaciones propensas a vibraciones, pero evite la aplicación excesiva para evitar la contaminación.

¿Cómo instalar insertos de latón?

¿Qué son los insertos de latón?

Los insertos de latón son componentes metálicos roscados diseñados para proporcionar roscas duraderas y resistentes al desgaste en materiales más blandos como plástico, madera o material compuesto. Se utilizan comúnmente en muebles, piezas de automóviles y productos electrónicos para reforzar las conexiones atornilladas.

¿Por qué utilizar insertos de latón?

  • Durabilidad:El latón resiste la corrosión y el desgaste, lo que prolonga la vida útil de las conexiones roscadas.
  • Fuerza:Proporciona una solución de roscado robusta en materiales propensos al decapado.
  • Versatilidad:Adecuado para proyectos de bricolaje y aplicaciones industriales.

Cómo instalar insertos de latón: paso a paso

  1. Prepara el hoyo:Taladre un orificio piloto que coincida con el diámetro exterior de la plaquita. Asegúrese de que la profundidad se adapte a la longitud de la plaquita.
  2. Calentar el inserto (opcional):En el caso de los materiales termoplásticos, calentar el inserto con un soldador puede facilitar la instalación.
  3. Rosca o prensa:

    • Insertos roscados:Atornille con un destornillador hexagonal o un perno.
    • Plaquitas de ajuste a presión:Use una prensa de eje o un martillo (con precaución).

  4. Fresco y seguro:Deje que las inserciones calentadas se enfríen para un ajuste perfecto. Pruebe con un tornillo para asegurarse de que el enhebrado sea adecuado.

¿Se pueden quitar los insertos de latón?

Sí, pero con cuidado. Caliente el inserto para aflojar las uniones adhesivas (si se usa), luego desenrosque o extraiga con unos alicates. Los orificios dañados pueden requerir epoxi o un inserto más grande.

¿Afecta el material a la instalación?

Absolutamente. Los materiales blandos como el plástico pueden necesitar calor, mientras que la madera dura puede requerir un enhebrado previo. Haga coincidir siempre el tipo de plaquita (p. ej., moleteado para plástico, roscado para metal) con el material base.

¿Cuáles son los beneficios de usar insertos de latón?

¿Por qué elegir insertos de latón en lugar de otros materiales?

Los insertos de latón son ampliamente preferidos en las industrias debido a sus propiedades únicas. A diferencia de las alternativas de plástico o acero, el latón ofrece una excelente resistencia a la corrosión, una alta conductividad térmica y una maquinabilidad superior. Estas características hacen que los insertos de latón sean ideales para aplicaciones que requieren durabilidad y precisión, como sistemas electrónicos, automotrices y de plomería.

¿Cómo mejoran los insertos de latón la longevidad del producto?

  • Resistencia a la corrosión:El latón resiste naturalmente el óxido y la oxidación, lo que garantiza la confiabilidad a largo plazo incluso en entornos húmedos o hostiles.
  • Resistencia al desgaste:La dureza del material reduce el desgaste de la rosca, lo que prolonga la vida útil de las conexiones roscadas.
  • Estabilidad térmica:El latón mantiene la integridad estructural a altas temperaturas, evitando la deformación.

¿Pueden los insertos de latón mejorar la conductividad eléctrica?

¡Sí! El latón es un excelente conductor de electricidad, lo que lo convierte en la mejor opción para los componentes eléctricos. Los insertos de latón garantizan conexiones eléctricas estables en placas de circuitos, interruptores y conectores, lo que minimiza la pérdida de energía y los riesgos de sobrecalentamiento.

Paso a paso: Cómo instalar insertos de latón de manera eficiente

  1. Perfore previamente el material base:Cree un agujero piloto que coincida con el diámetro exterior de la plaquita.
  2. Calentar el inserto (opcional):Para aplicaciones termoplásticas, el calentamiento del inserto de latón facilita la instalación.
  3. Prensa o rosca:Utilice una herramienta de ajuste a presión o un método de instalación roscado según el diseño.
  4. Fresco y seguro:Deje que el material se enfríe (si se calienta) para un ajuste apretado y resistente a las vibraciones.

¿Brass ofrece soluciones rentables?

A pesar de sus cualidades premium, el latón es rentable debido a su reciclabilidad y bajos requisitos de mantenimiento. Su durabilidad reduce la frecuencia de reemplazo, mientras que su facilidad de mecanizado reduce los costos de producción en comparación con metales más duros como el acero inoxidable.

¿Qué materiales se utilizan en los insertos de latón?

¿De qué están hechas las inserciones de latón?

Los insertos de latón se componen principalmente deAleaciones de latón, que son una combinación de cobre (Cu) y zinc (Zn). La proporción exacta de estos metales varía según la aplicación, pero las aleaciones comunes incluyen:

  • C36000 (latón de corte libre): Contiene 60-63% de cobre y 35-40% de zinc, con pequeñas cantidades de plomo (Pb) para mejorar la maquinabilidad.
  • C26000 (cartucho de latón): Una aleación de cobre-zinc 70/30, conocida por su resistencia a la corrosión y ductilidad.
  • C46400 (latón naval): Incluye estaño (Sn) para mejorar la resistencia al agua de mar, ideal para aplicaciones marinas.

¿Por qué se eligen estos materiales?

El latón ofrece propiedades únicas que lo hacen ideal para insertos:

  • Durabilidad: Resiste el desgaste y la corrosión, incluso en entornos de alta tensión.
  • Maquinabilidad: Más suave que el acero, lo que permite un roscado preciso y personalización.
  • Conductividad térmica: Disipación eficiente del calor en sistemas eléctricos o de fontanería.
  • Opciones sin plomo: Las alternativas ecológicas (por ejemplo, C27000) cumplen con las regulaciones RoHS.

¿Cómo se fabrican los insertos de latón?

Proceso de producción paso a paso:

  1. Fusión de aleaciones: El cobre y el zinc se funden a ~ 900 ° C en proporciones precisas.
  2. Formando: El latón fundido se funde en varillas o se extruye en alambre.
  3. Mecanizado: Los tornos CNC cortan y roscan los insertos según las especificaciones.
  4. Tratamiento superficial: Revestimiento opcional (por ejemplo, níquel o cromo) para mayor protección.

¿Se pueden combinar otros materiales con el latón?

¡Sí! Los diseños híbridos pueden incorporar:

  • Núcleos de acero inoxidable: Para una mayor resistencia en plaquitas portantes.
  • Recubrimientos de PTFE: Reducir la fricción en aplicaciones dinámicas.
  • Sellos de goma: Se utiliza en inserciones de latón impermeables para uso en exteriores.

¿Cómo elegir el inserto de latón adecuado?

¿Qué es un inserto de latón?

Un inserto de latón es un componente roscado que suele incrustarse en materiales más blandos (como el plástico o la madera) para proporcionar roscas duraderas y resistentes al desgaste. Estos insertos se utilizan ampliamente en industrias como la automotriz, la electrónica y la fabricación de muebles debido a la resistencia a la corrosión y la maquinabilidad del latón.

¿Por qué es importante el material?

  • Resistencia a la corrosión:El latón resiste naturalmente la oxidación, lo que lo hace ideal para ambientes húmedos o al aire libre.
  • Conductividad térmica:Adecuado para aplicaciones que requieren disipación de calor.
  • Capacidad de carga:El latón ofrece una excelente resistencia para la fijación de servicio medio.

Cómo seleccionar el inserto de latón adecuado: paso a paso

  1. Determine el material base:Elija plaquitas compatibles con el material anfitrión (por ejemplo, plástico, madera).
  2. Verifique las especificaciones de la rosca:Haga coincidir las roscas internas/externas de la plaquita con su sujetador o herramienta.
  3. Considere el método de instalación:Las opciones incluyen instalación a presión, termofija o ultrasónica.
  4. Evaluar las necesidades ambientales:Opte por el revestimiento (por ejemplo, níquel) si se requiere protección adicional contra la corrosión.

¿Se pueden reutilizar los insertos de latón?

Sí, los insertos de latón a menudo se pueden reutilizar si no se dañan durante la extracción. Sin embargo, el reenhebrado repetido puede desgastar las roscas internas, lo que reduce la potencia de sujeción. Para aplicaciones críticas, se recomienda el reemplazo.

¿El tamaño y la forma afectan al rendimiento?

  • Bridado vs. no bridado:Los insertos con bridas proporcionan una mejor distribución de la carga.
  • Largura:Las plaquitas más largas mejoran la estabilidad en escenarios de alta tensión.
  • Exterior moleteado o liso:El moleteado mejora el agarre en sustratos más blandos.

¿Cuáles son las aplicaciones de los insertos de latón?

Los insertos de latón son componentes versátiles ampliamente utilizados en industrias que requieren soluciones de fijación roscadas duraderas. Su resistencia a la corrosión, conductividad térmica y maquinabilidad los hacen ideales para diversas aplicaciones.

¿Por qué elegir insertos de latón?

  • Resistencia a la corrosión:El latón resiste la oxidación, por lo que es adecuado para ambientes húmedos o al aire libre.
  • Alta conductividad térmica:La disipación de calor eficiente beneficia a los sistemas eléctricos y de plomería.
  • Fácil instalación:Se puede prensar, moldear o roscar en materiales como plástico, madera o metal.

¿Cómo se utilizan los insertos de latón en diferentes industrias?

1. Electrónica y electricidad:Incrustado en placas de circuitos o carcasas para asegurar componentes con conexiones roscadas.

2. Automotriz:Refuerce las piezas de plástico (por ejemplo, tableros) para los ensamblajes de tornillos, lo que garantiza la longevidad.

3. Plomería:Sirven como accesorios roscados en válvulas y tuberías debido a las propiedades a prueba de fugas del latón.

4. Mobiliario:Proporcione puntos de anclaje resistentes en madera o materiales compuestos para tornillos.

Paso a paso: Instalación de insertos de latón

  1. Perfora un agujero piloto:Haga coincidir el tamaño del agujero con el diámetro exterior de la plaquita.
  2. Calentar o presionar:Utilice un soldador (para termoplásticos) o una herramienta de ajuste a presión para metal/madera.
  3. Sujetador de rosca:Atornille en el inserto una vez que se haya enfriado/asegurado.

¿Pueden los insertos de latón reemplazar otros insertos de metal?

Si bien el acero inoxidable ofrece una mayor resistencia, se prefiere el latón por su rentabilidad, propiedades anti-excoriación y compatibilidad con materiales no conductores. El aluminio carece de la durabilidad del latón en entornos de alta temperatura.

¿Cuáles son los tipos de insertos de latón?

Los insertos de latón se utilizan ampliamente en diversas industrias debido a su durabilidad, resistencia a la corrosión y excelente conductividad. Comprender los diferentes tipos de insertos de latón puede ayudarlo a elegir el adecuado para su aplicación específica. A continuación, desglosamos los tipos comunes y sus características únicas.

1. Insertos roscados de latón

Los insertos roscados de latón están diseñados para proporcionar roscas fuertes y reutilizables en materiales más blandos como el plástico o la madera. Se utilizan comúnmente en:

  • Carcasas de plásticopara dispositivos electrónicos.
  • Montaje de mueblespara reforzar las articulaciones.
  • Componentes de automocióndonde la resistencia a las vibraciones es crítica.

2. Inserciones de latón de ajuste a presión

Los insertos de ajuste a presión se instalan aplicando presión, creando una unión segura sin roscas. Son ideales para:

  • Producción de gran volumendebido a la rápida instalación.
  • Termoplásticosdonde el calor puede no ser adecuado para la instalación.
  • Aplicaciones que requieren un desplazamiento mínimo de material.

3. Insertos de latón termofijados (ultrasónicos)

Estos insertos se instalan utilizando calor o energía ultrasónica, fundiendo el material circundante para un ajuste perfecto. Los usos clave incluyen:

  • Dispositivos médicosdonde la precisión y la esterilidad son primordiales.
  • Componentes aeroespacialesRequiere una fijación ligera pero robusta.
  • Electrónica de consumocon delicadas piezas de plástico.

4. Inserciones de latón moleteadas

Las inserciones moleteadas cuentan con una superficie exterior texturizada para mejorar el agarre en materiales más blandos. A menudo se utilizan en:

  • Piezas impresas en 3Dpara evitar la rotación o la extracción.
  • Proyectos de bricolajedonde se prefiere la instalación manual.
  • Aplicaciones de bajo estréscomo accesorios decorativos.

5. Insertos de latón con bridas

Las plaquitas con brida incluyen una brida incorporada para mayor estabilidad y distribución de la carga. Las aplicaciones típicas son:

  • Ensamblajes de chapa metálicapara distribuir el estrés de manera uniforme.
  • Cajas de plásticoNecesidad de soporte de superficie adicional.
  • Equipos industrialessujeto a cargas pesadas.

¿Cómo elegir el inserto de latón adecuado?

Siga estos pasos para seleccionar el mejor inserto de latón para su proyecto:

  1. Identificar el material base(por ejemplo, plástico, madera, metal).
  2. Determinar los requisitos de carga(por ejemplo, fuerza cortante, vibración).
  3. Considere el método de instalación(p. ej., ajuste a presión, ajuste por calor).
  4. Evaluar los factores ambientales(por ejemplo, humedad, temperatura).

¿Cómo se fabrican los insertos de latón?

¿Cuál es el proceso de fabricación de los insertos de latón?

Los insertos de latón se fabrican normalmente mediante procesos de mecanizado de precisión o conformado en frío. El latón, una aleación de cobre y zinc, se elige por su durabilidad, resistencia a la corrosión y excelente maquinabilidad. El proceso de fabricación garantiza que los insertos cumplan con tolerancias estrictas para aplicaciones en industrias como la automotriz, la electrónica y la plomería.

¿Por qué se utiliza el latón para los insertos?

Se prefiere el latón para las plaquitas debido a sus propiedades únicas:

  • Alta resistencia y durabilidad:Soporta el estrés mecánico y el desgaste.
  • Resistencia a la corrosión:Ideal para ambientes húmedos o químicamente agresivos.
  • Conductividad térmica:Disipación eficiente del calor en componentes eléctricos.
  • Maquinabilidad:Se moldea fácilmente en diseños complejos sin comprometer la integridad estructural.

Proceso de fabricación paso a paso

Aquí hay un desglose de cómo se producen los insertos de latón:

  1. Selección de materiales:Las varillas o láminas de latón de alta calidad se seleccionan en función de la aplicación de la plaquita (por ejemplo, latón sin plomo para fontanería).
  2. Preparación de corte/pieza en bruto:La culata de latón se corta en longitudes precisas o en espacios en blanco para su posterior procesamiento.
  3. Mecanizado/conformado en frío:

    • Mecanizado CNC:Para la producción personalizada o de bajo volumen, las plaquitas se tornean o fresan según las especificaciones exactas.
    • Encabezado en frío:La producción de alto volumen utiliza troqueles para prensar las piezas en bruto sin calor, lo que mejora la resistencia.

  4. Threading:Las roscas se agregan mediante roscado, laminado (para roscas más suaves y fuertes) o mecanizado CNC.
  5. Acabado de superficies:Los recubrimientos opcionales (por ejemplo, niquelado) o el pulido mejoran la resistencia a la corrosión o la estética.
  6. Inspección de calidad:Las comprobaciones dimensionales, el calibrado de roscas y las pruebas de presión garantizan el cumplimiento de las normas.

¿Se pueden personalizar los insertos de latón?

¡Sí! Los fabricantes ofrecen soluciones a medida:

  • Tipos de roscas:Diseños métricos, UNC, UNF o propietarios.
  • Características especiales:Moleteado para agarre, bridas para estabilidad o roscado interno/externo.
  • Grados de los materiales:El ajuste del contenido de zinc altera la dureza y la conductividad.

¿Qué es un inserto de latón?

Uninserto de latónes un componente metálico roscado o sin rosca, generalmente hecho de aleación de latón, diseñado para reforzar o reparar orificios roscados en materiales más blandos como plástico, madera o aluminio. Estos insertos proporcionan roscas duraderas y resistentes al desgaste, lo que mejora la longevidad y la resistencia mecánica de los ensamblajes.

Características clave de los insertos de latón

  • Material:Latón (a menudo aleado con zinc para una mayor durabilidad).
  • Tipos:Plaquitas roscadas, de ajuste a presión, moleteadas o instaladas con calor.
  • Aplicaciones:Muebles, electrónica, autopartes y proyectos de bricolaje.

¿Por qué utilizar insertos de latón?

Se prefieren las inserciones de latón para:

  • Resistencia a la corrosión:Ideal para ambientes húmedos o al aire libre.
  • Conductividad térmica:Adecuado para aplicaciones sensibles al calor.
  • Propiedad que no produce chispas:Seguro en entornos inflamables.

¿Cómo funciona un inserto de latón?

Los insertos de latón funcionan por:

  1. Creación de una ruta de acceso subhebra:Incrustado en un orificio preperforado para formar roscas estables.
  2. Distribución de la carga:Evita el desprendimiento de material bajo torque.
  3. Habilitación de la reutilización:Permite la inserción/extracción repetida de tornillos sin dañar.

¿Se pueden personalizar los insertos de latón?

¡Sí! Se pueden adaptar para:

  • Tamaño de la rosca:Estándares métricos, UNC o UNF.
  • Acabado superficial:Chapado (níquel, zinc) para una mayor protección contra la corrosión.
  • Forma:Bridado, cónico o con roscas internas/externas.

Los clientes también vieron

Términos de búsqueda populares