Fresado CNC de aluminio

Síguenos en:

País: China
Lugar de origen: ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong.
Materiales:
Aluminio、Bronce、Latón、Cobre 、Plásticos: ABS、Acetal [Delrin]、Acrílico、G-10 Garolita、Nylon 6/6、PEEK、PTFE [Teflón]
、Polipropileno、Molecular ultra alto、Peso Polietileno、Titanio、 Acero
Tratamiento de superficies: anodizado, granallado, recubrimiento en polvo, galvanoplastia, pulido, cepillado
Tolerancias: Dimensión lineal: +/- 0,025 mm; +/- 0,001 pulgadas
Diámetros de orificio (no escariados):+/- 0,025 mm;+/- 0,001 pulgadas
Diámetros del eje:+/- 0,025 mm;+/- 0,001 pulgadas
Límite de tamaño de pieza: 950 * 550 * 480 mm
Cantidad de pedido: 1-1000000pieces
Detalle del embalaje: Paquete individual
Plazo de entrega: 3-25 días
Tipo de pago: T/T y L/C

Mejor fabricante y fábrica de fresado cnc de aluminio - Yumei

Yumei Hardware fue fundada en 2010 y tiene 14 años de experiencia especializada en mecanizado cnc barato, piezas torneadas cnc, mecanizado cnc de 5 ejes y cnc de 5 ejes. Somos una empresa de alta tecnología que combina investigación, fabricación y marketing.

Información de fresado CNC de aluminio

¿Cómo mantener y cuidar las fresadoras CNC de aluminio?

¿Cuáles son los componentes clave que se deben mantener en una fresadora CNC de aluminio?

El mantenimiento adecuado de una fresadora CNC de aluminio implica centrarse en componentes críticos como:

  • Huso:Garantiza un corte de precisión; Requiere lubricación regular e inspección de desgaste.
  • Herramientas de corte:Las herramientas desafiladas o dañadas afectan la precisión; Inspeccione y reemplace según sea necesario.
  • Sistema de refrigeración:Evita el sobrecalentamiento; Revise los niveles de líquido y los filtros de forma rutinaria.
  • Rieles guía y husillos de bolas:Debe limpiarse y lubricarse para evitar fricciones y desalineaciones.
  • Panel de control y cableado:El polvo y los escombros pueden causar problemas eléctricos; Limpie regularmente.

¿Por qué es crucial el mantenimiento regular de las fresadoras CNC de aluminio?

Descuidar el mantenimiento puede llevar a:

  • Precisión reducida:Las piezas desgastadas degradan la precisión del mecanizado.
  • Mayor tiempo de inactividad:Las averías inesperadas interrumpen los programas de producción.
  • Aumento de los costos:Las reparaciones y los reemplazos son más costosos que la atención preventiva.
  • Riesgos de seguridad:El mal funcionamiento de los componentes puede causar accidentes.

Las comprobaciones rutinarias prolongan la vida útil de la máquina y garantizan un rendimiento constante.

¿Cómo limpiar una fresadora CNC de aluminio paso a paso?

  1. Apagar:Apague siempre la máquina antes de limpiarla.
  2. Retire las virutas y los residuos:Use cepillos o aspiradoras para limpiar las virutas de aluminio.
  3. Limpiar superficies:Aplique un limpiador no corrosivo para eliminar los residuos de refrigerante.
  4. Lubricar las piezas móviles:Aplique la grasa recomendada a los rieles y tornillos.
  5. Inspeccione los filtros:Reemplace o limpie los filtros de refrigerante y aire.

¿Se puede utilizar cualquier lubricante para fresadoras CNC de aluminio?

No. Siga estas pautas:

  • Utilice aceites/grasas recomendados por el fabricante:Evite los lubricantes incompatibles que atraigan el polvo.
  • Resistencia a altas temperaturas:Esencial para husillo y piezas de alta velocidad.
  • Fórmulas no corrosivas:El aluminio es reactivo; elija opciones de pH neutro.

¿Importa el tipo de refrigerante para el fresado de aluminio?

Sí. Los refrigerantes ideales deben:

  • Prevenir la corrosión:Seleccione aditivos que protejan las superficies de aluminio.
  • Mejorar la evacuación de virutas:Los fluidos de baja viscosidad ayudan a eliminar los residuos.
  • Control de la formación de espuma:El exceso de espuma reduce la eficiencia del enfriamiento.

Pruebe la compatibilidad con los materiales de su máquina antes de la aplicación completa.

¿Cuáles son las precauciones para usar el fresado CNC de aluminio?

¿Por qué son importantes las precauciones en el fresado CNC de aluminio?

El aluminio es un material blando, liviano y altamente mecanizable, pero requiere precauciones específicas durante el fresado CNC para evitar problemas comunes como el desgaste de la herramienta, la deformación del material o el mal acabado de la superficie. Las precauciones adecuadas garantizan la precisión, la eficiencia y la seguridad, al tiempo que minimizan el desperdicio y el tiempo de inactividad.

¿Cómo prepararse para el fresado CNC de aluminio?

  • Seleccione la herramienta adecuada:Utilice fresas afiladas de acero de alta velocidad (HSS) o de carburo diseñadas para aluminio para reducir el borde acumulado.
  • Optimizar los parámetros de corte:Ajuste la velocidad del husillo, la velocidad de avance y la profundidad de corte para evitar el sobrecalentamiento.
  • Asegure la pieza de trabajo:Utilice abrazaderas o tornillos de banco adecuados para evitar vibraciones que puedan provocar imprecisiones.
  • Aplique refrigerante o lubricación:Evite la soldadura de virutas y mejore el acabado de la superficie con refrigerantes adecuados.

¿Cuáles son los errores comunes que se deben evitar?

  • Acumulación excesiva de calor:El aluminio disipa mal el calor; Controle las temperaturas para evitar deformaciones.
  • Evacuación incorrecta de virutas:Una mala eliminación de virutas puede causar obstrucciones de la herramienta y defectos en la superficie.
  • Uso de herramientas desafiladas:Las herramientas desgastadas aumentan la resistencia al corte y pueden dañar la pieza de trabajo.
  • Ignorar el descentramiento de la herramienta:Las herramientas desalineadas conducen a cortes desiguales y reducen la vida útil de la herramienta.

¿Pueden las aleaciones de aluminio afectar las precauciones de fresado?

¡Sí! Las diferentes aleaciones de aluminio (por ejemplo, 6061, 7075) tienen una maquinabilidad variable. Las aleaciones más blandas (como la 6061) pueden adherirse a las herramientas, mientras que las aleaciones más duras (como la 7075) requieren velocidades más lentas. Compruebe siempre las propiedades de la aleación antes de fresar.

¿Importa la sujeción de piezas en el fresado CNC de aluminio?

Absolutamente. La baja densidad del aluminio lo hace propenso al movimiento durante el mecanizado. Utilice mesas de vacío, mordazas blandas o accesorios personalizados para garantizar la estabilidad sin distorsionar el material.

¿Cómo garantizar la calidad en el fresado CNC de aluminio?

¿Qué factores afectan la calidad en el fresado CNC de aluminio?

La calidad en el fresado CNC de aluminio depende de múltiples factores, incluida la selección del material, la precisión de la máquina, las herramientas y la experiencia del operador. Las aleaciones de aluminio varían en maquinabilidad, por lo que es fundamental elegir el grado correcto (por ejemplo, 6061-T6 para fines generales o 7075 para aeroespacial). Además, la rigidez de la máquina, la velocidad del husillo y los sistemas de refrigeración influyen en el acabado de la superficie y la precisión dimensional.

¿Por qué el control de procesos es crucial para la calidad?

La calidad constante requiere un estricto control del proceso. Las variaciones en los parámetros de corte (velocidad de avance, profundidad de corte) o el desgaste de la herramienta pueden provocar defectos como rebabas o tolerancias deficientes. La implementación de sistemas de monitoreo en tiempo real y retroalimentación automatizada ayuda a mantener la uniformidad en todos los lotes de producción.

Cómo lograr resultados de alta calidad paso a paso

  • Paso 1: Inspección de materiales– Verificar la composición y dureza de la aleación para garantizar la compatibilidad con los parámetros de mecanizado.
  • Paso 2: Selección de herramientas- Utilice herramientas afiladas de carburo recubiertas diseñadas para aluminio para minimizar la acumulación de calor.
  • Paso 3: Calibración de la máquina– Compruebe regularmente la precisión de la alineación del husillo y de los movimientos de los ejes.
  • Paso 4: Ejecuciones de prueba– Realizar cortes de prueba para validar las trayectorias y ajustar las velocidades/avances.
  • Paso 5: Comprobaciones en proceso– Medir dimensiones críticas utilizando MMCs o micrómetros durante la producción.

¿Puede el software mejorar el aseguramiento de la calidad?

Sí. El software CAM avanzado optimiza las trayectorias de las herramientas para reducir la vibración y la deflexión de la herramienta, mientras que las herramientas de simulación predicen posibles errores antes del mecanizado. El software de control estadístico de procesos (SPC) también puede realizar un seguimiento de las desviaciones y desencadenar acciones correctivas.

¿Es importante el posprocesamiento para la calidad final?

Absolutamente. Es posible que se requiera desbarbado, anodizado o granallado para cumplir con las especificaciones. Para aplicaciones críticas, los ensayos no destructivos (END), como los rayos X o la inspección ultrasónica, garantizan la integridad interna.

¿Cómo probar los productos de fresado CNC de aluminio?

¿Cuáles son los métodos de prueba clave para los productos de fresado CNC de aluminio?

Las pruebas de productos de fresado CNC de aluminio garantizan la precisión, la durabilidad y el cumplimiento de las especificaciones de diseño. Los métodos comunes incluyen:

  • Inspección dimensional:Utilice calibradores, micrómetros o CMM (máquina de medición por coordenadas) para verificar las dimensiones de las piezas.
  • Análisis de acabado superficial:Mida la rugosidad con perfilómetros para garantizar los requisitos de suavidad o textura.
  • Inspección visual:Compruebe si hay defectos como rebabas, grietas o marcas de herramientas con aumento.
  • Pruebas funcionales:Ensamble piezas para validar el ajuste y el rendimiento en aplicaciones del mundo real.

¿Por qué son fundamentales las pruebas para las piezas fresadas CNC de aluminio?

La suavidad y la conductividad térmica del aluminio exigen pruebas rigurosas para evitar:

  • Errores de mecanizado:Deformaciones o imprecisiones debidas a trayectorias de herramientas inadecuadas o al uso de refrigerante.
  • Defectos materiales:Porosidad o impurezas que afectan a la integridad estructural.
  • Problemas de posprocesamiento:Fallos de adherencia de anodizado o recubrimiento.

Las pruebas mitigan los riesgos, asegurando que las piezas cumplan con los estándares de la industria (por ejemplo, ISO 2768 para tolerancias).

¿Cómo realizar pruebas paso a paso?

  1. Preparación previa a la prueba:Limpie las piezas para eliminar los residuos y los aceites.
  2. Comprobaciones dimensionales:Compare los modelos CAD con las mediciones físicas en las características críticas.
  3. Evaluación de superficies:Utilice las métricas Ra/Rz para cuantificar la calidad del acabado.
  4. Pruebas de esfuerzo:Aplique carga o vibración para simular las condiciones operativas.
  5. Resultados del documento:Registre las desviaciones y ajuste los parámetros de mecanizado si es necesario.

¿Se pueden utilizar los ensayos no destructivos (END)?

¡Sí! Métodos de END como:

  • Imágenes de rayos X:Detecta huecos o grietas internas.
  • Pruebas ultrasónicas:Identifica defectos del subsuelo.
  • Inspección de tintes penetrantes:Revela grietas superficiales invisibles a simple vista.

Estos preservan la integridad de las piezas al tiempo que garantizan la fiabilidad.

¿Cuál es el flujo de trabajo del fresado CNC de aluminio?

¿Cuáles son los pasos clave en el fresado CNC de aluminio?

El flujo de trabajo del fresado CNC de aluminio implica una serie de pasos precisos para transformar el aluminio en bruto en piezas terminadas. Aquí hay un desglose paso a paso:

  • Diseño y modelado CAD:Los ingenieros crean un modelo 3D utilizando software CAD, definiendo dimensiones y tolerancias.
  • Programación CAM:El modelo CAD se convierte en código G legible por máquina mediante el software CAM.
  • Preparación del material:Las palanquillas o láminas de aluminio se cortan a medida y se aseguran en la máquina CNC.
  • Selección de herramientas:Las fresas, brocas o machos de roscar adecuados se eligen en función de los requisitos de diseño.
  • Mecanizado:La máquina CNC ejecuta las trayectorias programadas para eliminar material y dar forma a la pieza.
  • Inspección de calidad:Las piezas terminadas se miden utilizando MMC o pinzas para garantizar la precisión.
  • Post-Procesamiento:Se pueden aplicar pasos adicionales como desbarbado, anodizado o pulido.

¿Por qué es importante la optimización del flujo de trabajo?

Un flujo de trabajo optimizado garantiza la eficiencia, reduce los errores y mantiene la consistencia en el fresado CNC de aluminio. Una planificación adecuada minimiza el desperdicio de material y el tiempo de inactividad de la máquina, mientras que el cumplimiento de las tolerancias garantiza la funcionalidad de la pieza. Para industrias como la aeroespacial o la automotriz, los flujos de trabajo de precisión son críticos para la seguridad y el rendimiento.

¿Cómo afectan las propiedades del aluminio al flujo de trabajo?

La suavidad y la conductividad térmica del aluminio requieren consideraciones específicas:

  • Velocidad de la herramienta y velocidades de avance:Las velocidades más altas del husillo evitan la adherencia del material.
  • Uso de refrigerante:Evita el sobrecalentamiento y mantiene la estabilidad dimensional.
  • Evacuación de virutas:La eliminación eficiente de virutas evita el recorte y los defectos de la superficie.

¿Se puede automatizar el flujo de trabajo?

¡Sí! Las fresadoras CNC avanzadas integran la automatización para:

  • Cambio de herramientas:Los cambiadores automáticos de herramientas (ATC) intercambian herramientas sin intervención manual.
  • Sistemas de sondeo:La inspección durante el proceso ajusta las trayectorias en tiempo real.
  • Carga/descarga robotizada:Reduce la mano de obra humana para la producción de alto volumen.

¿Qué entornos son adecuados para el fresado CNC de aluminio?

¿Qué factores determinan el entorno ideal para el fresado CNC de aluminio?

El fresado CNC de aluminio requiere condiciones ambientales específicas para garantizar la precisión, la eficiencia y la longevidad de la herramienta. Los factores clave incluyen:

  • Control de temperatura: Las temperaturas estables (20-25 °C) evitan la expansión/contracción del material.
  • Niveles de humedad: La baja humedad (por debajo del 60%) minimiza los riesgos de oxidación.
  • Gestión de polvo y escombros: Los espacios de trabajo cerrados con ventilación adecuada reducen la acumulación de virutas de aluminio.
  • Aislamiento de vibraciones: Los suelos de hormigón o los soportes antivibratorios mejoran la precisión del mecanizado.

¿Por qué es importante la limpieza del taller para el mecanizado de aluminio?

Las virutas de aluminio son altamente conductoras e inflamables. Un entorno controlado previene:

  • Cortocircuitos eléctricos por chips perdidos.
  • Riesgos de incendio debido a la ignición de virutas.
  • Contaminación superficial que afecta la calidad del acabado.

Mantenimiento paso a paso del espacio de trabajo:

  1. Utilice transportadores de virutas o sistemas de vacío para la eliminación de residuos en tiempo real.
  2. Implemente un piso antideslizante para evitar la acumulación de virutas.
  3. Programe la limpieza diaria de las máquinas CNC y las mesas de trabajo.

¿Cómo optimizar la iluminación para las operaciones CNC de aluminio?

Una iluminación adecuada (500-1000 lux) ayuda a:

  • Inspecciones visuales precisas de las superficies mecanizadas.
  • Detección temprana de desgaste de la herramienta o problemas de refrigerante.
  • Reducción de la fatiga visual del operador durante trabajos prolongados.

Se recomienda iluminación LED con brillo ajustable para acomodar trabajos de acabado detallados.

¿Pueden los talleres industriales estándar acomodar el fresado de aluminio?

Si bien es posible, a menudo se necesitan modificaciones:

  • Actualizar: Instale deshumidificadores para aleaciones sensibles a la humedad como el 7075.
  • Modernizar: Agregue enfriadores de husillo para entornos de mecanizado de alta velocidad.
  • Adaptar: Utilice colectores de niebla cuando se aplique fluido de corte.

¿Cuáles son las aplicaciones del fresado CNC de aluminio?

¿Qué industrias utilizan el fresado CNC de aluminio?

El fresado CNC de aluminio es ampliamente utilizado en diversas industrias debido a su precisión, propiedades livianas y resistencia a la corrosión. Los sectores clave incluyen:

  • Aeroespacial:Componentes de aeronaves como soportes, carcasas y piezas estructurales.
  • Automotor:Piezas de motor, componentes de transmisión y prototipos personalizados.
  • Electrónica:Disipadores de calor, carcasas y conectores para dispositivos.
  • Médico:Instrumentos quirúrgicos, implantes y equipos de diagnóstico.
  • Bienes de consumo:Productos personalizados como marcos de teléfonos inteligentes o equipos deportivos.

¿Por qué elegir aluminio para el fresado CNC?

El aluminio es la mejor opción para el fresado CNC debido a sus ventajas únicas:

  • Maquinabilidad:Más suave que el acero, lo que reduce el desgaste de la herramienta y acelera la producción.
  • Relación resistencia-peso:Ideal para aplicaciones que requieren durabilidad sin volumen adicional.
  • Resistencia a la corrosión:Forma naturalmente una capa protectora de óxido, mejorando la longevidad.
  • Rentable:Menores costes de material y mecanizado en comparación con el titanio o el acero inoxidable.

¿Cómo funciona el fresado CNC de aluminio? (Paso a paso)

  1. Diseño:El software CAD crea un modelo 3D de la pieza.
  2. Generación de trayectorias:El software CAM convierte el diseño en instrucciones de la máquina.
  3. Configuración del material:La culata de aluminio está asegurada a la fresadora CNC.
  4. Corte de precisión:Las herramientas giratorias eliminan el material capa por capa.
  5. Acabado:Procesos opcionales como anodizado o pulido para mejorar la estética.

¿Puede el fresado CNC de aluminio manejar diseños complejos?

¡Sí! El fresado CNC se destaca en la producción de geometrías intrincadas, que incluyen:

  • Paredes delgadas y detalles finos (por ejemplo, estructuras de celosía).
  • Características de alta tolerancia (±0.001 pulgadas alcanzables).
  • Mecanizado multieje para muescas o superficies curvas.

Ejemplos: álabes de turbinas, marcos de drones personalizados o canales fluídicos en equipos de laboratorio.

¿Cómo funciona el fresado CNC de aluminio?

¿Qué es el fresado CNC de aluminio?

El fresado CNC de aluminio es un proceso de mecanizado de precisión que utiliza tecnología de control numérico por computadora (CNC) para eliminar material de las piezas de trabajo de aluminio. El proceso implica herramientas de corte rotativas que tallan la forma deseada en función de archivos de diseño digital (por ejemplo, CAD/CAM). La ligereza, la resistencia a la corrosión y la maquinabilidad del aluminio lo convierten en una opción popular para los componentes aeroespaciales, automotrices y de electrónica de consumo.

¿Por qué utilizar el fresado CNC para aluminio?

  • Alta precisión: Las máquinas CNC alcanzan tolerancias tan ajustadas como ±0.001 pulgadas.
  • Repetibilidad: Ideal para la producción en masa con una calidad constante.
  • Geometrías complejas: Capaz de crear piezas complejas como disipadores de calor o componentes del motor.
  • Respuesta rápida: Las trayectorias automatizadas reducen el tiempo de trabajo manual.

Proceso paso a paso del fresado CNC de aluminio

  1. Preparación del diseño: Convierta modelos CAD 3D en código G legible por máquina mediante el software CAM.
  2. Fijación de piezas de trabajo: Asegure la pieza en bruto de aluminio a la cama CNC con abrazaderas o tornillos de banco.
  3. Selección de herramientas: Elija fresas de metal duro o herramientas recubiertas de diamante para un corte óptimo de aluminio.
  4. Operaciones de mecanizado: Ejecute pasadas de desbaste, semiacabado y acabado según el programa.
  5. Inspección de calidad: Verifique las dimensiones utilizando MMC o calibradores antes de desbarbar.

¿Todas las aleaciones de aluminio se pueden fresar con CNC?

Si bien la mayoría de las aleaciones de aluminio (por ejemplo, 6061, 7075) son mecanizables, sus propiedades varían:

  • 6061-T6: Mejor equilibrio de resistencia y maquinabilidad; común para piezas estructurales.
  • 7075: Más duro pero requiere velocidades más lentas para evitar el desgaste de la herramienta.
  • Aluminio fundido: Puede necesitar herramientas especializadas debido al contenido de sílice.

¿Cómo afecta el refrigerante al fresado de aluminio?

Los refrigerantes evitan el sobrecalentamiento y la soldadura de virutas:

  • Refrigerante de inundación: Disipa el calor y enjuaga las virutas en operaciones de alta velocidad.
  • Refrigerante de niebla: Se utiliza para acabados finos con un residuo mínimo.
  • Molienda en seco: Posible con recubrimientos de herramientas avanzados, pero corre el riesgo de deformación térmica.

¿Cuál es la estructura de una fresadora CNC de aluminio?

¿Cuáles son los componentes clave de una fresadora CNC de aluminio?

Una fresadora CNC de aluminio consta de varios componentes críticos que trabajan juntos para lograr un mecanizado de precisión. Entre ellas se encuentran:

  • Marco/Base:Proporciona estabilidad y absorbe las vibraciones durante el mecanizado.
  • Huso:Gira la herramienta de corte a altas velocidades para eliminar el material de la pieza de trabajo de aluminio.
  • Mesa:Mantiene la pieza de trabajo de aluminio en su lugar, a menudo con abrazaderas o tornillos de banco.
  • Panel de control:Alberga el software CNC y la interfaz para la programación y el funcionamiento.
  • Guías lineales/husillos de bolas:Permite un movimiento preciso del husillo y la mesa de trabajo a lo largo de los ejes X, Y y Z.
  • Sistema de refrigeración:Evita el sobrecalentamiento y prolonga la vida útil de la herramienta durante el fresado de aluminio.

¿Por qué la estructura está optimizada para el mecanizado de aluminio?

Las fresadoras CNC de aluminio están diseñadas con características específicas para manejar las propiedades del material:

  • Rigidez:El aluminio es más blando que el acero, por lo que la máquina debe minimizar las vibraciones para evitar imperfecciones en la superficie.
  • Husillos de alta velocidad:El aluminio requiere velocidades de corte más rápidas (hasta 20,000 RPM) para una eliminación eficiente del material.
  • Materiales resistentes a la corrosión:Algunos componentes utilizan recubrimientos para resistir la adhesión de las virutas de aluminio.

¿Cómo se integra el sistema CNC con la estructura de la máquina?

El sistema CNC actúa como el "cerebro" de la fresadora, coordinando los movimientos a través de:

  1. Paso 1:El operador carga un diseño CAD/CAM en el panel de control.
  2. Paso 2:El software CNC convierte el diseño en instrucciones de código G.
  3. Paso 3:Los servomotores accionan los husillos de bolas para posicionar el husillo con una precisión de micras.
  4. Paso 4:Los sistemas de retroalimentación en tiempo real se ajustan al desgaste de la herramienta o a la expansión térmica.

¿Puede la estructura manejar diferentes aleaciones de aluminio?

Sí, las fresadoras CNC modernas se adaptan a varias aleaciones de aluminio (por ejemplo, 6061, 7075) a través de:

  • Par ajustable:Ajustes de par más altos para aleaciones más duras como la 7075.
  • Suministro de refrigerante variable:Mayor flujo de aleaciones gomosas para evitar la acumulación de virutas.
  • Cambiadores de herramientas:Conmutación automática entre fresas optimizadas para aleaciones específicas.

¿Qué es el fresado CNC de aluminio?

El fresado CNC de aluminio es un proceso de mecanizado de precisión que utiliza la tecnología de control numérico por computadora (CNC) para eliminar material de las piezas de trabajo de aluminio, creando piezas diseñadas a medida con alta precisión. Este método de fabricación sustractiva es ampliamente utilizado en industrias como la aeroespacial, la automotriz y la electrónica debido a las propiedades livianas y resistentes a la corrosión del aluminio.

¿Por qué elegir aluminio para el fresado CNC?

  • Maquinabilidad:El aluminio es más blando que el acero, lo que permite velocidades de corte más rápidas y un menor desgaste de la herramienta
  • Conductividad térmica:Disipa el calor de forma eficaz durante el mecanizado
  • Relación resistencia-peso:Ideal para aplicaciones que requieren durabilidad y ligereza
  • Acabado superficial:Produce una excelente calidad de superficie con un posprocesamiento mínimo

¿Cómo funciona el fresado CNC de aluminio? (Paso a paso)

  1. Preparación del diseño:Los modelos CAD se convierten en código G legible por CNC
  2. Fijación de materiales:Las piezas en bruto de aluminio se sujetan de forma segura a la bancada de la máquina
  3. Selección de herramientas:Las fresas de ranurar adecuadas se eligen en función de los requisitos de corte
  4. Corte de precisión:La máquina CNC sigue trayectorias programadas para fresar la pieza
  5. Inspección de calidad:Las piezas terminadas se verifican según las especificaciones

¿Puede el fresado CNC de aluminio crear piezas complejas?

Sí, los modernos centros de fresado CNC de 5 ejes pueden producir componentes de aluminio intrincados con tolerancias estrictas (±0.001" o mejor). Esta capacidad permite la fabricación de geometrías complejas como álabes de turbinas, disipadores de calor y componentes aeroespaciales estructurales que serían imposibles con el mecanizado manual.

Los clientes también vieron

Términos de búsqueda populares